Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11
- Autores
- Garrido, Sebastian Jesús; Ghio, Fernanda Belén; Baradacco, Milagros; Cupani, Marcos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. La escala de impulsividad BIS-11 es propuesta como un instrumento de tres factores de primer orden y seis de segundo orden. Sin embargo, diversos estudios han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre la puntuación total de la escala y diversas conductas desadaptativas. Por este motivo, el objetivo fue determinar si la escala BIS-11 representa a la impulsividad como un rasgo latente unidimensional. Metodología. La muestra estuvo compuesta por 204 participantes (74,5% mujeres; M edad =23,35; DE = 5.76) de la ciudad de Córdoba. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de estimación ULS y la rotación Promin. Para evaluar el ajuste del modelo se estimó el CFI (aceptable > .90), el GFI (aceptable > .90) y el RMSR (tomando el criterio propuesto por Kelley) para evaluar el ajuste de los residuos. Para analizar la dependencia local entre los ítems, se empleó el índice EREC del método MORGANA. También se analizó la medida de adecuación del muestreo (MSA > .50). Resultados. El AFE indicó 3 dimensiones, un ajuste del modelo unidimensional inadecuado (CFI = .88, GFI = .87, RMSR = .09), un MSA inferior a .50 en 5 ítems y 21 pares de ítems con dependencia local. A partir de estos resultados se evaluó un modelo de tres dimensiones, se eliminaron 3 ítems por su MSA y 3 ítems que presentaron dependencia local. En este caso el modelo de 3 factores presento un mejor ajuste (CFI = .99, GFI = .97, RMSR = .05). Cabe mencionar que para ambos modelos el criterio de Kelly para interpretar el RMSR fue < .07. Discusión. En principio, estos resultados preliminares indicarían que la escala BIS-11 posee una estructura interna multifactorial. Sin embargo, se recomienda que futuros estudios complementen los presentes resultados con un análisis factorial exploratorio y confirmatorio en una muestra de mayor tamaño.
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
IMPULSIVIDAD
BIS-11
PSICOMETRIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244460
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c3f1d18b2c6478c38a7a03e15058610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244460 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11Garrido, Sebastian JesúsGhio, Fernanda BelénBaradacco, MilagrosCupani, MarcosIMPULSIVIDADBIS-11PSICOMETRIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. La escala de impulsividad BIS-11 es propuesta como un instrumento de tres factores de primer orden y seis de segundo orden. Sin embargo, diversos estudios han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre la puntuación total de la escala y diversas conductas desadaptativas. Por este motivo, el objetivo fue determinar si la escala BIS-11 representa a la impulsividad como un rasgo latente unidimensional. Metodología. La muestra estuvo compuesta por 204 participantes (74,5% mujeres; M edad =23,35; DE = 5.76) de la ciudad de Córdoba. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de estimación ULS y la rotación Promin. Para evaluar el ajuste del modelo se estimó el CFI (aceptable > .90), el GFI (aceptable > .90) y el RMSR (tomando el criterio propuesto por Kelley) para evaluar el ajuste de los residuos. Para analizar la dependencia local entre los ítems, se empleó el índice EREC del método MORGANA. También se analizó la medida de adecuación del muestreo (MSA > .50). Resultados. El AFE indicó 3 dimensiones, un ajuste del modelo unidimensional inadecuado (CFI = .88, GFI = .87, RMSR = .09), un MSA inferior a .50 en 5 ítems y 21 pares de ítems con dependencia local. A partir de estos resultados se evaluó un modelo de tres dimensiones, se eliminaron 3 ítems por su MSA y 3 ítems que presentaron dependencia local. En este caso el modelo de 3 factores presento un mejor ajuste (CFI = .99, GFI = .97, RMSR = .05). Cabe mencionar que para ambos modelos el criterio de Kelly para interpretar el RMSR fue < .07. Discusión. En principio, estos resultados preliminares indicarían que la escala BIS-11 posee una estructura interna multifactorial. Sin embargo, se recomienda que futuros estudios complementen los presentes resultados con un análisis factorial exploratorio y confirmatorio en una muestra de mayor tamaño.Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaXIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244460Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 164-1641852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:33.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
title |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
spellingShingle |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 Garrido, Sebastian Jesús IMPULSIVIDAD BIS-11 PSICOMETRIA |
title_short |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
title_full |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
title_fullStr |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
title_full_unstemmed |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
title_sort |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido, Sebastian Jesús Ghio, Fernanda Belén Baradacco, Milagros Cupani, Marcos |
author |
Garrido, Sebastian Jesús |
author_facet |
Garrido, Sebastian Jesús Ghio, Fernanda Belén Baradacco, Milagros Cupani, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Ghio, Fernanda Belén Baradacco, Milagros Cupani, Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPULSIVIDAD BIS-11 PSICOMETRIA |
topic |
IMPULSIVIDAD BIS-11 PSICOMETRIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La escala de impulsividad BIS-11 es propuesta como un instrumento de tres factores de primer orden y seis de segundo orden. Sin embargo, diversos estudios han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre la puntuación total de la escala y diversas conductas desadaptativas. Por este motivo, el objetivo fue determinar si la escala BIS-11 representa a la impulsividad como un rasgo latente unidimensional. Metodología. La muestra estuvo compuesta por 204 participantes (74,5% mujeres; M edad =23,35; DE = 5.76) de la ciudad de Córdoba. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de estimación ULS y la rotación Promin. Para evaluar el ajuste del modelo se estimó el CFI (aceptable > .90), el GFI (aceptable > .90) y el RMSR (tomando el criterio propuesto por Kelley) para evaluar el ajuste de los residuos. Para analizar la dependencia local entre los ítems, se empleó el índice EREC del método MORGANA. También se analizó la medida de adecuación del muestreo (MSA > .50). Resultados. El AFE indicó 3 dimensiones, un ajuste del modelo unidimensional inadecuado (CFI = .88, GFI = .87, RMSR = .09), un MSA inferior a .50 en 5 ítems y 21 pares de ítems con dependencia local. A partir de estos resultados se evaluó un modelo de tres dimensiones, se eliminaron 3 ítems por su MSA y 3 ítems que presentaron dependencia local. En este caso el modelo de 3 factores presento un mejor ajuste (CFI = .99, GFI = .97, RMSR = .05). Cabe mencionar que para ambos modelos el criterio de Kelly para interpretar el RMSR fue < .07. Discusión. En principio, estos resultados preliminares indicarían que la escala BIS-11 posee una estructura interna multifactorial. Sin embargo, se recomienda que futuros estudios complementen los presentes resultados con un análisis factorial exploratorio y confirmatorio en una muestra de mayor tamaño. Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Ghio, Fernanda Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Baradacco, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
Introducción. La escala de impulsividad BIS-11 es propuesta como un instrumento de tres factores de primer orden y seis de segundo orden. Sin embargo, diversos estudios han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre la puntuación total de la escala y diversas conductas desadaptativas. Por este motivo, el objetivo fue determinar si la escala BIS-11 representa a la impulsividad como un rasgo latente unidimensional. Metodología. La muestra estuvo compuesta por 204 participantes (74,5% mujeres; M edad =23,35; DE = 5.76) de la ciudad de Córdoba. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de estimación ULS y la rotación Promin. Para evaluar el ajuste del modelo se estimó el CFI (aceptable > .90), el GFI (aceptable > .90) y el RMSR (tomando el criterio propuesto por Kelley) para evaluar el ajuste de los residuos. Para analizar la dependencia local entre los ítems, se empleó el índice EREC del método MORGANA. También se analizó la medida de adecuación del muestreo (MSA > .50). Resultados. El AFE indicó 3 dimensiones, un ajuste del modelo unidimensional inadecuado (CFI = .88, GFI = .87, RMSR = .09), un MSA inferior a .50 en 5 ítems y 21 pares de ítems con dependencia local. A partir de estos resultados se evaluó un modelo de tres dimensiones, se eliminaron 3 ítems por su MSA y 3 ítems que presentaron dependencia local. En este caso el modelo de 3 factores presento un mejor ajuste (CFI = .99, GFI = .97, RMSR = .05). Cabe mencionar que para ambos modelos el criterio de Kelly para interpretar el RMSR fue < .07. Discusión. En principio, estos resultados preliminares indicarían que la escala BIS-11 posee una estructura interna multifactorial. Sin embargo, se recomienda que futuros estudios complementen los presentes resultados con un análisis factorial exploratorio y confirmatorio en una muestra de mayor tamaño. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244460 Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 164-164 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244460 |
identifier_str_mv |
Estudios psicométricos preliminares de la escala de impulsividad BIS-11; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 164-164 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614187256381440 |
score |
13.070432 |