La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa
- Autores
- Rossi, Andrea Silvana; Oliva, Maria Eugenia; Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario; Chicco, Adriana Graciela; Bolzon, Yolanda Ana Rosa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue analizar si un cambio en la grasa dietaria (aceite de maíz (AM)) por semilla de Salvia hispánica L.,variedad Salba (chía) induciría modificaciones en la actividad de enzimas clave de la lipogénesis hepática (acetil CoA carboxilasa, sintetasa de ácidos grasos, glucosa-6-fosfato dehidrogenasa) que contribuyan a prevenir la esteatosis hepática y alteraciones lipídicas plasmáticas inducidas en ratas Wistar normales por la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) durante 3 semanas. Se utilizaron tres grupos de animales alimentados con: dieta control, DC (%p/p: almidón 65.9, AM 11, proteínas 15), dieta DRS (%p/p: sacarosa 65.9, AM 11, proteínas 15) y dieta DRS+chía(DRS donde el AM se reemplazó por chía). La presencia de chía en la dieta previno el aumento de la actividad de las enzimas lipogénicas evaluadas, observándose un contenido de triglicéridos en hígado y plasma similares al grupo DC. El alto contenido de ácido alfa-linolenico de la chía previene el incremento de la lipogénesis hepática ejerciendo un efecto hipolipemiante similar al observado con ácidos grasos n-3 de origen marino.
Fil: Rossi, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Bolzon, Yolanda Ana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Salvia hispánica L.
Insulino Resistencia
Dislipemia
Lipogénesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74038
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5cae0d09db6c46e4e6ffbd1928b81036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74038 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosaRossi, Andrea SilvanaOliva, Maria EugeniaFerreira Cordoneda, Maria del RosarioChicco, Adriana GracielaBolzon, Yolanda Ana RosaSalvia hispánica L.Insulino ResistenciaDislipemiaLipogénesishttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue analizar si un cambio en la grasa dietaria (aceite de maíz (AM)) por semilla de Salvia hispánica L.,variedad Salba (chía) induciría modificaciones en la actividad de enzimas clave de la lipogénesis hepática (acetil CoA carboxilasa, sintetasa de ácidos grasos, glucosa-6-fosfato dehidrogenasa) que contribuyan a prevenir la esteatosis hepática y alteraciones lipídicas plasmáticas inducidas en ratas Wistar normales por la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) durante 3 semanas. Se utilizaron tres grupos de animales alimentados con: dieta control, DC (%p/p: almidón 65.9, AM 11, proteínas 15), dieta DRS (%p/p: sacarosa 65.9, AM 11, proteínas 15) y dieta DRS+chía(DRS donde el AM se reemplazó por chía). La presencia de chía en la dieta previno el aumento de la actividad de las enzimas lipogénicas evaluadas, observándose un contenido de triglicéridos en hígado y plasma similares al grupo DC. El alto contenido de ácido alfa-linolenico de la chía previene el incremento de la lipogénesis hepática ejerciendo un efecto hipolipemiante similar al observado con ácidos grasos n-3 de origen marino.Fil: Rossi, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Chicco, Adriana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Bolzon, Yolanda Ana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74038Rossi, Andrea Silvana; Oliva, Maria Eugenia; Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario; Chicco, Adriana Graciela; Bolzon, Yolanda Ana Rosa; La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista FABICIB; 15; 12-2011; 47-590329-55592362-5546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/880info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v15i1.880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:15.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
title |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
spellingShingle |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa Rossi, Andrea Silvana Salvia hispánica L. Insulino Resistencia Dislipemia Lipogénesis |
title_short |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
title_full |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
title_fullStr |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
title_full_unstemmed |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
title_sort |
La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Andrea Silvana Oliva, Maria Eugenia Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario Chicco, Adriana Graciela Bolzon, Yolanda Ana Rosa |
author |
Rossi, Andrea Silvana |
author_facet |
Rossi, Andrea Silvana Oliva, Maria Eugenia Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario Chicco, Adriana Graciela Bolzon, Yolanda Ana Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, Maria Eugenia Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario Chicco, Adriana Graciela Bolzon, Yolanda Ana Rosa |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salvia hispánica L. Insulino Resistencia Dislipemia Lipogénesis |
topic |
Salvia hispánica L. Insulino Resistencia Dislipemia Lipogénesis |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue analizar si un cambio en la grasa dietaria (aceite de maíz (AM)) por semilla de Salvia hispánica L.,variedad Salba (chía) induciría modificaciones en la actividad de enzimas clave de la lipogénesis hepática (acetil CoA carboxilasa, sintetasa de ácidos grasos, glucosa-6-fosfato dehidrogenasa) que contribuyan a prevenir la esteatosis hepática y alteraciones lipídicas plasmáticas inducidas en ratas Wistar normales por la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) durante 3 semanas. Se utilizaron tres grupos de animales alimentados con: dieta control, DC (%p/p: almidón 65.9, AM 11, proteínas 15), dieta DRS (%p/p: sacarosa 65.9, AM 11, proteínas 15) y dieta DRS+chía(DRS donde el AM se reemplazó por chía). La presencia de chía en la dieta previno el aumento de la actividad de las enzimas lipogénicas evaluadas, observándose un contenido de triglicéridos en hígado y plasma similares al grupo DC. El alto contenido de ácido alfa-linolenico de la chía previene el incremento de la lipogénesis hepática ejerciendo un efecto hipolipemiante similar al observado con ácidos grasos n-3 de origen marino. Fil: Rossi, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Chicco, Adriana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Bolzon, Yolanda Ana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo fue analizar si un cambio en la grasa dietaria (aceite de maíz (AM)) por semilla de Salvia hispánica L.,variedad Salba (chía) induciría modificaciones en la actividad de enzimas clave de la lipogénesis hepática (acetil CoA carboxilasa, sintetasa de ácidos grasos, glucosa-6-fosfato dehidrogenasa) que contribuyan a prevenir la esteatosis hepática y alteraciones lipídicas plasmáticas inducidas en ratas Wistar normales por la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) durante 3 semanas. Se utilizaron tres grupos de animales alimentados con: dieta control, DC (%p/p: almidón 65.9, AM 11, proteínas 15), dieta DRS (%p/p: sacarosa 65.9, AM 11, proteínas 15) y dieta DRS+chía(DRS donde el AM se reemplazó por chía). La presencia de chía en la dieta previno el aumento de la actividad de las enzimas lipogénicas evaluadas, observándose un contenido de triglicéridos en hígado y plasma similares al grupo DC. El alto contenido de ácido alfa-linolenico de la chía previene el incremento de la lipogénesis hepática ejerciendo un efecto hipolipemiante similar al observado con ácidos grasos n-3 de origen marino. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74038 Rossi, Andrea Silvana; Oliva, Maria Eugenia; Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario; Chicco, Adriana Graciela; Bolzon, Yolanda Ana Rosa; La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista FABICIB; 15; 12-2011; 47-59 0329-5559 2362-5546 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74038 |
identifier_str_mv |
Rossi, Andrea Silvana; Oliva, Maria Eugenia; Ferreira Cordoneda, Maria del Rosario; Chicco, Adriana Graciela; Bolzon, Yolanda Ana Rosa; La semilla de Salba (Salvia hispánica L.) dietaria previene la esteatosis hepática y dislipidemia inducida en ratas normales por una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista FABICIB; 15; 12-2011; 47-59 0329-5559 2362-5546 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/880 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v15i1.880 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083062797959168 |
score |
13.22299 |