Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina
- Autores
- Madoz, Laura Vanina; Plöntzke, J.; Albarracín, D.; Drillich, M.; de la Sota, Rodolfo Luzbel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La endometritis subclínica (ES) afecta negativamente a la reproducción de las vacas de tambo al aumentar el intervalo entre partos. Para su diagnóstico, se debe tomar una muestra citológica del útero y determinar el porcentaje de neutrófilos (PPMN) que se encuentra superficialmente en el endometrio. Distintos PPMN han sido utilizados como puntos de corte de diagnóstico en vacas estabuladas. No es posible extrapolar datos de explotaciones intensivas a las condiciones argentinas de producción, tampoco el uso de valores de corte arbitrarios, debido a que se pueden llegar a interpretar en forma errónea los resultados arribando a diagnósticos incorrectos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la ES diagnosticada por la técnica de CB en Argentina y buscar los niveles de corte que se correspondan con una disminución de la eficiencia reproductiva. Se muestrearon y evaluaron 487 vacas con flujo vaginal normal entre 21 y 62 días postparto (dpp). Los datos fueron analizados por SAS y SigmaPlot. Las curvas ROC (acrónimo de Característica Operativa del Receptor) obtenidas arrojaron valores de corte de 8, 6, 4 y 5 PPMN para los intervalos 21-33, 34-47, 48-62 y 21-62 dpp respectivamente. Las vacas con ES tuvieron menor tasa de concepción al primer servicio (16,2%) y tuvieron 29 días más de abiertas comparados con vacas sin ES.
Subclinical endometritis (SE) adversely affects the reproduction of dairy cows by increasing the number of days open. For diagnosis of subclinical endometritis, it is necessary to take a cytological sample of the uterus and determine the percent of neutrophils (PPMN) present at the endometrial surface. Different percentages have been used as diagnostic cutoffs in dairy cows. It is not possible to extrapolate data of intensive productions to Argentine pastoral conditions, or to use arbitrary cutoff values. This could result in erroneous interpretation of results and misdiagnosis of subclinical endometritis. The aim of this study was to validate cytobrush technique in our country and find cutoff values which correspond to a real decline in reproductive efficiency. For this work 487 cows with normal vaginal discharge between 21 and 62 days postpartum (dpp) were sampled and subclinical endometritis was diagnosed. Data were analyzed by SAS and Sigma Plot. ROC (Receiver Operating Characteristic) curves generated cutoff values of 8, 6, 4 and 5 PPMN for the intervals 21-33, 34-47, 48-62 and 21-62 dpp, respectively. Cows with subclinical endometritis had a 16.2% reduction in first conception rate and had 29 more open days than cows without subclinical endometritis.
Fil: Madoz, Laura Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Plöntzke, J.. Freie Universitat Berlin (freie Universitat Berlin); Alemania
Fil: Albarracín, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; Argentina
Fil: Drillich, M.. Universidad de Medicina Veterinaria; Austria
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina - Materia
-
Vacas lecheras
Endometritis subclinica
Puntos de corte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5cc49acbf26decec8b265882e8089509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en ArgentinaDetermining thresholds for the diagnosis of subclinical endometritis in ArgentinaMadoz, Laura VaninaPlöntzke, J.Albarracín, D.Drillich, M.de la Sota, Rodolfo LuzbelVacas lecherasEndometritis subclinicaPuntos de cortehttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La endometritis subclínica (ES) afecta negativamente a la reproducción de las vacas de tambo al aumentar el intervalo entre partos. Para su diagnóstico, se debe tomar una muestra citológica del útero y determinar el porcentaje de neutrófilos (PPMN) que se encuentra superficialmente en el endometrio. Distintos PPMN han sido utilizados como puntos de corte de diagnóstico en vacas estabuladas. No es posible extrapolar datos de explotaciones intensivas a las condiciones argentinas de producción, tampoco el uso de valores de corte arbitrarios, debido a que se pueden llegar a interpretar en forma errónea los resultados arribando a diagnósticos incorrectos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la ES diagnosticada por la técnica de CB en Argentina y buscar los niveles de corte que se correspondan con una disminución de la eficiencia reproductiva. Se muestrearon y evaluaron 487 vacas con flujo vaginal normal entre 21 y 62 días postparto (dpp). Los datos fueron analizados por SAS y SigmaPlot. Las curvas ROC (acrónimo de Característica Operativa del Receptor) obtenidas arrojaron valores de corte de 8, 6, 4 y 5 PPMN para los intervalos 21-33, 34-47, 48-62 y 21-62 dpp respectivamente. Las vacas con ES tuvieron menor tasa de concepción al primer servicio (16,2%) y tuvieron 29 días más de abiertas comparados con vacas sin ES.Subclinical endometritis (SE) adversely affects the reproduction of dairy cows by increasing the number of days open. For diagnosis of subclinical endometritis, it is necessary to take a cytological sample of the uterus and determine the percent of neutrophils (PPMN) present at the endometrial surface. Different percentages have been used as diagnostic cutoffs in dairy cows. It is not possible to extrapolate data of intensive productions to Argentine pastoral conditions, or to use arbitrary cutoff values. This could result in erroneous interpretation of results and misdiagnosis of subclinical endometritis. The aim of this study was to validate cytobrush technique in our country and find cutoff values which correspond to a real decline in reproductive efficiency. For this work 487 cows with normal vaginal discharge between 21 and 62 days postpartum (dpp) were sampled and subclinical endometritis was diagnosed. Data were analyzed by SAS and Sigma Plot. ROC (Receiver Operating Characteristic) curves generated cutoff values of 8, 6, 4 and 5 PPMN for the intervals 21-33, 34-47, 48-62 and 21-62 dpp, respectively. Cows with subclinical endometritis had a 16.2% reduction in first conception rate and had 29 more open days than cows without subclinical endometritis.Fil: Madoz, Laura Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Plöntzke, J.. Freie Universitat Berlin (freie Universitat Berlin); AlemaniaFil: Albarracín, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; ArgentinaFil: Drillich, M.. Universidad de Medicina Veterinaria; AustriaFil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaEdiciones Taurus2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198302Madoz, Laura Vanina; Plöntzke, J.; Albarracín, D.; Drillich, M.; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina; Ediciones Taurus; Taurus; 54; 6-2012; 29-351515-3037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-54-43/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:09:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:09:40.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina Determining thresholds for the diagnosis of subclinical endometritis in Argentina |
title |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
spellingShingle |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina Madoz, Laura Vanina Vacas lecheras Endometritis subclinica Puntos de corte |
title_short |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
title_full |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
title_fullStr |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
title_full_unstemmed |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
title_sort |
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Madoz, Laura Vanina Plöntzke, J. Albarracín, D. Drillich, M. de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author |
Madoz, Laura Vanina |
author_facet |
Madoz, Laura Vanina Plöntzke, J. Albarracín, D. Drillich, M. de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author_role |
author |
author2 |
Plöntzke, J. Albarracín, D. Drillich, M. de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacas lecheras Endometritis subclinica Puntos de corte |
topic |
Vacas lecheras Endometritis subclinica Puntos de corte |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La endometritis subclínica (ES) afecta negativamente a la reproducción de las vacas de tambo al aumentar el intervalo entre partos. Para su diagnóstico, se debe tomar una muestra citológica del útero y determinar el porcentaje de neutrófilos (PPMN) que se encuentra superficialmente en el endometrio. Distintos PPMN han sido utilizados como puntos de corte de diagnóstico en vacas estabuladas. No es posible extrapolar datos de explotaciones intensivas a las condiciones argentinas de producción, tampoco el uso de valores de corte arbitrarios, debido a que se pueden llegar a interpretar en forma errónea los resultados arribando a diagnósticos incorrectos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la ES diagnosticada por la técnica de CB en Argentina y buscar los niveles de corte que se correspondan con una disminución de la eficiencia reproductiva. Se muestrearon y evaluaron 487 vacas con flujo vaginal normal entre 21 y 62 días postparto (dpp). Los datos fueron analizados por SAS y SigmaPlot. Las curvas ROC (acrónimo de Característica Operativa del Receptor) obtenidas arrojaron valores de corte de 8, 6, 4 y 5 PPMN para los intervalos 21-33, 34-47, 48-62 y 21-62 dpp respectivamente. Las vacas con ES tuvieron menor tasa de concepción al primer servicio (16,2%) y tuvieron 29 días más de abiertas comparados con vacas sin ES. Subclinical endometritis (SE) adversely affects the reproduction of dairy cows by increasing the number of days open. For diagnosis of subclinical endometritis, it is necessary to take a cytological sample of the uterus and determine the percent of neutrophils (PPMN) present at the endometrial surface. Different percentages have been used as diagnostic cutoffs in dairy cows. It is not possible to extrapolate data of intensive productions to Argentine pastoral conditions, or to use arbitrary cutoff values. This could result in erroneous interpretation of results and misdiagnosis of subclinical endometritis. The aim of this study was to validate cytobrush technique in our country and find cutoff values which correspond to a real decline in reproductive efficiency. For this work 487 cows with normal vaginal discharge between 21 and 62 days postpartum (dpp) were sampled and subclinical endometritis was diagnosed. Data were analyzed by SAS and Sigma Plot. ROC (Receiver Operating Characteristic) curves generated cutoff values of 8, 6, 4 and 5 PPMN for the intervals 21-33, 34-47, 48-62 and 21-62 dpp, respectively. Cows with subclinical endometritis had a 16.2% reduction in first conception rate and had 29 more open days than cows without subclinical endometritis. Fil: Madoz, Laura Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina Fil: Plöntzke, J.. Freie Universitat Berlin (freie Universitat Berlin); Alemania Fil: Albarracín, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Patología Especial; Argentina Fil: Drillich, M.. Universidad de Medicina Veterinaria; Austria Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina |
description |
La endometritis subclínica (ES) afecta negativamente a la reproducción de las vacas de tambo al aumentar el intervalo entre partos. Para su diagnóstico, se debe tomar una muestra citológica del útero y determinar el porcentaje de neutrófilos (PPMN) que se encuentra superficialmente en el endometrio. Distintos PPMN han sido utilizados como puntos de corte de diagnóstico en vacas estabuladas. No es posible extrapolar datos de explotaciones intensivas a las condiciones argentinas de producción, tampoco el uso de valores de corte arbitrarios, debido a que se pueden llegar a interpretar en forma errónea los resultados arribando a diagnósticos incorrectos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la ES diagnosticada por la técnica de CB en Argentina y buscar los niveles de corte que se correspondan con una disminución de la eficiencia reproductiva. Se muestrearon y evaluaron 487 vacas con flujo vaginal normal entre 21 y 62 días postparto (dpp). Los datos fueron analizados por SAS y SigmaPlot. Las curvas ROC (acrónimo de Característica Operativa del Receptor) obtenidas arrojaron valores de corte de 8, 6, 4 y 5 PPMN para los intervalos 21-33, 34-47, 48-62 y 21-62 dpp respectivamente. Las vacas con ES tuvieron menor tasa de concepción al primer servicio (16,2%) y tuvieron 29 días más de abiertas comparados con vacas sin ES. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198302 Madoz, Laura Vanina; Plöntzke, J.; Albarracín, D.; Drillich, M.; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina; Ediciones Taurus; Taurus; 54; 6-2012; 29-35 1515-3037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198302 |
identifier_str_mv |
Madoz, Laura Vanina; Plöntzke, J.; Albarracín, D.; Drillich, M.; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis subclínica en Argentina; Ediciones Taurus; Taurus; 54; 6-2012; 29-35 1515-3037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-54-43/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Taurus |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Taurus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606425483345920 |
score |
13.000565 |