Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo
- Autores
- Melamed de Menezes, Thiago; Palermo, Vicente Antonio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de un análisis que abarca las dos administraciones del presidente Lula, consideradas desde el punto de vista de su relación con el Partido de los Trabajadores y desde el de su relación con la sociedad brasileña. Con el éxito que, en general, se le atribuye a las dos gestiones de Lula, a partir del 2003, el debate acerca del llamado lulismo de a poco desplazó lo que era hasta entonces una atención puesta en el Partido de los Trabajadores (PT), para focalizarse en Lula y su liderazgo. Apoyándose en la literatura sobre el tema, el artículo examina distintas interpretaciones existentes, con el cuidado de distinguir entre las tesis respecto a las condiciones de posibilidad del lulismo y su análisis como fenómeno político. En relación a las primeras, son enfatizadas cuestiones como las distintas visiones acerca del modelo de acumulación que estuvo en vigor y de las políticas de redistribución de ingresos adoptadas durante sus dos administraciones. Se observan divergencias a la hora de determinar en qué medida el gobierno Lula siguió el modelo implantado por la administración que lo antecedió y a qué se debería su mayor éxito político. En lo que atañe al segundo, las perspectivas divergen entre considerar el lulismo un nuevo ropaje para prácticas de ocupación y loteamento del gobierno y verlo como un fenómeno de liderazgo que aportaría importantes contenidos de política. Los autores también presentan su propia hipótesis.
Along with the success that is generally attributed to the two Lula’s administrations starting in 2003, the debate about the so called lulism has gradually displaced what was until then an attention to the Worker’s Party (PT), to focus on Lula and its leadership. Resting on the Literature on the subject, the article examines different existing interpretations, distinguishing between thesis regarding the conditions of possibility of lulism and its analysis as a political phenomenon. In relation to first ones, issues such as the different visions about the accumulation model that was in force and the policies of redistribution of income adopted during its two administrations are emphasized. Differences are observed at the time of determining to what extent Lula’s government continued the model implanted by the preceding administration and what would explain its greater political success. With respect to the second, perspectives diverge from considering lulism a new disguise for practices of occupation and partisan partition of government to regarding it as a phenomenon of leadership that adds important contents of politics. The authors also present their own hypothesis.
Fil: Melamed de Menezes, Thiago. No especifíca;
Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Brasil
lulismo
partido
sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ca9bb0dcc33bd123fffcf9b2a10a9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196434 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismoLula´s Government and lulismo: examining some hypotheses about the conditions of possibility and nature of LullismMelamed de Menezes, ThiagoPalermo, Vicente AntonioBrasillulismopartidosociedadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Se trata de un análisis que abarca las dos administraciones del presidente Lula, consideradas desde el punto de vista de su relación con el Partido de los Trabajadores y desde el de su relación con la sociedad brasileña. Con el éxito que, en general, se le atribuye a las dos gestiones de Lula, a partir del 2003, el debate acerca del llamado lulismo de a poco desplazó lo que era hasta entonces una atención puesta en el Partido de los Trabajadores (PT), para focalizarse en Lula y su liderazgo. Apoyándose en la literatura sobre el tema, el artículo examina distintas interpretaciones existentes, con el cuidado de distinguir entre las tesis respecto a las condiciones de posibilidad del lulismo y su análisis como fenómeno político. En relación a las primeras, son enfatizadas cuestiones como las distintas visiones acerca del modelo de acumulación que estuvo en vigor y de las políticas de redistribución de ingresos adoptadas durante sus dos administraciones. Se observan divergencias a la hora de determinar en qué medida el gobierno Lula siguió el modelo implantado por la administración que lo antecedió y a qué se debería su mayor éxito político. En lo que atañe al segundo, las perspectivas divergen entre considerar el lulismo un nuevo ropaje para prácticas de ocupación y loteamento del gobierno y verlo como un fenómeno de liderazgo que aportaría importantes contenidos de política. Los autores también presentan su propia hipótesis.Along with the success that is generally attributed to the two Lula’s administrations starting in 2003, the debate about the so called lulism has gradually displaced what was until then an attention to the Worker’s Party (PT), to focus on Lula and its leadership. Resting on the Literature on the subject, the article examines different existing interpretations, distinguishing between thesis regarding the conditions of possibility of lulism and its analysis as a political phenomenon. In relation to first ones, issues such as the different visions about the accumulation model that was in force and the policies of redistribution of income adopted during its two administrations are emphasized. Differences are observed at the time of determining to what extent Lula’s government continued the model implanted by the preceding administration and what would explain its greater political success. With respect to the second, perspectives diverge from considering lulism a new disguise for practices of occupation and partisan partition of government to regarding it as a phenomenon of leadership that adds important contents of politics. The authors also present their own hypothesis.Fil: Melamed de Menezes, Thiago. No especifíca;Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196434Melamed de Menezes, Thiago; Palermo, Vicente Antonio; Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 23; 6-2012; 13-371666-0714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:43.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo Lula´s Government and lulismo: examining some hypotheses about the conditions of possibility and nature of Lullism |
title |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
spellingShingle |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo Melamed de Menezes, Thiago Brasil lulismo partido sociedad |
title_short |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
title_full |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
title_fullStr |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
title_full_unstemmed |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
title_sort |
Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melamed de Menezes, Thiago Palermo, Vicente Antonio |
author |
Melamed de Menezes, Thiago |
author_facet |
Melamed de Menezes, Thiago Palermo, Vicente Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Palermo, Vicente Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brasil lulismo partido sociedad |
topic |
Brasil lulismo partido sociedad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un análisis que abarca las dos administraciones del presidente Lula, consideradas desde el punto de vista de su relación con el Partido de los Trabajadores y desde el de su relación con la sociedad brasileña. Con el éxito que, en general, se le atribuye a las dos gestiones de Lula, a partir del 2003, el debate acerca del llamado lulismo de a poco desplazó lo que era hasta entonces una atención puesta en el Partido de los Trabajadores (PT), para focalizarse en Lula y su liderazgo. Apoyándose en la literatura sobre el tema, el artículo examina distintas interpretaciones existentes, con el cuidado de distinguir entre las tesis respecto a las condiciones de posibilidad del lulismo y su análisis como fenómeno político. En relación a las primeras, son enfatizadas cuestiones como las distintas visiones acerca del modelo de acumulación que estuvo en vigor y de las políticas de redistribución de ingresos adoptadas durante sus dos administraciones. Se observan divergencias a la hora de determinar en qué medida el gobierno Lula siguió el modelo implantado por la administración que lo antecedió y a qué se debería su mayor éxito político. En lo que atañe al segundo, las perspectivas divergen entre considerar el lulismo un nuevo ropaje para prácticas de ocupación y loteamento del gobierno y verlo como un fenómeno de liderazgo que aportaría importantes contenidos de política. Los autores también presentan su propia hipótesis. Along with the success that is generally attributed to the two Lula’s administrations starting in 2003, the debate about the so called lulism has gradually displaced what was until then an attention to the Worker’s Party (PT), to focus on Lula and its leadership. Resting on the Literature on the subject, the article examines different existing interpretations, distinguishing between thesis regarding the conditions of possibility of lulism and its analysis as a political phenomenon. In relation to first ones, issues such as the different visions about the accumulation model that was in force and the policies of redistribution of income adopted during its two administrations are emphasized. Differences are observed at the time of determining to what extent Lula’s government continued the model implanted by the preceding administration and what would explain its greater political success. With respect to the second, perspectives diverge from considering lulism a new disguise for practices of occupation and partisan partition of government to regarding it as a phenomenon of leadership that adds important contents of politics. The authors also present their own hypothesis. Fil: Melamed de Menezes, Thiago. No especifíca; Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Se trata de un análisis que abarca las dos administraciones del presidente Lula, consideradas desde el punto de vista de su relación con el Partido de los Trabajadores y desde el de su relación con la sociedad brasileña. Con el éxito que, en general, se le atribuye a las dos gestiones de Lula, a partir del 2003, el debate acerca del llamado lulismo de a poco desplazó lo que era hasta entonces una atención puesta en el Partido de los Trabajadores (PT), para focalizarse en Lula y su liderazgo. Apoyándose en la literatura sobre el tema, el artículo examina distintas interpretaciones existentes, con el cuidado de distinguir entre las tesis respecto a las condiciones de posibilidad del lulismo y su análisis como fenómeno político. En relación a las primeras, son enfatizadas cuestiones como las distintas visiones acerca del modelo de acumulación que estuvo en vigor y de las políticas de redistribución de ingresos adoptadas durante sus dos administraciones. Se observan divergencias a la hora de determinar en qué medida el gobierno Lula siguió el modelo implantado por la administración que lo antecedió y a qué se debería su mayor éxito político. En lo que atañe al segundo, las perspectivas divergen entre considerar el lulismo un nuevo ropaje para prácticas de ocupación y loteamento del gobierno y verlo como un fenómeno de liderazgo que aportaría importantes contenidos de política. Los autores también presentan su propia hipótesis. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196434 Melamed de Menezes, Thiago; Palermo, Vicente Antonio; Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 23; 6-2012; 13-37 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196434 |
identifier_str_mv |
Melamed de Menezes, Thiago; Palermo, Vicente Antonio; Gobierno de Lula y lulismo: examinando algunas hipótesis sobre las condiciones de posibilidad y la naturaleza del lulismo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 23; 6-2012; 13-37 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/27 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613512254455808 |
score |
13.070432 |