La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo
- Autores
- Cesarin, Sergio Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Gran Muralla china es considerada una obra magna del ser humano por sus características, belleza, extensión (Diez mil Li o 5.500 kilómetros) particularidades de emplazamiento y atractivo simbólico. A todas luces concebida como la obra cumbre del Primer chino Emperador Qin Shi Huang Di (-221 al -210) con el objetivo de disuadir el ímpetu guerrero y frenar incursiones de tribus nómadas en el norte y noroeste del naciente Imperio, movilizó en su construcción a millones de funcionarios, ingenieros, artesanos, carpinteros, soldados y forzados trabajadores, miles de los cuales dejaron sus cuerpos al pie del gran muro, agotados por el abrumador esfuerzo exigido durante décadas de construcción. Comprometió para ello recursos del Estado y disciplinó en la tarea a un sofisticado cuerpo de funcionarios responsables de la logística para el traslado de herramientas y materiales, ornamentos, abrigo y alimentos para quienes participaban de su construcción.
Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
INVASION
IMPERIO
MURALLA
DINASTIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92425
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5d2fba12e0a7bcea5e306e8f03ca72f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92425 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externoCesarin, Sergio MarceloINVASIONIMPERIOMURALLADINASTIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La Gran Muralla china es considerada una obra magna del ser humano por sus características, belleza, extensión (Diez mil Li o 5.500 kilómetros) particularidades de emplazamiento y atractivo simbólico. A todas luces concebida como la obra cumbre del Primer chino Emperador Qin Shi Huang Di (-221 al -210) con el objetivo de disuadir el ímpetu guerrero y frenar incursiones de tribus nómadas en el norte y noroeste del naciente Imperio, movilizó en su construcción a millones de funcionarios, ingenieros, artesanos, carpinteros, soldados y forzados trabajadores, miles de los cuales dejaron sus cuerpos al pie del gran muro, agotados por el abrumador esfuerzo exigido durante décadas de construcción. Comprometió para ello recursos del Estado y disciplinó en la tarea a un sofisticado cuerpo de funcionarios responsables de la logística para el traslado de herramientas y materiales, ornamentos, abrigo y alimentos para quienes participaban de su construcción.Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaAsociación de la Amistad Colombo-China2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92425Cesarin, Sergio Marcelo; La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo; Asociación de la Amistad Colombo-China; Amigos de China; 13; 5-2014; 31-322145-0455CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://colombochina.org.co/cc2017/wp-content/revistas/Edicion-13-2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:01.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| title |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| spellingShingle |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo Cesarin, Sergio Marcelo INVASION IMPERIO MURALLA DINASTIAS |
| title_short |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| title_full |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| title_fullStr |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| title_full_unstemmed |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| title_sort |
La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cesarin, Sergio Marcelo |
| author |
Cesarin, Sergio Marcelo |
| author_facet |
Cesarin, Sergio Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INVASION IMPERIO MURALLA DINASTIAS |
| topic |
INVASION IMPERIO MURALLA DINASTIAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Gran Muralla china es considerada una obra magna del ser humano por sus características, belleza, extensión (Diez mil Li o 5.500 kilómetros) particularidades de emplazamiento y atractivo simbólico. A todas luces concebida como la obra cumbre del Primer chino Emperador Qin Shi Huang Di (-221 al -210) con el objetivo de disuadir el ímpetu guerrero y frenar incursiones de tribus nómadas en el norte y noroeste del naciente Imperio, movilizó en su construcción a millones de funcionarios, ingenieros, artesanos, carpinteros, soldados y forzados trabajadores, miles de los cuales dejaron sus cuerpos al pie del gran muro, agotados por el abrumador esfuerzo exigido durante décadas de construcción. Comprometió para ello recursos del Estado y disciplinó en la tarea a un sofisticado cuerpo de funcionarios responsables de la logística para el traslado de herramientas y materiales, ornamentos, abrigo y alimentos para quienes participaban de su construcción. Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
| description |
La Gran Muralla china es considerada una obra magna del ser humano por sus características, belleza, extensión (Diez mil Li o 5.500 kilómetros) particularidades de emplazamiento y atractivo simbólico. A todas luces concebida como la obra cumbre del Primer chino Emperador Qin Shi Huang Di (-221 al -210) con el objetivo de disuadir el ímpetu guerrero y frenar incursiones de tribus nómadas en el norte y noroeste del naciente Imperio, movilizó en su construcción a millones de funcionarios, ingenieros, artesanos, carpinteros, soldados y forzados trabajadores, miles de los cuales dejaron sus cuerpos al pie del gran muro, agotados por el abrumador esfuerzo exigido durante décadas de construcción. Comprometió para ello recursos del Estado y disciplinó en la tarea a un sofisticado cuerpo de funcionarios responsables de la logística para el traslado de herramientas y materiales, ornamentos, abrigo y alimentos para quienes participaban de su construcción. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92425 Cesarin, Sergio Marcelo; La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo; Asociación de la Amistad Colombo-China; Amigos de China; 13; 5-2014; 31-32 2145-0455 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/92425 |
| identifier_str_mv |
Cesarin, Sergio Marcelo; La Gran Muralla, espejo de lo interno y lo externo; Asociación de la Amistad Colombo-China; Amigos de China; 13; 5-2014; 31-32 2145-0455 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://colombochina.org.co/cc2017/wp-content/revistas/Edicion-13-2014.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de la Amistad Colombo-China |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de la Amistad Colombo-China |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781252913332224 |
| score |
12.982451 |