Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX
- Autores
- Baldasarre, Maria Isabel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza los mecanismos a través de los cuales cuatro artistas argentinos de estéticas diferentes (Eduardo Sívori, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Fernando Fader y Emilio Pettoruti) se autorepresentaron a principios del siglo xx. La hipótesis principal sostiene que tanto en las fotografías, que circularon contemporáneamente, como en los retratos propios o ajenos se pusieron en acto, se corporizaron, distintos modos de ser artistas. Es decir, estas imágenes, no consideradas hasta ahora como conjunto, fueron operativas para la construcción de sus trayectorias en un momento fundante para la profesionalización de la esfera artística y la consolidación de las carreras de pintor en la historia del arte argentino.
Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
AUTORRETRATOS
FOTOGRAFÍA
ARTISTAS ARGENTINOS
SIGLO XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197035
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d81b38001deac180aabe2e3edb4424b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197035 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XXBaldasarre, Maria IsabelAUTORRETRATOSFOTOGRAFÍAARTISTAS ARGENTINOSSIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza los mecanismos a través de los cuales cuatro artistas argentinos de estéticas diferentes (Eduardo Sívori, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Fernando Fader y Emilio Pettoruti) se autorepresentaron a principios del siglo xx. La hipótesis principal sostiene que tanto en las fotografías, que circularon contemporáneamente, como en los retratos propios o ajenos se pusieron en acto, se corporizaron, distintos modos de ser artistas. Es decir, estas imágenes, no consideradas hasta ahora como conjunto, fueron operativas para la construcción de sus trayectorias en un momento fundante para la profesionalización de la esfera artística y la consolidación de las carreras de pintor en la historia del arte argentino.Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197035Baldasarre, Maria Isabel; Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 34; 100; 8-2012; 171-2030185-1276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2330info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iie.18703062e.2012.100.2330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:46.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
title |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
spellingShingle |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX Baldasarre, Maria Isabel AUTORRETRATOS FOTOGRAFÍA ARTISTAS ARGENTINOS SIGLO XX |
title_short |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
title_full |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
title_fullStr |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
title_sort |
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldasarre, Maria Isabel |
author |
Baldasarre, Maria Isabel |
author_facet |
Baldasarre, Maria Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTORRETRATOS FOTOGRAFÍA ARTISTAS ARGENTINOS SIGLO XX |
topic |
AUTORRETRATOS FOTOGRAFÍA ARTISTAS ARGENTINOS SIGLO XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los mecanismos a través de los cuales cuatro artistas argentinos de estéticas diferentes (Eduardo Sívori, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Fernando Fader y Emilio Pettoruti) se autorepresentaron a principios del siglo xx. La hipótesis principal sostiene que tanto en las fotografías, que circularon contemporáneamente, como en los retratos propios o ajenos se pusieron en acto, se corporizaron, distintos modos de ser artistas. Es decir, estas imágenes, no consideradas hasta ahora como conjunto, fueron operativas para la construcción de sus trayectorias en un momento fundante para la profesionalización de la esfera artística y la consolidación de las carreras de pintor en la historia del arte argentino. Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza los mecanismos a través de los cuales cuatro artistas argentinos de estéticas diferentes (Eduardo Sívori, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Fernando Fader y Emilio Pettoruti) se autorepresentaron a principios del siglo xx. La hipótesis principal sostiene que tanto en las fotografías, que circularon contemporáneamente, como en los retratos propios o ajenos se pusieron en acto, se corporizaron, distintos modos de ser artistas. Es decir, estas imágenes, no consideradas hasta ahora como conjunto, fueron operativas para la construcción de sus trayectorias en un momento fundante para la profesionalización de la esfera artística y la consolidación de las carreras de pintor en la historia del arte argentino. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197035 Baldasarre, Maria Isabel; Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 34; 100; 8-2012; 171-203 0185-1276 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197035 |
identifier_str_mv |
Baldasarre, Maria Isabel; Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 34; 100; 8-2012; 171-203 0185-1276 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2330 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iie.18703062e.2012.100.2330 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270131933151232 |
score |
13.13397 |