Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados
- Autores
- Deladino, Lorena; Anbinder, Pablo Sebastián; Navarro, Alba Sofía del Rosario; Martino, Miriam Nora
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los antioxidantes evitan cambios de sabor, aroma, así como cambios en el valor nutricional de los alimentos. Además, el consumo de antioxidantes en la dieta o como suplemento dietario es aconsejable para disminuir el riesgo de contraer aterosclerosis, cáncer y retardar el proceso de envejecimiento. La encapsulación, como mecanismo de protección de compuestos activos, amplía el rango de aplicación de compuestos lábiles a las condiciones del medio y permite una liberación controlada de los mismos. Los objetivos del presente estudio fueron analizar las condiciones de obtención de las cápsulas de alginato de calcio con y sin recubrimiento de quitosano, conteniendo extractos liofilizados de yerba mate (Ilex paraguariensis), caracterizar las mismas a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Además se evaluó la liberación in-vitro de los antioxidantes encapsulados. Respecto a la obtención de las cápsulas, se estudió el efecto de la concentración de la solución de quitosano (1; 0.5 y 0.1 % p/v en ácido acético al 1%) y del agregado de cloruro de calcio 0.055 M a la solución del quitosano. La eficiencia de la encapsulación se determinó mediante la destrucción de la matriz con citrato de sodio (5% p/v) y posterior cuantificación de los polifenoles totales mediante la técnica de Folin Ciocalteau. Se seleccionó una concentración de quitosano de 0.5% p/v, observándose que el cloruro de calcio no tuvo efecto en la cantidad del compuesto activo encapsulado. En la caracterización mediante DSC se observó el pico característico del extracto de yerba mate (85°C) en ambos tipos de cápsulas, con y sin recubrimiento. En el estudio mediante FTIR se observaron bandas características del alginato y del quitosano, y nuevas bandas que indicarían la interacción entre ambos hidrocoloides y el extracto. La simulación de la digestión in vitro de los encapsulados mostró que la mayor parte de los antioxidantes se liberaban en el estómago.
Food antioxidants prevent changes in flavour, taste and nutritional value. Natural antioxidants intake in diet or as dietary supplement is highly recommended to decrease the risk of atherosclerosis, cancer and delay aging process. Encapsulation protects active compounds, broadens labile compounds application and allows their controlled release. Lyophilized yerba mate (Ilex paraguariensis) extracts were encapsulated in calcium alginate, with and without chitosan external layer. The objectives of this work were to analyze the effect of chitosan solution concentration (1; 0.5 and 0.1 % w/v in acetic acid 1%) and the effect of calcium chloride incorporation in chitosan solution, on encapsulation efficiency. To characterize the capsules by Differential Scanning Calorimetry (DSC) and Infrared Spectroscopy (FT-IR) and to quantify the in vitro release of encapsulated antioxidants. The encapsulation efficiency was quantified by destroying the matrix with sodium citrate (5% w/v) and measuring total polyphenol content. The presence of CaCl2 in chitosan solution did not increase the encapsulation efficiency. The concentration of 0.5% of chitosan was selected. Yerba mate extract showed a broad peak at 85°C by DSC. This peak was also observed in thermograms of both types of capsules, with or without external layer. In FT-IR spectra, characteristic bands of alginate and chitosan were observed and new ones appeared denoting the interaction between both hydrocolloids. In vitro digestion of capsules showed that antioxidants released mainly in stomach.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
Encapsulación
Antioxidantes
Yerba mate
Encapsulation
Antioxidants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121419
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b38943b07564ad5fa500d8c0f977e95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121419 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsuladosLipid content, fraction separation and acidic composition of a commercial mate tee (Ilex paraguayensis) brandDeladino, LorenaAnbinder, Pablo SebastiánNavarro, Alba Sofía del RosarioMartino, Miriam NoraQuímicaEncapsulaciónAntioxidantesYerba mateEncapsulationAntioxidantsLos antioxidantes evitan cambios de sabor, aroma, así como cambios en el valor nutricional de los alimentos. Además, el consumo de antioxidantes en la dieta o como suplemento dietario es aconsejable para disminuir el riesgo de contraer aterosclerosis, cáncer y retardar el proceso de envejecimiento. La encapsulación, como mecanismo de protección de compuestos activos, amplía el rango de aplicación de compuestos lábiles a las condiciones del medio y permite una liberación controlada de los mismos. Los objetivos del presente estudio fueron analizar las condiciones de obtención de las cápsulas de alginato de calcio con y sin recubrimiento de quitosano, conteniendo extractos liofilizados de yerba mate (Ilex paraguariensis), caracterizar las mismas a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Además se evaluó la liberación in-vitro de los antioxidantes encapsulados. Respecto a la obtención de las cápsulas, se estudió el efecto de la concentración de la solución de quitosano (1; 0.5 y 0.1 % p/v en ácido acético al 1%) y del agregado de cloruro de calcio 0.055 M a la solución del quitosano. La eficiencia de la encapsulación se determinó mediante la destrucción de la matriz con citrato de sodio (5% p/v) y posterior cuantificación de los polifenoles totales mediante la técnica de Folin Ciocalteau. Se seleccionó una concentración de quitosano de 0.5% p/v, observándose que el cloruro de calcio no tuvo efecto en la cantidad del compuesto activo encapsulado. En la caracterización mediante DSC se observó el pico característico del extracto de yerba mate (85°C) en ambos tipos de cápsulas, con y sin recubrimiento. En el estudio mediante FTIR se observaron bandas características del alginato y del quitosano, y nuevas bandas que indicarían la interacción entre ambos hidrocoloides y el extracto. La simulación de la digestión in vitro de los encapsulados mostró que la mayor parte de los antioxidantes se liberaban en el estómago.Food antioxidants prevent changes in flavour, taste and nutritional value. Natural antioxidants intake in diet or as dietary supplement is highly recommended to decrease the risk of atherosclerosis, cancer and delay aging process. Encapsulation protects active compounds, broadens labile compounds application and allows their controlled release. Lyophilized yerba mate (Ilex paraguariensis) extracts were encapsulated in calcium alginate, with and without chitosan external layer. The objectives of this work were to analyze the effect of chitosan solution concentration (1; 0.5 and 0.1 % w/v in acetic acid 1%) and the effect of calcium chloride incorporation in chitosan solution, on encapsulation efficiency. To characterize the capsules by Differential Scanning Calorimetry (DSC) and Infrared Spectroscopy (FT-IR) and to quantify the in vitro release of encapsulated antioxidants. The encapsulation efficiency was quantified by destroying the matrix with sodium citrate (5% w/v) and measuring total polyphenol content. The presence of CaCl2 in chitosan solution did not increase the encapsulation efficiency. The concentration of 0.5% of chitosan was selected. Yerba mate extract showed a broad peak at 85°C by DSC. This peak was also observed in thermograms of both types of capsules, with or without external layer. In FT-IR spectra, characteristic bands of alginate and chitosan were observed and new ones appeared denoting the interaction between both hydrocolloids. In vitro digestion of capsules showed that antioxidants released mainly in stomach.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosInstituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2009-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf90-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24620-8-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:57.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados Lipid content, fraction separation and acidic composition of a commercial mate tee (Ilex paraguayensis) brand |
title |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
spellingShingle |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados Deladino, Lorena Química Encapsulación Antioxidantes Yerba mate Encapsulation Antioxidants |
title_short |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
title_full |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
title_fullStr |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
title_full_unstemmed |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
title_sort |
Caracterización fisicoquímica y liberación de extractos de yerba mate encapsulados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deladino, Lorena Anbinder, Pablo Sebastián Navarro, Alba Sofía del Rosario Martino, Miriam Nora |
author |
Deladino, Lorena |
author_facet |
Deladino, Lorena Anbinder, Pablo Sebastián Navarro, Alba Sofía del Rosario Martino, Miriam Nora |
author_role |
author |
author2 |
Anbinder, Pablo Sebastián Navarro, Alba Sofía del Rosario Martino, Miriam Nora |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Encapsulación Antioxidantes Yerba mate Encapsulation Antioxidants |
topic |
Química Encapsulación Antioxidantes Yerba mate Encapsulation Antioxidants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los antioxidantes evitan cambios de sabor, aroma, así como cambios en el valor nutricional de los alimentos. Además, el consumo de antioxidantes en la dieta o como suplemento dietario es aconsejable para disminuir el riesgo de contraer aterosclerosis, cáncer y retardar el proceso de envejecimiento. La encapsulación, como mecanismo de protección de compuestos activos, amplía el rango de aplicación de compuestos lábiles a las condiciones del medio y permite una liberación controlada de los mismos. Los objetivos del presente estudio fueron analizar las condiciones de obtención de las cápsulas de alginato de calcio con y sin recubrimiento de quitosano, conteniendo extractos liofilizados de yerba mate (Ilex paraguariensis), caracterizar las mismas a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Además se evaluó la liberación in-vitro de los antioxidantes encapsulados. Respecto a la obtención de las cápsulas, se estudió el efecto de la concentración de la solución de quitosano (1; 0.5 y 0.1 % p/v en ácido acético al 1%) y del agregado de cloruro de calcio 0.055 M a la solución del quitosano. La eficiencia de la encapsulación se determinó mediante la destrucción de la matriz con citrato de sodio (5% p/v) y posterior cuantificación de los polifenoles totales mediante la técnica de Folin Ciocalteau. Se seleccionó una concentración de quitosano de 0.5% p/v, observándose que el cloruro de calcio no tuvo efecto en la cantidad del compuesto activo encapsulado. En la caracterización mediante DSC se observó el pico característico del extracto de yerba mate (85°C) en ambos tipos de cápsulas, con y sin recubrimiento. En el estudio mediante FTIR se observaron bandas características del alginato y del quitosano, y nuevas bandas que indicarían la interacción entre ambos hidrocoloides y el extracto. La simulación de la digestión in vitro de los encapsulados mostró que la mayor parte de los antioxidantes se liberaban en el estómago. Food antioxidants prevent changes in flavour, taste and nutritional value. Natural antioxidants intake in diet or as dietary supplement is highly recommended to decrease the risk of atherosclerosis, cancer and delay aging process. Encapsulation protects active compounds, broadens labile compounds application and allows their controlled release. Lyophilized yerba mate (Ilex paraguariensis) extracts were encapsulated in calcium alginate, with and without chitosan external layer. The objectives of this work were to analyze the effect of chitosan solution concentration (1; 0.5 and 0.1 % w/v in acetic acid 1%) and the effect of calcium chloride incorporation in chitosan solution, on encapsulation efficiency. To characterize the capsules by Differential Scanning Calorimetry (DSC) and Infrared Spectroscopy (FT-IR) and to quantify the in vitro release of encapsulated antioxidants. The encapsulation efficiency was quantified by destroying the matrix with sodium citrate (5% w/v) and measuring total polyphenol content. The presence of CaCl2 in chitosan solution did not increase the encapsulation efficiency. The concentration of 0.5% of chitosan was selected. Yerba mate extract showed a broad peak at 85°C by DSC. This peak was also observed in thermograms of both types of capsules, with or without external layer. In FT-IR spectra, characteristic bands of alginate and chitosan were observed and new ones appeared denoting the interaction between both hydrocolloids. In vitro digestion of capsules showed that antioxidants released mainly in stomach. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
Los antioxidantes evitan cambios de sabor, aroma, así como cambios en el valor nutricional de los alimentos. Además, el consumo de antioxidantes en la dieta o como suplemento dietario es aconsejable para disminuir el riesgo de contraer aterosclerosis, cáncer y retardar el proceso de envejecimiento. La encapsulación, como mecanismo de protección de compuestos activos, amplía el rango de aplicación de compuestos lábiles a las condiciones del medio y permite una liberación controlada de los mismos. Los objetivos del presente estudio fueron analizar las condiciones de obtención de las cápsulas de alginato de calcio con y sin recubrimiento de quitosano, conteniendo extractos liofilizados de yerba mate (Ilex paraguariensis), caracterizar las mismas a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Además se evaluó la liberación in-vitro de los antioxidantes encapsulados. Respecto a la obtención de las cápsulas, se estudió el efecto de la concentración de la solución de quitosano (1; 0.5 y 0.1 % p/v en ácido acético al 1%) y del agregado de cloruro de calcio 0.055 M a la solución del quitosano. La eficiencia de la encapsulación se determinó mediante la destrucción de la matriz con citrato de sodio (5% p/v) y posterior cuantificación de los polifenoles totales mediante la técnica de Folin Ciocalteau. Se seleccionó una concentración de quitosano de 0.5% p/v, observándose que el cloruro de calcio no tuvo efecto en la cantidad del compuesto activo encapsulado. En la caracterización mediante DSC se observó el pico característico del extracto de yerba mate (85°C) en ambos tipos de cápsulas, con y sin recubrimiento. En el estudio mediante FTIR se observaron bandas características del alginato y del quitosano, y nuevas bandas que indicarían la interacción entre ambos hidrocoloides y el extracto. La simulación de la digestión in vitro de los encapsulados mostró que la mayor parte de los antioxidantes se liberaban en el estómago. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121419 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24620-8-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260504890834944 |
score |
13.13397 |