La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde

Autores
Manzone, María Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Podemos afirmar que el campo de las artes escénicas se ve, actualmente, cada vez más irrumpido por lenguajes y disciplinas que exceden y difuminan laconcepción tradicional del teatro. Frente a ello los modos de construcción escénica se modifican y abren paso a diferentes procedimientos, de todos losque se podrían mencionar nos interesan particularmente la intertextualidad y la transdiscursividad, dos fenómenos muy presentes en la obra de PabloLongo. El presente trabajo se propone, justamente, abordar una de sus obras ?Bella tarde- desde esta perspectiva, por ello focalizará el análisis en larelación entre el discurso científico derivado de las ciencias del caos y la construcción dramatúrgica de la pieza.
Fil: Manzone, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
transdiscursividad
ciencias
teatralidad
dramaturgia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101747

id CONICETDig_5cccbd055126152cf279870c946b7baa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101747
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tardeManzone, María Verónicatransdiscursividadcienciasteatralidaddramaturgiahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Podemos afirmar que el campo de las artes escénicas se ve, actualmente, cada vez más irrumpido por lenguajes y disciplinas que exceden y difuminan laconcepción tradicional del teatro. Frente a ello los modos de construcción escénica se modifican y abren paso a diferentes procedimientos, de todos losque se podrían mencionar nos interesan particularmente la intertextualidad y la transdiscursividad, dos fenómenos muy presentes en la obra de PabloLongo. El presente trabajo se propone, justamente, abordar una de sus obras ?Bella tarde- desde esta perspectiva, por ello focalizará el análisis en larelación entre el discurso científico derivado de las ciencias del caos y la construcción dramatúrgica de la pieza.Fil: Manzone, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101747Manzone, María Verónica; La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde; Universidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 17; 11-2018; 1-41851-0361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/17/articulos/la-belleza-del-caos-procedimientos-transdiscursivos-en-la-obra-bella-tarde-veronica-manzoneinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:40.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
title La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
spellingShingle La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
Manzone, María Verónica
transdiscursividad
ciencias
teatralidad
dramaturgia
title_short La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
title_full La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
title_fullStr La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
title_full_unstemmed La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
title_sort La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde
dc.creator.none.fl_str_mv Manzone, María Verónica
author Manzone, María Verónica
author_facet Manzone, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv transdiscursividad
ciencias
teatralidad
dramaturgia
topic transdiscursividad
ciencias
teatralidad
dramaturgia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Podemos afirmar que el campo de las artes escénicas se ve, actualmente, cada vez más irrumpido por lenguajes y disciplinas que exceden y difuminan laconcepción tradicional del teatro. Frente a ello los modos de construcción escénica se modifican y abren paso a diferentes procedimientos, de todos losque se podrían mencionar nos interesan particularmente la intertextualidad y la transdiscursividad, dos fenómenos muy presentes en la obra de PabloLongo. El presente trabajo se propone, justamente, abordar una de sus obras ?Bella tarde- desde esta perspectiva, por ello focalizará el análisis en larelación entre el discurso científico derivado de las ciencias del caos y la construcción dramatúrgica de la pieza.
Fil: Manzone, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Podemos afirmar que el campo de las artes escénicas se ve, actualmente, cada vez más irrumpido por lenguajes y disciplinas que exceden y difuminan laconcepción tradicional del teatro. Frente a ello los modos de construcción escénica se modifican y abren paso a diferentes procedimientos, de todos losque se podrían mencionar nos interesan particularmente la intertextualidad y la transdiscursividad, dos fenómenos muy presentes en la obra de PabloLongo. El presente trabajo se propone, justamente, abordar una de sus obras ?Bella tarde- desde esta perspectiva, por ello focalizará el análisis en larelación entre el discurso científico derivado de las ciencias del caos y la construcción dramatúrgica de la pieza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101747
Manzone, María Verónica; La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde; Universidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 17; 11-2018; 1-4
1851-0361
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101747
identifier_str_mv Manzone, María Verónica; La belleza del caos. Procedimientos transdiscursivos en la obra Bella tarde; Universidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 17; 11-2018; 1-4
1851-0361
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/17/articulos/la-belleza-del-caos-procedimientos-transdiscursivos-en-la-obra-bella-tarde-veronica-manzone
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Artes. Departamento de Artes Dramáticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083055456878592
score 13.22299