De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)

Autores
Pérez, Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el proceso de tecnificación del espacio doméstico sufrió un notable impulso a partir de la década de 1940, asociado a las políticas de vivienda del período, así como a una expansión y diversificación del consumo. En ese contexto, los discursos que promovían el consumo de distintos artículos para el hogar se apoyaron de distintas maneras en la figura de la empleada doméstica y los "eléctricos servidores". Estas figuras fueron usadas de manera recurrente en la promoción del consumo de estos nuevos bienes, en diferentes textos dirigidos al ama de casa, como un modo de manejar, pero también de explotar, las ansiedades despertadas por las transformaciones en la vida cotidiana de las décadas centrales del siglo XX: por una parte, por los cambios en el servicio doméstico (en especial, en relación a la sanción de derechos laborales para las trabajadoras de este sector); por otra, por los cambios en las relaciones de género, vinculadas a la presencia más asidua de las mujeres casadas de sectores medios en el mercado de trabajo, como a la emergencia de unas masculinidades domésticas.
The home mechanization process in Argentina received a major boost starting in the 1940s, which was related to the housing policies of this period and to the expansion and diversification of consumption. In that context, the discourses that promoted the consumption of domestic appliances relied on the figures of the “maid” and of “electric servants”. These images were used in the promotion of these new goods in various texts targeting housewives as way to deal with and also exploit the anxieties generated by the transformations of everyday life which characterized the central decades of the Twentieth Century: on one hand, by changes in domestic service (especially the approval of labor rights for domestic workers); on the other hand, by the changes in gender relations, related to the increasing presence of married middle class women in the labor market and to the emergence of domestic masculinities
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina;
Materia
ARTEFACTOS DOMÉSTICOS
CONSUMO
PUBLICIDAD
SERVICIO DOMÉSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1777

id CONICETDig_5cb9c8afe3f7e8dadd71a8ce6bf84022
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1777
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)Maids and Electric Servants. Images of Paid Domestic Work within the Strategies that Promoted the Consumption of Household Goods (Argentina, 1940-1960)Pérez, InésARTEFACTOS DOMÉSTICOSCONSUMOPUBLICIDADSERVICIO DOMÉSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el proceso de tecnificación del espacio doméstico sufrió un notable impulso a partir de la década de 1940, asociado a las políticas de vivienda del período, así como a una expansión y diversificación del consumo. En ese contexto, los discursos que promovían el consumo de distintos artículos para el hogar se apoyaron de distintas maneras en la figura de la empleada doméstica y los "eléctricos servidores". Estas figuras fueron usadas de manera recurrente en la promoción del consumo de estos nuevos bienes, en diferentes textos dirigidos al ama de casa, como un modo de manejar, pero también de explotar, las ansiedades despertadas por las transformaciones en la vida cotidiana de las décadas centrales del siglo XX: por una parte, por los cambios en el servicio doméstico (en especial, en relación a la sanción de derechos laborales para las trabajadoras de este sector); por otra, por los cambios en las relaciones de género, vinculadas a la presencia más asidua de las mujeres casadas de sectores medios en el mercado de trabajo, como a la emergencia de unas masculinidades domésticas.The home mechanization process in Argentina received a major boost starting in the 1940s, which was related to the housing policies of this period and to the expansion and diversification of consumption. In that context, the discourses that promoted the consumption of domestic appliances relied on the figures of the “maid” and of “electric servants”. These images were used in the promotion of these new goods in various texts targeting housewives as way to deal with and also exploit the anxieties generated by the transformations of everyday life which characterized the central decades of the Twentieth Century: on one hand, by changes in domestic service (especially the approval of labor rights for domestic workers); on the other hand, by the changes in gender relations, related to the increasing presence of married middle class women in the labor market and to the emergence of domestic masculinitiesFil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina;Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1777Pérez, Inés; De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960); Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 45; 4-2013; 42-530123-885Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res45.2013.04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://res.uniandes.edu.co/view.php/821/index.php?id=821info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
Maids and Electric Servants. Images of Paid Domestic Work within the Strategies that Promoted the Consumption of Household Goods (Argentina, 1940-1960)
title De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
spellingShingle De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
Pérez, Inés
ARTEFACTOS DOMÉSTICOS
CONSUMO
PUBLICIDAD
SERVICIO DOMÉSTICO
title_short De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
title_full De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
title_fullStr De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
title_full_unstemmed De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
title_sort De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Inés
author Pérez, Inés
author_facet Pérez, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTEFACTOS DOMÉSTICOS
CONSUMO
PUBLICIDAD
SERVICIO DOMÉSTICO
topic ARTEFACTOS DOMÉSTICOS
CONSUMO
PUBLICIDAD
SERVICIO DOMÉSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el proceso de tecnificación del espacio doméstico sufrió un notable impulso a partir de la década de 1940, asociado a las políticas de vivienda del período, así como a una expansión y diversificación del consumo. En ese contexto, los discursos que promovían el consumo de distintos artículos para el hogar se apoyaron de distintas maneras en la figura de la empleada doméstica y los "eléctricos servidores". Estas figuras fueron usadas de manera recurrente en la promoción del consumo de estos nuevos bienes, en diferentes textos dirigidos al ama de casa, como un modo de manejar, pero también de explotar, las ansiedades despertadas por las transformaciones en la vida cotidiana de las décadas centrales del siglo XX: por una parte, por los cambios en el servicio doméstico (en especial, en relación a la sanción de derechos laborales para las trabajadoras de este sector); por otra, por los cambios en las relaciones de género, vinculadas a la presencia más asidua de las mujeres casadas de sectores medios en el mercado de trabajo, como a la emergencia de unas masculinidades domésticas.
The home mechanization process in Argentina received a major boost starting in the 1940s, which was related to the housing policies of this period and to the expansion and diversification of consumption. In that context, the discourses that promoted the consumption of domestic appliances relied on the figures of the “maid” and of “electric servants”. These images were used in the promotion of these new goods in various texts targeting housewives as way to deal with and also exploit the anxieties generated by the transformations of everyday life which characterized the central decades of the Twentieth Century: on one hand, by changes in domestic service (especially the approval of labor rights for domestic workers); on the other hand, by the changes in gender relations, related to the increasing presence of married middle class women in the labor market and to the emergence of domestic masculinities
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina;
description En Argentina, el proceso de tecnificación del espacio doméstico sufrió un notable impulso a partir de la década de 1940, asociado a las políticas de vivienda del período, así como a una expansión y diversificación del consumo. En ese contexto, los discursos que promovían el consumo de distintos artículos para el hogar se apoyaron de distintas maneras en la figura de la empleada doméstica y los "eléctricos servidores". Estas figuras fueron usadas de manera recurrente en la promoción del consumo de estos nuevos bienes, en diferentes textos dirigidos al ama de casa, como un modo de manejar, pero también de explotar, las ansiedades despertadas por las transformaciones en la vida cotidiana de las décadas centrales del siglo XX: por una parte, por los cambios en el servicio doméstico (en especial, en relación a la sanción de derechos laborales para las trabajadoras de este sector); por otra, por los cambios en las relaciones de género, vinculadas a la presencia más asidua de las mujeres casadas de sectores medios en el mercado de trabajo, como a la emergencia de unas masculinidades domésticas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1777
Pérez, Inés; De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960); Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 45; 4-2013; 42-53
0123-885X
url http://hdl.handle.net/11336/1777
identifier_str_mv Pérez, Inés; De sirvientas y eléctricos servidores. Imágenes del servicio doméstico en las estrategias de promoción del consumo de artículos para el hogar (Argentina, 1940-1960); Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 45; 4-2013; 42-53
0123-885X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res45.2013.04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://res.uniandes.edu.co/view.php/821/index.php?id=821
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269172259618816
score 13.13397