Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010

Autores
Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.
In recent decades, Argentinean agriculture, especially in the Pampas ecoregion, has undergone a remarkable expansion based on technological development. This process allows increasing productivity but it increases costs in terms of loss of environmental services. This paper aims at analyzing the loss of some support and regulation services in the period 2002-2011, in a representative area of the ecoregion: Azul County. In order to conduct such analysis, two sustainability indicators were used: quality conservation of soil and water (QCSW) and biodiversity conservation (BC). Land use changes by processing and classifying satellite images, interviews, and field campaigns were previously analyzed. The results indicate an intensification and expansion of agriculture (13.79%) to the detriment of livestock (-5.24%) and of the surface covered with water in 2002. These changes are reflected in the loss of environmental services and result in the estimation of the indicators: QCSW indicator decreased by 33.8% and BC by 16.03% . Thus, it is a priority to generate agroproductive strategies contemplating that services provided by ecosystems are essential for the maintenance of the County and the region.
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGRICULTURIZACIÓN
SENSORES REMOTOS
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25889

id CONICETDig_5c611a520ccfc19d0f9155a74a2f179d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25889
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010Agricultural intensification and loss of environmental services in the Azul county, Province of Buenos Aires (Argentina) between 2002-2011Vazquez, Patricia SusanaZulaica, Maria LauraAGRICULTURIZACIÓNSENSORES REMOTOSINDICADORES DE SUSTENTABILIDADCONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.In recent decades, Argentinean agriculture, especially in the Pampas ecoregion, has undergone a remarkable expansion based on technological development. This process allows increasing productivity but it increases costs in terms of loss of environmental services. This paper aims at analyzing the loss of some support and regulation services in the period 2002-2011, in a representative area of the ecoregion: Azul County. In order to conduct such analysis, two sustainability indicators were used: quality conservation of soil and water (QCSW) and biodiversity conservation (BC). Land use changes by processing and classifying satellite images, interviews, and field campaigns were previously analyzed. The results indicate an intensification and expansion of agriculture (13.79%) to the detriment of livestock (-5.24%) and of the surface covered with water in 2002. These changes are reflected in the loss of environmental services and result in the estimation of the indicators: QCSW indicator decreased by 33.8% and BC by 16.03% . Thus, it is a priority to generate agroproductive strategies contemplating that services provided by ecosystems are essential for the maintenance of the County and the region.Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlandia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25889Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010; Universidade Federal de Uberlandia; Sociedade & Natureza; 25; 3; 12-2013; 543-5561982-4513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/22183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:42.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
Agricultural intensification and loss of environmental services in the Azul county, Province of Buenos Aires (Argentina) between 2002-2011
title Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
spellingShingle Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
Vazquez, Patricia Susana
AGRICULTURIZACIÓN
SENSORES REMOTOS
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
title_short Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
title_full Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
title_fullStr Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
title_full_unstemmed Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
title_sort Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Patricia Susana
Zulaica, Maria Laura
author Vazquez, Patricia Susana
author_facet Vazquez, Patricia Susana
Zulaica, Maria Laura
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURIZACIÓN
SENSORES REMOTOS
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
topic AGRICULTURIZACIÓN
SENSORES REMOTOS
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.
In recent decades, Argentinean agriculture, especially in the Pampas ecoregion, has undergone a remarkable expansion based on technological development. This process allows increasing productivity but it increases costs in terms of loss of environmental services. This paper aims at analyzing the loss of some support and regulation services in the period 2002-2011, in a representative area of the ecoregion: Azul County. In order to conduct such analysis, two sustainability indicators were used: quality conservation of soil and water (QCSW) and biodiversity conservation (BC). Land use changes by processing and classifying satellite images, interviews, and field campaigns were previously analyzed. The results indicate an intensification and expansion of agriculture (13.79%) to the detriment of livestock (-5.24%) and of the surface covered with water in 2002. These changes are reflected in the loss of environmental services and result in the estimation of the indicators: QCSW indicator decreased by 33.8% and BC by 16.03% . Thus, it is a priority to generate agroproductive strategies contemplating that services provided by ecosystems are essential for the maintenance of the County and the region.
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25889
Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010; Universidade Federal de Uberlandia; Sociedade & Natureza; 25; 3; 12-2013; 543-556
1982-4513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25889
identifier_str_mv Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 2002-2010; Universidade Federal de Uberlandia; Sociedade & Natureza; 25; 3; 12-2013; 543-556
1982-4513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/22183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlandia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlandia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269596148563968
score 13.13397