Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación

Autores
Martín, Facundo Nahuel; Mosquera, Martín Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo vamos a recuperar los aportes de Antoine Artous y Tran Hai-Hac al llamado “debate de la derivación” y, más ampliamente, a la teoría marxista del Estado. Nuestra intención es discutir con Holloway y Piccioto, cuya interpretación ha dominado la recepción latinoamericana del debate derivacionista. Asimismo, sobre la base de esta discusión, sugerimos que estos autores ofrecen una concepción marxista del Estado que posibilita una relación más afi rmativa con el derecho moderno, al que consideran a la vez como envoltorio de la dominación capitalista y contradictoriamente como momento constitutivo de los procesos emancipatorios. De este modo, las investigaciones que vamos a presentar (casi desconocidas en Latinoamérica hasta el momento) son relevantes no sólo en el contexto del debate de la derivación, sino a la luz de los debates lanzados hacia la teoría marxista del Estado en general.
In this paper we will analyze the contributions of Antoine Artous and Tran Hai-Hac to the so called “State derivation debate” and, more broadly, to the Marxist theory of the State. We intend to argue against Holloway and Picciotto, whose interpretation has dominated the Latin American reception on the derivation debate. On the basis of this discussion, we suggest as well, that these authors offer a more articulated Marxist concept of the State that allows a more affi rmative relation towards modern right, which they consider both as a form of capitalist domination and -contradictorily- as a constitutive moment of emancipatory processes. Thus, the research we present (almost unknown in Latin America so far) is relevant not only in the context of the of the State derivation debate, but in the light of Marxist theory of the State in general.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mosquera, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MARXISMO
DERECHO
TEORÍA DEL ESTADO
DERIVACIÓN
ARTOUS
HAI HAC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75680

id CONICETDig_5ddeddd662d449c99076b33cdbc9ff10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75680
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipaciónRevisiting the State marxist theory riglit and emancipationMartín, Facundo NahuelMosquera, Martín ArielMARXISMODERECHOTEORÍA DEL ESTADODERIVACIÓNARTOUSHAI HAChttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo vamos a recuperar los aportes de Antoine Artous y Tran Hai-Hac al llamado “debate de la derivación” y, más ampliamente, a la teoría marxista del Estado. Nuestra intención es discutir con Holloway y Piccioto, cuya interpretación ha dominado la recepción latinoamericana del debate derivacionista. Asimismo, sobre la base de esta discusión, sugerimos que estos autores ofrecen una concepción marxista del Estado que posibilita una relación más afi rmativa con el derecho moderno, al que consideran a la vez como envoltorio de la dominación capitalista y contradictoriamente como momento constitutivo de los procesos emancipatorios. De este modo, las investigaciones que vamos a presentar (casi desconocidas en Latinoamérica hasta el momento) son relevantes no sólo en el contexto del debate de la derivación, sino a la luz de los debates lanzados hacia la teoría marxista del Estado en general.In this paper we will analyze the contributions of Antoine Artous and Tran Hai-Hac to the so called “State derivation debate” and, more broadly, to the Marxist theory of the State. We intend to argue against Holloway and Picciotto, whose interpretation has dominated the Latin American reception on the derivation debate. On the basis of this discussion, we suggest as well, that these authors offer a more articulated Marxist concept of the State that allows a more affi rmative relation towards modern right, which they consider both as a form of capitalist domination and -contradictorily- as a constitutive moment of emancipatory processes. Thus, the research we present (almost unknown in Latin America so far) is relevant not only in the context of the of the State derivation debate, but in the light of Marxist theory of the State in general.Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mosquera, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75680Martín, Facundo Nahuel; Mosquera, Martín Ariel; Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación; Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística; Agora Trujillo; 38; 7-2017; 79-1061316-77902244-8454CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:24:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:24:42.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
Revisiting the State marxist theory riglit and emancipation
title Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
spellingShingle Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
Martín, Facundo Nahuel
MARXISMO
DERECHO
TEORÍA DEL ESTADO
DERIVACIÓN
ARTOUS
HAI HAC
title_short Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
title_full Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
title_fullStr Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
title_full_unstemmed Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
title_sort Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Facundo Nahuel
Mosquera, Martín Ariel
author Martín, Facundo Nahuel
author_facet Martín, Facundo Nahuel
Mosquera, Martín Ariel
author_role author
author2 Mosquera, Martín Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARXISMO
DERECHO
TEORÍA DEL ESTADO
DERIVACIÓN
ARTOUS
HAI HAC
topic MARXISMO
DERECHO
TEORÍA DEL ESTADO
DERIVACIÓN
ARTOUS
HAI HAC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo vamos a recuperar los aportes de Antoine Artous y Tran Hai-Hac al llamado “debate de la derivación” y, más ampliamente, a la teoría marxista del Estado. Nuestra intención es discutir con Holloway y Piccioto, cuya interpretación ha dominado la recepción latinoamericana del debate derivacionista. Asimismo, sobre la base de esta discusión, sugerimos que estos autores ofrecen una concepción marxista del Estado que posibilita una relación más afi rmativa con el derecho moderno, al que consideran a la vez como envoltorio de la dominación capitalista y contradictoriamente como momento constitutivo de los procesos emancipatorios. De este modo, las investigaciones que vamos a presentar (casi desconocidas en Latinoamérica hasta el momento) son relevantes no sólo en el contexto del debate de la derivación, sino a la luz de los debates lanzados hacia la teoría marxista del Estado en general.
In this paper we will analyze the contributions of Antoine Artous and Tran Hai-Hac to the so called “State derivation debate” and, more broadly, to the Marxist theory of the State. We intend to argue against Holloway and Picciotto, whose interpretation has dominated the Latin American reception on the derivation debate. On the basis of this discussion, we suggest as well, that these authors offer a more articulated Marxist concept of the State that allows a more affi rmative relation towards modern right, which they consider both as a form of capitalist domination and -contradictorily- as a constitutive moment of emancipatory processes. Thus, the research we present (almost unknown in Latin America so far) is relevant not only in the context of the of the State derivation debate, but in the light of Marxist theory of the State in general.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mosquera, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo vamos a recuperar los aportes de Antoine Artous y Tran Hai-Hac al llamado “debate de la derivación” y, más ampliamente, a la teoría marxista del Estado. Nuestra intención es discutir con Holloway y Piccioto, cuya interpretación ha dominado la recepción latinoamericana del debate derivacionista. Asimismo, sobre la base de esta discusión, sugerimos que estos autores ofrecen una concepción marxista del Estado que posibilita una relación más afi rmativa con el derecho moderno, al que consideran a la vez como envoltorio de la dominación capitalista y contradictoriamente como momento constitutivo de los procesos emancipatorios. De este modo, las investigaciones que vamos a presentar (casi desconocidas en Latinoamérica hasta el momento) son relevantes no sólo en el contexto del debate de la derivación, sino a la luz de los debates lanzados hacia la teoría marxista del Estado en general.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75680
Martín, Facundo Nahuel; Mosquera, Martín Ariel; Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación; Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística; Agora Trujillo; 38; 7-2017; 79-106
1316-7790
2244-8454
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75680
identifier_str_mv Martín, Facundo Nahuel; Mosquera, Martín Ariel; Revisitar la teoría marxista del estado: derecho y emancipación; Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística; Agora Trujillo; 38; 7-2017; 79-106
1316-7790
2244-8454
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Centro Regional de Investigación Humanística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606597162500096
score 13.000565