El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato
- Autores
- Pautassi, Laura Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza el recorrido para el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y su posterior incorporación en Pactos y Tratados internacionales y en marcos constitucionales, como el caso de la reciente Constitución de la Ciudad de México. En base a la metodología provista por el enfoque de derechos humanos, se analiza cómo se logró dicho reconocimiento, su alcance, los estándares necesarios para garantizarlo, como también las formas de medición de su cumplimiento a partir de indicadores de progreso. Finaliza el trabajo considerando ciertos recaudos a considerar en su implementación y posibles acciones a desarrollar para lograr su ejercicio efectivo.
This article analyses the consideration for the care as human right and the implementation on this recognition into the Human Rights Treaties and Constitucional Frame, in special the case of the Constitution of Mexico City. Based in the methodology provided by the rights approach, it analizes how this acknowledgement was reached, it range, the standards needed to guarantee them, as well as the forms of measurement of it fulfillment, taking care of progress indicators. The work finishes giving some consideration to its implementation and to the development of possible actions needed to reach it effective exercise.
Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
DERECHO AL CUIDADO
ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
INDICADORES
CONSTITUCION CIUDAD DE MEXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177863
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c9a7154ddbed5822ce62dce10da5e90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177863 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediatoIn care as right: A virtuous path, an immediate challengePautassi, Laura CeciliaDERECHO AL CUIDADOENFOQUE DE DERECHOS HUMANOSINDICADORESCONSTITUCION CIUDAD DE MEXICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza el recorrido para el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y su posterior incorporación en Pactos y Tratados internacionales y en marcos constitucionales, como el caso de la reciente Constitución de la Ciudad de México. En base a la metodología provista por el enfoque de derechos humanos, se analiza cómo se logró dicho reconocimiento, su alcance, los estándares necesarios para garantizarlo, como también las formas de medición de su cumplimiento a partir de indicadores de progreso. Finaliza el trabajo considerando ciertos recaudos a considerar en su implementación y posibles acciones a desarrollar para lograr su ejercicio efectivo.This article analyses the consideration for the care as human right and the implementation on this recognition into the Human Rights Treaties and Constitucional Frame, in special the case of the Constitution of Mexico City. Based in the methodology provided by the rights approach, it analizes how this acknowledgement was reached, it range, the standards needed to guarantee them, as well as the forms of measurement of it fulfillment, taking care of progress indicators. The work finishes giving some consideration to its implementation and to the development of possible actions needed to reach it effective exercise.Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177863Pautassi, Laura Cecilia; El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho de México; 68; 272-2; 12-2018; 717-7420185-18102448-8933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/67588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fder.24488933e.2018.272-2.67588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7460530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:22.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato In care as right: A virtuous path, an immediate challenge |
title |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
spellingShingle |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato Pautassi, Laura Cecilia DERECHO AL CUIDADO ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS INDICADORES CONSTITUCION CIUDAD DE MEXICO |
title_short |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
title_full |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
title_fullStr |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
title_full_unstemmed |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
title_sort |
El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautassi, Laura Cecilia |
author |
Pautassi, Laura Cecilia |
author_facet |
Pautassi, Laura Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO AL CUIDADO ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS INDICADORES CONSTITUCION CIUDAD DE MEXICO |
topic |
DERECHO AL CUIDADO ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS INDICADORES CONSTITUCION CIUDAD DE MEXICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza el recorrido para el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y su posterior incorporación en Pactos y Tratados internacionales y en marcos constitucionales, como el caso de la reciente Constitución de la Ciudad de México. En base a la metodología provista por el enfoque de derechos humanos, se analiza cómo se logró dicho reconocimiento, su alcance, los estándares necesarios para garantizarlo, como también las formas de medición de su cumplimiento a partir de indicadores de progreso. Finaliza el trabajo considerando ciertos recaudos a considerar en su implementación y posibles acciones a desarrollar para lograr su ejercicio efectivo. This article analyses the consideration for the care as human right and the implementation on this recognition into the Human Rights Treaties and Constitucional Frame, in special the case of the Constitution of Mexico City. Based in the methodology provided by the rights approach, it analizes how this acknowledgement was reached, it range, the standards needed to guarantee them, as well as the forms of measurement of it fulfillment, taking care of progress indicators. The work finishes giving some consideration to its implementation and to the development of possible actions needed to reach it effective exercise. Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
El presente artículo analiza el recorrido para el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y su posterior incorporación en Pactos y Tratados internacionales y en marcos constitucionales, como el caso de la reciente Constitución de la Ciudad de México. En base a la metodología provista por el enfoque de derechos humanos, se analiza cómo se logró dicho reconocimiento, su alcance, los estándares necesarios para garantizarlo, como también las formas de medición de su cumplimiento a partir de indicadores de progreso. Finaliza el trabajo considerando ciertos recaudos a considerar en su implementación y posibles acciones a desarrollar para lograr su ejercicio efectivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177863 Pautassi, Laura Cecilia; El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho de México; 68; 272-2; 12-2018; 717-742 0185-1810 2448-8933 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177863 |
identifier_str_mv |
Pautassi, Laura Cecilia; El cuidado como derecho: Un camino virtuoso, un desafío inmediato; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; Revista de la Facultad de Derecho de México; 68; 272-2; 12-2018; 717-742 0185-1810 2448-8933 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/67588 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fder.24488933e.2018.272-2.67588 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7460530 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980767368478720 |
score |
12.993085 |