La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos

Autores
Aimaretti, Maria Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, sistematizar las propuestas en curso, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Como parte de una investigación más amplia, que da cuenta exhaustivamente del derrotero de la Red entre 1987 y 1992 —último año de existencia formal–, este trabajo se concentra en el análisis de las condiciones materiales, discursivas y culturales que hicieron posible su emergencia, para luego examinar con detalle su primer año de vida, tomando en cuenta las distintas instancias de diálogo que sustanciaron los realizadores de la región.
This article addresses the phenomenon of the Latin American Video Movement, which was a network of heterogeneous experiences whose founding act was formalized in December 1987 within the framework of the IX International Festival of New Latin American Cinema in Havana. The Movement functioned as a space for sub-continental dialogue and integration concerned with: establishing cooperative relationships and avoiding the atomization of experiences, promoting the development and organization of national groups in pursuit of democracy, improving and increasing the flow of information and circulation of productions, systematizing current projects, socializing partial learning, and generating training mechanisms. As part of a broader investigation, where the Network's path between 1987 and 1992 —the last year of formal existence— is exhaustively reported, this work focuses on the analysis of the material, discursive and cultural conditions that made its emergence possible, to then examine in detail its first year of life, taking into account the different instances of dialogue substantiated by the regional filmmakers.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
VIDEO LATINOAMERICANO
TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS
HISTORIA
TRABAJO EN RED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236659

id CONICETDig_5da0ba3e41a13e35285143864fbf708c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursosThe formation of the Latin American Video Movement: Conditions, agents and speechesAimaretti, Maria GabrielaVIDEO LATINOAMERICANOTRANSICIONES DEMOCRÁTICASHISTORIATRABAJO EN REDhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, sistematizar las propuestas en curso, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Como parte de una investigación más amplia, que da cuenta exhaustivamente del derrotero de la Red entre 1987 y 1992 —último año de existencia formal–, este trabajo se concentra en el análisis de las condiciones materiales, discursivas y culturales que hicieron posible su emergencia, para luego examinar con detalle su primer año de vida, tomando en cuenta las distintas instancias de diálogo que sustanciaron los realizadores de la región.This article addresses the phenomenon of the Latin American Video Movement, which was a network of heterogeneous experiences whose founding act was formalized in December 1987 within the framework of the IX International Festival of New Latin American Cinema in Havana. The Movement functioned as a space for sub-continental dialogue and integration concerned with: establishing cooperative relationships and avoiding the atomization of experiences, promoting the development and organization of national groups in pursuit of democracy, improving and increasing the flow of information and circulation of productions, systematizing current projects, socializing partial learning, and generating training mechanisms. As part of a broader investigation, where the Network's path between 1987 and 1992 —the last year of formal existence— is exhaustively reported, this work focuses on the analysis of the material, discursive and cultural conditions that made its emergence possible, to then examine in detail its first year of life, taking into account the different instances of dialogue substantiated by the regional filmmakers.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236659Aimaretti, Maria Gabriela; La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 195-2211668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/28468info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8245649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-75152022000100071info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n28.28468info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:48.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
The formation of the Latin American Video Movement: Conditions, agents and speeches
title La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
spellingShingle La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
Aimaretti, Maria Gabriela
VIDEO LATINOAMERICANO
TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS
HISTORIA
TRABAJO EN RED
title_short La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
title_full La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
title_fullStr La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
title_full_unstemmed La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
title_sort La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos
dc.creator.none.fl_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela
author Aimaretti, Maria Gabriela
author_facet Aimaretti, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDEO LATINOAMERICANO
TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS
HISTORIA
TRABAJO EN RED
topic VIDEO LATINOAMERICANO
TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS
HISTORIA
TRABAJO EN RED
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, sistematizar las propuestas en curso, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Como parte de una investigación más amplia, que da cuenta exhaustivamente del derrotero de la Red entre 1987 y 1992 —último año de existencia formal–, este trabajo se concentra en el análisis de las condiciones materiales, discursivas y culturales que hicieron posible su emergencia, para luego examinar con detalle su primer año de vida, tomando en cuenta las distintas instancias de diálogo que sustanciaron los realizadores de la región.
This article addresses the phenomenon of the Latin American Video Movement, which was a network of heterogeneous experiences whose founding act was formalized in December 1987 within the framework of the IX International Festival of New Latin American Cinema in Havana. The Movement functioned as a space for sub-continental dialogue and integration concerned with: establishing cooperative relationships and avoiding the atomization of experiences, promoting the development and organization of national groups in pursuit of democracy, improving and increasing the flow of information and circulation of productions, systematizing current projects, socializing partial learning, and generating training mechanisms. As part of a broader investigation, where the Network's path between 1987 and 1992 —the last year of formal existence— is exhaustively reported, this work focuses on the analysis of the material, discursive and cultural conditions that made its emergence possible, to then examine in detail its first year of life, taking into account the different instances of dialogue substantiated by the regional filmmakers.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, sistematizar las propuestas en curso, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Como parte de una investigación más amplia, que da cuenta exhaustivamente del derrotero de la Red entre 1987 y 1992 —último año de existencia formal–, este trabajo se concentra en el análisis de las condiciones materiales, discursivas y culturales que hicieron posible su emergencia, para luego examinar con detalle su primer año de vida, tomando en cuenta las distintas instancias de diálogo que sustanciaron los realizadores de la región.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236659
Aimaretti, Maria Gabriela; La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 195-221
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236659
identifier_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela; La formación del Movimiento Latinoamericano de Video: Condiciones, agentes y discursos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 195-221
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/28468
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8245649
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-75152022000100071
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n28.28468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613409763491840
score 13.070432