Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco

Autores
Aimaretti, Maria Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1987 y 1992 realizadores independientes, productoras, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de base, artistas, comunicadores sociales, investigadores y educadores conformaron el Movimiento Latinoamericano de Video: una Red de experiencias heterogénea que se preocupó por establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Fue especialmente en los encuentros autoconvocados donde las y los videastas sustanciaron esos objetivos, y le dieron forma a la identidad del Movimiento. Este artículo forma parte de un trabajo mayor donde se reconstruye diacrónicamente la vida de la Red a través del análisis de sus instancias de diálogo y formación. Aquí nos concentraremos en entender las preguntas y dilemas, aspiraciones y contradicciones que atravesaron a las y los videastas reponiendo las características de los encuentros de Montevideo 1990, Río de Janeiro 1991 y Cuzco 1992. Lo haremos a partir del análisis de documentos, la pesquisa de archivos hemerográficos y un trabajo de historia oral con entrevistas a algunos protagonistas de aquel momento.
Between 1987 and 1992 independent filmmakers, producers, NGO, grassroots organizations, artists, social communicators, researches and educators formed the Latin American Video Movement: a heterogeneous network of experiences that was concerned with establishing cooperative relationships and avoiding atomization, promoting development and organization of national groups in pursuit of democratic change, improve and increase the fluidity of information and circulation of productions, socialize partial learning and generate areas of training. It was especially at the self-convened meetings where the filmmakers substantiated those objectives, and shaped the identity of the Movement. This article is part of a larger work where the life of the Network is diachronously reconstructed through the analysis of its instances of dialogue and training. Here we will focus on understanding the questions and dilemmas, aspirations and contradictions that the filmmakers went through, restoring the characteristics of the meetings of Montevideo 1990, Rio de Janeiro 1991 and Cuzco 1992. We will do it from the analysis of documents, the research of archives newspaper and an oral history work with interviews with some protagonists of that time.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
VIDEO
HISTORIA
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170309

id CONICETDig_74aa22a81d457dbca1dd7a926f1c2a7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170309
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y CuzcoBetween confluence and dispersion: the Latin American Video Movement and its meetings in Montevideo, Rio de Janeiro and CuzcoAimaretti, Maria GabrielaVIDEOHISTORIAAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Entre 1987 y 1992 realizadores independientes, productoras, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de base, artistas, comunicadores sociales, investigadores y educadores conformaron el Movimiento Latinoamericano de Video: una Red de experiencias heterogénea que se preocupó por establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Fue especialmente en los encuentros autoconvocados donde las y los videastas sustanciaron esos objetivos, y le dieron forma a la identidad del Movimiento. Este artículo forma parte de un trabajo mayor donde se reconstruye diacrónicamente la vida de la Red a través del análisis de sus instancias de diálogo y formación. Aquí nos concentraremos en entender las preguntas y dilemas, aspiraciones y contradicciones que atravesaron a las y los videastas reponiendo las características de los encuentros de Montevideo 1990, Río de Janeiro 1991 y Cuzco 1992. Lo haremos a partir del análisis de documentos, la pesquisa de archivos hemerográficos y un trabajo de historia oral con entrevistas a algunos protagonistas de aquel momento.Between 1987 and 1992 independent filmmakers, producers, NGO, grassroots organizations, artists, social communicators, researches and educators formed the Latin American Video Movement: a heterogeneous network of experiences that was concerned with establishing cooperative relationships and avoiding atomization, promoting development and organization of national groups in pursuit of democratic change, improve and increase the fluidity of information and circulation of productions, socialize partial learning and generate areas of training. It was especially at the self-convened meetings where the filmmakers substantiated those objectives, and shaped the identity of the Movement. This article is part of a larger work where the life of the Network is diachronously reconstructed through the analysis of its instances of dialogue and training. Here we will focus on understanding the questions and dilemmas, aspirations and contradictions that the filmmakers went through, restoring the characteristics of the meetings of Montevideo 1990, Rio de Janeiro 1991 and Cuzco 1992. We will do it from the analysis of documents, the research of archives newspaper and an oral history work with interviews with some protagonists of that time.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170309Aimaretti, Maria Gabriela; Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Encuentros Latinoamericanos; 4; 2; 12-2020; 184-2131688-437XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:39.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
Between confluence and dispersion: the Latin American Video Movement and its meetings in Montevideo, Rio de Janeiro and Cuzco
title Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
spellingShingle Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
Aimaretti, Maria Gabriela
VIDEO
HISTORIA
AMERICA LATINA
title_short Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
title_full Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
title_fullStr Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
title_full_unstemmed Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
title_sort Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco
dc.creator.none.fl_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela
author Aimaretti, Maria Gabriela
author_facet Aimaretti, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDEO
HISTORIA
AMERICA LATINA
topic VIDEO
HISTORIA
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1987 y 1992 realizadores independientes, productoras, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de base, artistas, comunicadores sociales, investigadores y educadores conformaron el Movimiento Latinoamericano de Video: una Red de experiencias heterogénea que se preocupó por establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Fue especialmente en los encuentros autoconvocados donde las y los videastas sustanciaron esos objetivos, y le dieron forma a la identidad del Movimiento. Este artículo forma parte de un trabajo mayor donde se reconstruye diacrónicamente la vida de la Red a través del análisis de sus instancias de diálogo y formación. Aquí nos concentraremos en entender las preguntas y dilemas, aspiraciones y contradicciones que atravesaron a las y los videastas reponiendo las características de los encuentros de Montevideo 1990, Río de Janeiro 1991 y Cuzco 1992. Lo haremos a partir del análisis de documentos, la pesquisa de archivos hemerográficos y un trabajo de historia oral con entrevistas a algunos protagonistas de aquel momento.
Between 1987 and 1992 independent filmmakers, producers, NGO, grassroots organizations, artists, social communicators, researches and educators formed the Latin American Video Movement: a heterogeneous network of experiences that was concerned with establishing cooperative relationships and avoiding atomization, promoting development and organization of national groups in pursuit of democratic change, improve and increase the fluidity of information and circulation of productions, socialize partial learning and generate areas of training. It was especially at the self-convened meetings where the filmmakers substantiated those objectives, and shaped the identity of the Movement. This article is part of a larger work where the life of the Network is diachronously reconstructed through the analysis of its instances of dialogue and training. Here we will focus on understanding the questions and dilemmas, aspirations and contradictions that the filmmakers went through, restoring the characteristics of the meetings of Montevideo 1990, Rio de Janeiro 1991 and Cuzco 1992. We will do it from the analysis of documents, the research of archives newspaper and an oral history work with interviews with some protagonists of that time.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Entre 1987 y 1992 realizadores independientes, productoras, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de base, artistas, comunicadores sociales, investigadores y educadores conformaron el Movimiento Latinoamericano de Video: una Red de experiencias heterogénea que se preocupó por establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar la fluidez de información y circulación de producciones, socializar aprendizajes parciales y generar ámbitos de capacitación. Fue especialmente en los encuentros autoconvocados donde las y los videastas sustanciaron esos objetivos, y le dieron forma a la identidad del Movimiento. Este artículo forma parte de un trabajo mayor donde se reconstruye diacrónicamente la vida de la Red a través del análisis de sus instancias de diálogo y formación. Aquí nos concentraremos en entender las preguntas y dilemas, aspiraciones y contradicciones que atravesaron a las y los videastas reponiendo las características de los encuentros de Montevideo 1990, Río de Janeiro 1991 y Cuzco 1992. Lo haremos a partir del análisis de documentos, la pesquisa de archivos hemerográficos y un trabajo de historia oral con entrevistas a algunos protagonistas de aquel momento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170309
Aimaretti, Maria Gabriela; Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Encuentros Latinoamericanos; 4; 2; 12-2020; 184-213
1688-437X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170309
identifier_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela; Entre la confluencia y la dispersión: el Movimiento Latinoamericano de Video y sus encuentros en Montevideo, Río de Janeiro y Cuzco; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Encuentros Latinoamericanos; 4; 2; 12-2020; 184-213
1688-437X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/879
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614243364634624
score 13.070432