Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas

Autores
Leveau, Lucas Matias
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aumento de la población urbana está relacionado a una expansión de las ciudades hacia áreas rurales o la pérdida de espacios verdes dentro de las ciudades. Esta expansión urbana puede promover disminuciones significativas de la diversidad de aves. Numerosos estudios han encontrado que un aumento del área verde en ciudades favorecería una mayor diversidad de aves. Sin embargo, otros aspectos como la configuración o composición del verde urbano han sido menos estudiados. En el presente trabajo se recomienda un enfoque multiescala para abordar la relación entre verde urbano y aves, con un enfoque en estudios realizados en el Neotrópico. Se identificaron cinco escalas espaciales: 1) microhábitat, 2) hábitat, 3) paisaje, 4) escala regional, y 5) biogeográfica. El repaso realizado de las diferentes escalas de trabajo reveló serias deficiencias en el conocimiento de la selección de microhábitats por parte de las aves. Aunque se conocen que factores a escala de hábitat y paisaje se relacionan con las comunidades de aves en áreas verdes, este tipo de estudio se centró principalmente en parques urbanos. El análisis de la configuración del verde urbano, por ejemplo a modo de integración versus separación del verde, es fundamental para guiar propuestas de paisajismo amigables a las aves. El hecho de que estudios en diferentes partes del mundo hayan arrojado resultados contrastantes resalta la importancia de analizar la configuración del verde urbano en diferentes contextos biogeográficos.
The increase in urban population is related to an expansion of cities towards rural areas or the loss of green spaces within cities. This urban sprawl can promote significant declines in bird diversity. Numerous studies have found that an in-crease in green areas within cities would favor greater bird diversity of birds. However, other aspects such as the configuration or composition of urban greening have been less studied. In this work, a multiscale approach was used to address the relationship between urban greening and birds, with a focus on studies carried out in the Neotropics. Five spatial scales were identified: 1) microhabitat, 2) habitat, 3) landscape, 4) regional scale, and 5) biogeographic. The review of the different working scales revealed serious deficiencies in the knowledge of microhabitats selection by birds. Although factors affecting bird communities in green areas at the habitat and landscape scales are well known, this type of study mainly focused on urban parks. The analysis of the urban greening configuration, for example by the land-sharing/land sparing debate, is essential to guide bird-friendly landscaping projects. The fact that studies in different parts of the world have produced contrasting results in the land-sharing/land sparing debate highlights the importance of analyzing urban greening configuration in different biogeographical contexts.
Fil: Leveau, Lucas Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
Aves
Ciudades
Escalas
Jerarquía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214811

id CONICETDig_5cbe6b2e475c257a89542c4d981935b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanasFrom the tree to the biome: A multiscale solution for urban birdLeveau, Lucas MatiasAvesCiudadesEscalasJerarquíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El aumento de la población urbana está relacionado a una expansión de las ciudades hacia áreas rurales o la pérdida de espacios verdes dentro de las ciudades. Esta expansión urbana puede promover disminuciones significativas de la diversidad de aves. Numerosos estudios han encontrado que un aumento del área verde en ciudades favorecería una mayor diversidad de aves. Sin embargo, otros aspectos como la configuración o composición del verde urbano han sido menos estudiados. En el presente trabajo se recomienda un enfoque multiescala para abordar la relación entre verde urbano y aves, con un enfoque en estudios realizados en el Neotrópico. Se identificaron cinco escalas espaciales: 1) microhábitat, 2) hábitat, 3) paisaje, 4) escala regional, y 5) biogeográfica. El repaso realizado de las diferentes escalas de trabajo reveló serias deficiencias en el conocimiento de la selección de microhábitats por parte de las aves. Aunque se conocen que factores a escala de hábitat y paisaje se relacionan con las comunidades de aves en áreas verdes, este tipo de estudio se centró principalmente en parques urbanos. El análisis de la configuración del verde urbano, por ejemplo a modo de integración versus separación del verde, es fundamental para guiar propuestas de paisajismo amigables a las aves. El hecho de que estudios en diferentes partes del mundo hayan arrojado resultados contrastantes resalta la importancia de analizar la configuración del verde urbano en diferentes contextos biogeográficos.The increase in urban population is related to an expansion of cities towards rural areas or the loss of green spaces within cities. This urban sprawl can promote significant declines in bird diversity. Numerous studies have found that an in-crease in green areas within cities would favor greater bird diversity of birds. However, other aspects such as the configuration or composition of urban greening have been less studied. In this work, a multiscale approach was used to address the relationship between urban greening and birds, with a focus on studies carried out in the Neotropics. Five spatial scales were identified: 1) microhabitat, 2) habitat, 3) landscape, 4) regional scale, and 5) biogeographic. The review of the different working scales revealed serious deficiencies in the knowledge of microhabitats selection by birds. Although factors affecting bird communities in green areas at the habitat and landscape scales are well known, this type of study mainly focused on urban parks. The analysis of the urban greening configuration, for example by the land-sharing/land sparing debate, is essential to guide bird-friendly landscaping projects. The fact that studies in different parts of the world have produced contrasting results in the land-sharing/land sparing debate highlights the importance of analyzing urban greening configuration in different biogeographical contexts.Fil: Leveau, Lucas Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214811Leveau, Lucas Matias; Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 12-2022; 13-220073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elhornero.avesargentinas.org.ar/index.php/home/article/view/391info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/eh.v37i2.391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:48.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
From the tree to the biome: A multiscale solution for urban bird
title Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
spellingShingle Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
Leveau, Lucas Matias
Aves
Ciudades
Escalas
Jerarquía
title_short Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
title_full Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
title_fullStr Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
title_full_unstemmed Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
title_sort Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Leveau, Lucas Matias
author Leveau, Lucas Matias
author_facet Leveau, Lucas Matias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aves
Ciudades
Escalas
Jerarquía
topic Aves
Ciudades
Escalas
Jerarquía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El aumento de la población urbana está relacionado a una expansión de las ciudades hacia áreas rurales o la pérdida de espacios verdes dentro de las ciudades. Esta expansión urbana puede promover disminuciones significativas de la diversidad de aves. Numerosos estudios han encontrado que un aumento del área verde en ciudades favorecería una mayor diversidad de aves. Sin embargo, otros aspectos como la configuración o composición del verde urbano han sido menos estudiados. En el presente trabajo se recomienda un enfoque multiescala para abordar la relación entre verde urbano y aves, con un enfoque en estudios realizados en el Neotrópico. Se identificaron cinco escalas espaciales: 1) microhábitat, 2) hábitat, 3) paisaje, 4) escala regional, y 5) biogeográfica. El repaso realizado de las diferentes escalas de trabajo reveló serias deficiencias en el conocimiento de la selección de microhábitats por parte de las aves. Aunque se conocen que factores a escala de hábitat y paisaje se relacionan con las comunidades de aves en áreas verdes, este tipo de estudio se centró principalmente en parques urbanos. El análisis de la configuración del verde urbano, por ejemplo a modo de integración versus separación del verde, es fundamental para guiar propuestas de paisajismo amigables a las aves. El hecho de que estudios en diferentes partes del mundo hayan arrojado resultados contrastantes resalta la importancia de analizar la configuración del verde urbano en diferentes contextos biogeográficos.
The increase in urban population is related to an expansion of cities towards rural areas or the loss of green spaces within cities. This urban sprawl can promote significant declines in bird diversity. Numerous studies have found that an in-crease in green areas within cities would favor greater bird diversity of birds. However, other aspects such as the configuration or composition of urban greening have been less studied. In this work, a multiscale approach was used to address the relationship between urban greening and birds, with a focus on studies carried out in the Neotropics. Five spatial scales were identified: 1) microhabitat, 2) habitat, 3) landscape, 4) regional scale, and 5) biogeographic. The review of the different working scales revealed serious deficiencies in the knowledge of microhabitats selection by birds. Although factors affecting bird communities in green areas at the habitat and landscape scales are well known, this type of study mainly focused on urban parks. The analysis of the urban greening configuration, for example by the land-sharing/land sparing debate, is essential to guide bird-friendly landscaping projects. The fact that studies in different parts of the world have produced contrasting results in the land-sharing/land sparing debate highlights the importance of analyzing urban greening configuration in different biogeographical contexts.
Fil: Leveau, Lucas Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description El aumento de la población urbana está relacionado a una expansión de las ciudades hacia áreas rurales o la pérdida de espacios verdes dentro de las ciudades. Esta expansión urbana puede promover disminuciones significativas de la diversidad de aves. Numerosos estudios han encontrado que un aumento del área verde en ciudades favorecería una mayor diversidad de aves. Sin embargo, otros aspectos como la configuración o composición del verde urbano han sido menos estudiados. En el presente trabajo se recomienda un enfoque multiescala para abordar la relación entre verde urbano y aves, con un enfoque en estudios realizados en el Neotrópico. Se identificaron cinco escalas espaciales: 1) microhábitat, 2) hábitat, 3) paisaje, 4) escala regional, y 5) biogeográfica. El repaso realizado de las diferentes escalas de trabajo reveló serias deficiencias en el conocimiento de la selección de microhábitats por parte de las aves. Aunque se conocen que factores a escala de hábitat y paisaje se relacionan con las comunidades de aves en áreas verdes, este tipo de estudio se centró principalmente en parques urbanos. El análisis de la configuración del verde urbano, por ejemplo a modo de integración versus separación del verde, es fundamental para guiar propuestas de paisajismo amigables a las aves. El hecho de que estudios en diferentes partes del mundo hayan arrojado resultados contrastantes resalta la importancia de analizar la configuración del verde urbano en diferentes contextos biogeográficos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214811
Leveau, Lucas Matias; Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 12-2022; 13-22
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214811
identifier_str_mv Leveau, Lucas Matias; Desde el árbol al bioma: Una solución multiescala para las aves urbanas; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 2; 12-2022; 13-22
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elhornero.avesargentinas.org.ar/index.php/home/article/view/391
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/eh.v37i2.391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980855491854336
score 12.993085