Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)

Autores
Etchart, Valeria Juliana; Acreche, Martin Moises; Garcia, Araceli Nora; Lencina, Franco Daniel; Landau, Alejandra Mabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Los granos de chía (Salvia hispánica L.) poseen una alta concentración de ácidos grasos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 y fibra. Es una planta herbácea anual, de la familia Lamiaceae, diploide (2n= 2x= 12) y nativa de Centroamérica. Debido a la relevancia mundial que actualmente tiene el consumo de alimentos funcionales, la chía ganó popularidad y su demanda creció mundialmente. Entre los países con auge productivo se encuentra Argentina, pero la sensibilidad al fotoperíodo y bajas temperaturas limita su producción a la región noroeste. La escasa variabilidad del germoplasma domesticado dificulta la expansión del cultivo y la obtención de genotipos con mayor potencial de rendimiento, ya que en Argentina y gran parte del mundo solo se cultivan dos poblaciones estabilizadas. Las mutaciones inducidas son eficientes para generar variabilidad genética y obtener alelos de interés para el mejoramiento en diversas especies. Para aplicar estas técnicas es fundamental establecer la sensibilidad del germoplasma frente al mutágeno utilizado.
Instituto de Genética
Fil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Acreche, Martin Moises. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Acreche, Martin Moises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fuente
LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023
Materia
Salvia
X Rays
Salvia (género)
Rayos X
Argentina
Salvia hispánica
Chía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22969

id INTADig_64571db87a3cc34ae68bb7bca8e4a5be
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22969
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)Etchart, Valeria JulianaAcreche, Martin MoisesGarcia, Araceli NoraLencina, Franco DanielLandau, Alejandra MabelSalviaX RaysSalvia (género)Rayos XArgentinaSalvia hispánicaChíaPosterLos granos de chía (Salvia hispánica L.) poseen una alta concentración de ácidos grasos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 y fibra. Es una planta herbácea anual, de la familia Lamiaceae, diploide (2n= 2x= 12) y nativa de Centroamérica. Debido a la relevancia mundial que actualmente tiene el consumo de alimentos funcionales, la chía ganó popularidad y su demanda creció mundialmente. Entre los países con auge productivo se encuentra Argentina, pero la sensibilidad al fotoperíodo y bajas temperaturas limita su producción a la región noroeste. La escasa variabilidad del germoplasma domesticado dificulta la expansión del cultivo y la obtención de genotipos con mayor potencial de rendimiento, ya que en Argentina y gran parte del mundo solo se cultivan dos poblaciones estabilizadas. Las mutaciones inducidas son eficientes para generar variabilidad genética y obtener alelos de interés para el mejoramiento en diversas especies. Para aplicar estas técnicas es fundamental establecer la sensibilidad del germoplasma frente al mutágeno utilizado.Instituto de GenéticaFil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Acreche, Martin Moises. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Acreche, Martin Moises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2025-07-10T14:17:16Z2025-07-10T14:17:16Z2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22969LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I115-001, Edición génica, transgénesis y mutagénesis como generadores de nueva variabilidad en especies de interés agropecuarioinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I516-001, Mejoramiento genético y desarrollo de ideotipos de cultivos industriales (CI) caña, maní, yerba, mandioca, stevia, quinua y te para sistemas productivos resilientesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:10Zoai:localhost:20.500.12123/22969instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:10.97INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
title Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
spellingShingle Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
Etchart, Valeria Juliana
Salvia
X Rays
Salvia (género)
Rayos X
Argentina
Salvia hispánica
Chía
title_short Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
title_full Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
title_fullStr Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
title_full_unstemmed Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
title_sort Efectos de los rayos X sobre plantas de chía (Salvia hispánica L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Etchart, Valeria Juliana
Acreche, Martin Moises
Garcia, Araceli Nora
Lencina, Franco Daniel
Landau, Alejandra Mabel
author Etchart, Valeria Juliana
author_facet Etchart, Valeria Juliana
Acreche, Martin Moises
Garcia, Araceli Nora
Lencina, Franco Daniel
Landau, Alejandra Mabel
author_role author
author2 Acreche, Martin Moises
Garcia, Araceli Nora
Lencina, Franco Daniel
Landau, Alejandra Mabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salvia
X Rays
Salvia (género)
Rayos X
Argentina
Salvia hispánica
Chía
topic Salvia
X Rays
Salvia (género)
Rayos X
Argentina
Salvia hispánica
Chía
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Los granos de chía (Salvia hispánica L.) poseen una alta concentración de ácidos grasos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 y fibra. Es una planta herbácea anual, de la familia Lamiaceae, diploide (2n= 2x= 12) y nativa de Centroamérica. Debido a la relevancia mundial que actualmente tiene el consumo de alimentos funcionales, la chía ganó popularidad y su demanda creció mundialmente. Entre los países con auge productivo se encuentra Argentina, pero la sensibilidad al fotoperíodo y bajas temperaturas limita su producción a la región noroeste. La escasa variabilidad del germoplasma domesticado dificulta la expansión del cultivo y la obtención de genotipos con mayor potencial de rendimiento, ya que en Argentina y gran parte del mundo solo se cultivan dos poblaciones estabilizadas. Las mutaciones inducidas son eficientes para generar variabilidad genética y obtener alelos de interés para el mejoramiento en diversas especies. Para aplicar estas técnicas es fundamental establecer la sensibilidad del germoplasma frente al mutágeno utilizado.
Instituto de Genética
Fil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Acreche, Martin Moises. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Acreche, Martin Moises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
description Poster
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
2025-07-10T14:17:16Z
2025-07-10T14:17:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22969
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I115-001, Edición génica, transgénesis y mutagénesis como generadores de nueva variabilidad en especies de interés agropecuario
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I516-001, Mejoramiento genético y desarrollo de ideotipos de cultivos industriales (CI) caña, maní, yerba, mandioca, stevia, quinua y te para sistemas productivos resilientes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341442575400960
score 12.623145