Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino

Autores
Fernández, Nora Lis Grisel; Dellacassa, Eduardo; Ricciardi, Gabriela Ana Leticia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera, yerba lusera, es una planta ampliamente distribuida en el Nordeste Argentino(NEA), su infusión se utiliza como hepatoprotectora y digestiva.(1) En el aceite esencial obtenido de especies de Brasilse encontraron principalmente monoterpenos oxigenados (52,8%),(2) mientras que el extracto clorofórmico presentófenoles y flavonoides y actividad antifúngica comprobada. Frente a DPPH (2,2-difenilpicril-1hidrazilo) el extractoetanólico de hojas dió una actividad antioxidante equivalente a una IC50 33,9 ug/mL.(3) El objetivo de este trabajofue caracterizar la especie de Corrientes, analizando la composición química y la actividad antioxidante frente aDPPH. La composición volátil se determinó por GC/MS estando principalmente compuesta por una fracción desesquiterpenos oxigenados del 81% (intermedeol, 51,4% y óxido de cariofileno, 8,5%) con sólo 0,4% de 1,8-cineol yde alcanfor en los monoterpenos oxigenados. Los extractos etanólicos de hojas y raíces demostraron alta actividadantioxidante (raíces 90% y hojas 75,6%) coincidiendo con el mayor contenido en fenoles totales: 217,14 mg eq y124,1 mg eq de ácido gálico/g de extracto, respectivamente. A su vez, la determinación de flavonoides mostró que elextracto etanólico de hojas contiene 181 mg de quercetina/g de extracto, seguido del extracto acuoso de hojas con140,5 mg de quercetina/g de extracto. Estos resultados preliminares muestran diferencias notorias en la composicióndel aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam) Cabrera del NEA respecto al de Brasil, mostrando actividadantioxidante interesante en los extractos etanólicos, sobre todo de raíces, estando pendiente por identificar losfenoles responsables.
Fil: Fernández, Nora Lis Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Dellacassa, Eduardo. Universidad de la República. Facultad de Química. Departamento de Química Orgánica; Uruguay
Fil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Octavo Encuentro Nacional de Química
Montevideo
Uruguay
Universidad de la República. Facultad de Química
Materia
yerba lusera
composición química
actividad antioxidante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225072

id CONICETDig_5c8d4a6803b640fd9d3093d945a967ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste ArgentinoFernández, Nora Lis GriselDellacassa, EduardoRicciardi, Gabriela Ana Leticiayerba luseracomposición químicaactividad antioxidantehttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera, yerba lusera, es una planta ampliamente distribuida en el Nordeste Argentino(NEA), su infusión se utiliza como hepatoprotectora y digestiva.(1) En el aceite esencial obtenido de especies de Brasilse encontraron principalmente monoterpenos oxigenados (52,8%),(2) mientras que el extracto clorofórmico presentófenoles y flavonoides y actividad antifúngica comprobada. Frente a DPPH (2,2-difenilpicril-1hidrazilo) el extractoetanólico de hojas dió una actividad antioxidante equivalente a una IC50 33,9 ug/mL.(3) El objetivo de este trabajofue caracterizar la especie de Corrientes, analizando la composición química y la actividad antioxidante frente aDPPH. La composición volátil se determinó por GC/MS estando principalmente compuesta por una fracción desesquiterpenos oxigenados del 81% (intermedeol, 51,4% y óxido de cariofileno, 8,5%) con sólo 0,4% de 1,8-cineol yde alcanfor en los monoterpenos oxigenados. Los extractos etanólicos de hojas y raíces demostraron alta actividadantioxidante (raíces 90% y hojas 75,6%) coincidiendo con el mayor contenido en fenoles totales: 217,14 mg eq y124,1 mg eq de ácido gálico/g de extracto, respectivamente. A su vez, la determinación de flavonoides mostró que elextracto etanólico de hojas contiene 181 mg de quercetina/g de extracto, seguido del extracto acuoso de hojas con140,5 mg de quercetina/g de extracto. Estos resultados preliminares muestran diferencias notorias en la composicióndel aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam) Cabrera del NEA respecto al de Brasil, mostrando actividadantioxidante interesante en los extractos etanólicos, sobre todo de raíces, estando pendiente por identificar losfenoles responsables.Fil: Fernández, Nora Lis Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Dellacassa, Eduardo. Universidad de la República. Facultad de Química. Departamento de Química Orgánica; UruguayFil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaOctavo Encuentro Nacional de QuímicaMontevideoUruguayUniversidad de la República. Facultad de QuímicaUniversidad de la República. Facultad de Química2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225072Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino; Octavo Encuentro Nacional de Química; Montevideo; Uruguay; 2023; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enaqui8.pedeciba.edu.uy/programa/libro-de-resumenesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enaqui8.pedeciba.edu.uy/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:46.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
title Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
spellingShingle Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
Fernández, Nora Lis Grisel
yerba lusera
composición química
actividad antioxidante
title_short Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
title_full Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
title_fullStr Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
title_full_unstemmed Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
title_sort Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Nora Lis Grisel
Dellacassa, Eduardo
Ricciardi, Gabriela Ana Leticia
author Fernández, Nora Lis Grisel
author_facet Fernández, Nora Lis Grisel
Dellacassa, Eduardo
Ricciardi, Gabriela Ana Leticia
author_role author
author2 Dellacassa, Eduardo
Ricciardi, Gabriela Ana Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv yerba lusera
composición química
actividad antioxidante
topic yerba lusera
composición química
actividad antioxidante
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera, yerba lusera, es una planta ampliamente distribuida en el Nordeste Argentino(NEA), su infusión se utiliza como hepatoprotectora y digestiva.(1) En el aceite esencial obtenido de especies de Brasilse encontraron principalmente monoterpenos oxigenados (52,8%),(2) mientras que el extracto clorofórmico presentófenoles y flavonoides y actividad antifúngica comprobada. Frente a DPPH (2,2-difenilpicril-1hidrazilo) el extractoetanólico de hojas dió una actividad antioxidante equivalente a una IC50 33,9 ug/mL.(3) El objetivo de este trabajofue caracterizar la especie de Corrientes, analizando la composición química y la actividad antioxidante frente aDPPH. La composición volátil se determinó por GC/MS estando principalmente compuesta por una fracción desesquiterpenos oxigenados del 81% (intermedeol, 51,4% y óxido de cariofileno, 8,5%) con sólo 0,4% de 1,8-cineol yde alcanfor en los monoterpenos oxigenados. Los extractos etanólicos de hojas y raíces demostraron alta actividadantioxidante (raíces 90% y hojas 75,6%) coincidiendo con el mayor contenido en fenoles totales: 217,14 mg eq y124,1 mg eq de ácido gálico/g de extracto, respectivamente. A su vez, la determinación de flavonoides mostró que elextracto etanólico de hojas contiene 181 mg de quercetina/g de extracto, seguido del extracto acuoso de hojas con140,5 mg de quercetina/g de extracto. Estos resultados preliminares muestran diferencias notorias en la composicióndel aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam) Cabrera del NEA respecto al de Brasil, mostrando actividadantioxidante interesante en los extractos etanólicos, sobre todo de raíces, estando pendiente por identificar losfenoles responsables.
Fil: Fernández, Nora Lis Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Dellacassa, Eduardo. Universidad de la República. Facultad de Química. Departamento de Química Orgánica; Uruguay
Fil: Ricciardi, Gabriela Ana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Octavo Encuentro Nacional de Química
Montevideo
Uruguay
Universidad de la República. Facultad de Química
description Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera, yerba lusera, es una planta ampliamente distribuida en el Nordeste Argentino(NEA), su infusión se utiliza como hepatoprotectora y digestiva.(1) En el aceite esencial obtenido de especies de Brasilse encontraron principalmente monoterpenos oxigenados (52,8%),(2) mientras que el extracto clorofórmico presentófenoles y flavonoides y actividad antifúngica comprobada. Frente a DPPH (2,2-difenilpicril-1hidrazilo) el extractoetanólico de hojas dió una actividad antioxidante equivalente a una IC50 33,9 ug/mL.(3) El objetivo de este trabajofue caracterizar la especie de Corrientes, analizando la composición química y la actividad antioxidante frente aDPPH. La composición volátil se determinó por GC/MS estando principalmente compuesta por una fracción desesquiterpenos oxigenados del 81% (intermedeol, 51,4% y óxido de cariofileno, 8,5%) con sólo 0,4% de 1,8-cineol yde alcanfor en los monoterpenos oxigenados. Los extractos etanólicos de hojas y raíces demostraron alta actividadantioxidante (raíces 90% y hojas 75,6%) coincidiendo con el mayor contenido en fenoles totales: 217,14 mg eq y124,1 mg eq de ácido gálico/g de extracto, respectivamente. A su vez, la determinación de flavonoides mostró que elextracto etanólico de hojas contiene 181 mg de quercetina/g de extracto, seguido del extracto acuoso de hojas con140,5 mg de quercetina/g de extracto. Estos resultados preliminares muestran diferencias notorias en la composicióndel aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam) Cabrera del NEA respecto al de Brasil, mostrando actividadantioxidante interesante en los extractos etanólicos, sobre todo de raíces, estando pendiente por identificar losfenoles responsables.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225072
Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino; Octavo Encuentro Nacional de Química; Montevideo; Uruguay; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225072
identifier_str_mv Fitoquímica de extractos y aceite esencial de Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera del Nordeste Argentino; Octavo Encuentro Nacional de Química; Montevideo; Uruguay; 2023; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enaqui8.pedeciba.edu.uy/programa/libro-de-resumenes
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enaqui8.pedeciba.edu.uy/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613876508786688
score 13.070432