Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje

Autores
Barrera, Gabriela Luciana; Elgier, Angel Manuel; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La convivencia entre los perros domésticos (Canis familiaris) y los humanos puede verse afectada por la presencia de problemas de conducta. Éstos, principalmente, se relacionan con la agresión, el miedo y la ansiedad de separación, y en menor medida, con desórdenes compulsivos. Las alteraciones relacionadas con la agresión son las más preocupantes a nivel social, dado el riesgo que conllevan para el humano. En la presente revisión se describe el patrón conductual de cada tipo de alteración así como algunos de los factores que se encuentran asociados al desarrollo de los problemas de conducta. Por último, se revisan las evidencias de diversos tratamientos conductuales y se discuten posibles aportes del área de la Psicología.
Coexistence between humans and domestic dogs (Canis familiaris) can be affected by the presence of behavioural problems. These mainly relate to aggression, fear and separation anxiety, and to a lesser extent to compulsive disorders. Alterations associated with aggression are the most socially worrying because of the risk to humans. In this review the behavioural pattern of each type of alteration as well as some of the factors that are associated with their development are described. Finally, evidence from various behavioural treatments is reviewed and possible contributions from psychological science are discussed.
Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Materia
PROBLEMAS CONDUTUALES
PERROS DOMESTICOS
TRATAMIENTOS CONDUCTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103422

id CONICETDig_5d753a221615f5c09647edbb0fe0a7e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizajeBehavioral disorders in domestic dogs (Canis familiaris): Psychology of learning contributionsBarrera, Gabriela LucianaElgier, Angel ManuelJakovcevic, AdrianaMustaca, Alba ElisabethBentosela, MarianaPROBLEMAS CONDUTUALESPERROS DOMESTICOSTRATAMIENTOS CONDUCTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La convivencia entre los perros domésticos (Canis familiaris) y los humanos puede verse afectada por la presencia de problemas de conducta. Éstos, principalmente, se relacionan con la agresión, el miedo y la ansiedad de separación, y en menor medida, con desórdenes compulsivos. Las alteraciones relacionadas con la agresión son las más preocupantes a nivel social, dado el riesgo que conllevan para el humano. En la presente revisión se describe el patrón conductual de cada tipo de alteración así como algunos de los factores que se encuentran asociados al desarrollo de los problemas de conducta. Por último, se revisan las evidencias de diversos tratamientos conductuales y se discuten posibles aportes del área de la Psicología.Coexistence between humans and domestic dogs (Canis familiaris) can be affected by the presence of behavioural problems. These mainly relate to aggression, fear and separation anxiety, and to a lesser extent to compulsive disorders. Alterations associated with aggression are the most socially worrying because of the risk to humans. In this review the behavioural pattern of each type of alteration as well as some of the factors that are associated with their development are described. Finally, evidence from various behavioural treatments is reviewed and possible contributions from psychological science are discussed.Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103422Barrera, Gabriela Luciana; Elgier, Angel Manuel; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 18; 22; 11-2009; 123-1460716-8039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2011.17123info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:45.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
Behavioral disorders in domestic dogs (Canis familiaris): Psychology of learning contributions
title Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
spellingShingle Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
Barrera, Gabriela Luciana
PROBLEMAS CONDUTUALES
PERROS DOMESTICOS
TRATAMIENTOS CONDUCTUALES
title_short Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
title_full Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
title_fullStr Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
title_full_unstemmed Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
title_sort Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Gabriela Luciana
Elgier, Angel Manuel
Jakovcevic, Adriana
Mustaca, Alba Elisabeth
Bentosela, Mariana
author Barrera, Gabriela Luciana
author_facet Barrera, Gabriela Luciana
Elgier, Angel Manuel
Jakovcevic, Adriana
Mustaca, Alba Elisabeth
Bentosela, Mariana
author_role author
author2 Elgier, Angel Manuel
Jakovcevic, Adriana
Mustaca, Alba Elisabeth
Bentosela, Mariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBLEMAS CONDUTUALES
PERROS DOMESTICOS
TRATAMIENTOS CONDUCTUALES
topic PROBLEMAS CONDUTUALES
PERROS DOMESTICOS
TRATAMIENTOS CONDUCTUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La convivencia entre los perros domésticos (Canis familiaris) y los humanos puede verse afectada por la presencia de problemas de conducta. Éstos, principalmente, se relacionan con la agresión, el miedo y la ansiedad de separación, y en menor medida, con desórdenes compulsivos. Las alteraciones relacionadas con la agresión son las más preocupantes a nivel social, dado el riesgo que conllevan para el humano. En la presente revisión se describe el patrón conductual de cada tipo de alteración así como algunos de los factores que se encuentran asociados al desarrollo de los problemas de conducta. Por último, se revisan las evidencias de diversos tratamientos conductuales y se discuten posibles aportes del área de la Psicología.
Coexistence between humans and domestic dogs (Canis familiaris) can be affected by the presence of behavioural problems. These mainly relate to aggression, fear and separation anxiety, and to a lesser extent to compulsive disorders. Alterations associated with aggression are the most socially worrying because of the risk to humans. In this review the behavioural pattern of each type of alteration as well as some of the factors that are associated with their development are described. Finally, evidence from various behavioural treatments is reviewed and possible contributions from psychological science are discussed.
Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Elgier, Angel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
description La convivencia entre los perros domésticos (Canis familiaris) y los humanos puede verse afectada por la presencia de problemas de conducta. Éstos, principalmente, se relacionan con la agresión, el miedo y la ansiedad de separación, y en menor medida, con desórdenes compulsivos. Las alteraciones relacionadas con la agresión son las más preocupantes a nivel social, dado el riesgo que conllevan para el humano. En la presente revisión se describe el patrón conductual de cada tipo de alteración así como algunos de los factores que se encuentran asociados al desarrollo de los problemas de conducta. Por último, se revisan las evidencias de diversos tratamientos conductuales y se discuten posibles aportes del área de la Psicología.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103422
Barrera, Gabriela Luciana; Elgier, Angel Manuel; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 18; 22; 11-2009; 123-146
0716-8039
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103422
identifier_str_mv Barrera, Gabriela Luciana; Elgier, Angel Manuel; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 18; 22; 11-2009; 123-146
0716-8039
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2011.17123
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613679347138560
score 13.070432