Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle

Autores
Tivoli, Angelica Montserrat
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las aves han sido explotadas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron las costas del canal Beagle con diversos fines: alimentarios, tecnológicos y ornamentales. El principal objetivo que se persigue en este trabajo es analizar el uso de este recurso como materia prima para la confección de instrumentos óseos, esto es, con fines tecnológicos. Además de revisar las muestras evaluadas en trabajos de otros autores, se incorpora el análisis de los punzones de sitios excavados más recientemente. La comparación de conjuntos con cronología antigua (ca. 6000-4000 AP) y reciente (ca. 2000-100 AP) permitió establecer que la selección de huesos de ave para la producción de punzones huecos muestra similares patrones de utilización de taxones y partes anatómicas a lo largo del tiempo. Por otra parte, el uso de huesos de ave en la manufactura de instrumental muestra diferencias respecto de su aprovechamiento en la subsistencia: en el primer caso se utilizó un número acotado de especies de aves, manteniéndose las tendencias de su uso en el tiempo, mientras que en el segundo caso se empleó mayor cantidad de taxones, con cambios en las proporciones del aprovisionamiento a lo largo del tiempo.
Birds were exploited for various purposes by hunter-gatherer-fisher societies of the Beagle Channel coasts, including as a source of food, technology, and ornamentation. The main goal of this paper is to investigate the use of this resource as a raw material for manufacturing bone tools, that is, for technological purposes. A survey of the samples evaluated in papers by other authors is presented, as well as an analysis of the awls from more recently excavated sites. The assessment of assemblages from early (ca. 6000-4000 BP) and recent (ca. 2000- 100 BP) periods showed that the selection of bird bones for the production of awls followed similar patterns in the use of taxa and anatomical parts. Moreover, the exploitation of birds for technological purposes differed from subsistence use as small numbers of taxa are used for the former while more taxa were consumed for subsistence, though with changes in proportions through time.
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Tecnología Ósea
Punzones Huecos
Huesos de Ave
Cazadores-Recolectores-Pescadores
Canal Beagle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2972

id CONICETDig_5c255034277e816f6a1223e601afbd1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal BeagleUse of bird bone raw material to manufacture awls in the beagle channel regionTivoli, Angelica MontserratTecnología ÓseaPunzones HuecosHuesos de AveCazadores-Recolectores-PescadoresCanal Beaglehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las aves han sido explotadas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron las costas del canal Beagle con diversos fines: alimentarios, tecnológicos y ornamentales. El principal objetivo que se persigue en este trabajo es analizar el uso de este recurso como materia prima para la confección de instrumentos óseos, esto es, con fines tecnológicos. Además de revisar las muestras evaluadas en trabajos de otros autores, se incorpora el análisis de los punzones de sitios excavados más recientemente. La comparación de conjuntos con cronología antigua (ca. 6000-4000 AP) y reciente (ca. 2000-100 AP) permitió establecer que la selección de huesos de ave para la producción de punzones huecos muestra similares patrones de utilización de taxones y partes anatómicas a lo largo del tiempo. Por otra parte, el uso de huesos de ave en la manufactura de instrumental muestra diferencias respecto de su aprovechamiento en la subsistencia: en el primer caso se utilizó un número acotado de especies de aves, manteniéndose las tendencias de su uso en el tiempo, mientras que en el segundo caso se empleó mayor cantidad de taxones, con cambios en las proporciones del aprovisionamiento a lo largo del tiempo.Birds were exploited for various purposes by hunter-gatherer-fisher societies of the Beagle Channel coasts, including as a source of food, technology, and ornamentation. The main goal of this paper is to investigate the use of this resource as a raw material for manufacturing bone tools, that is, for technological purposes. A survey of the samples evaluated in papers by other authors is presented, as well as an analysis of the awls from more recently excavated sites. The assessment of assemblages from early (ca. 6000-4000 BP) and recent (ca. 2000- 100 BP) periods showed that the selection of bird bones for the production of awls followed similar patterns in the use of taxa and anatomical parts. Moreover, the exploitation of birds for technological purposes differed from subsistence use as small numbers of taxa are used for the former while more taxa were consumed for subsistence, though with changes in proportions through time.Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2972Tivoli, Angelica Montserrat; Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 1; 6-2013; 251-2621666-21051850-373Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2013000100016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:24.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
Use of bird bone raw material to manufacture awls in the beagle channel region
title Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
spellingShingle Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
Tivoli, Angelica Montserrat
Tecnología Ósea
Punzones Huecos
Huesos de Ave
Cazadores-Recolectores-Pescadores
Canal Beagle
title_short Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
title_full Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
title_fullStr Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
title_full_unstemmed Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
title_sort Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle
dc.creator.none.fl_str_mv Tivoli, Angelica Montserrat
author Tivoli, Angelica Montserrat
author_facet Tivoli, Angelica Montserrat
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología Ósea
Punzones Huecos
Huesos de Ave
Cazadores-Recolectores-Pescadores
Canal Beagle
topic Tecnología Ósea
Punzones Huecos
Huesos de Ave
Cazadores-Recolectores-Pescadores
Canal Beagle
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las aves han sido explotadas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron las costas del canal Beagle con diversos fines: alimentarios, tecnológicos y ornamentales. El principal objetivo que se persigue en este trabajo es analizar el uso de este recurso como materia prima para la confección de instrumentos óseos, esto es, con fines tecnológicos. Además de revisar las muestras evaluadas en trabajos de otros autores, se incorpora el análisis de los punzones de sitios excavados más recientemente. La comparación de conjuntos con cronología antigua (ca. 6000-4000 AP) y reciente (ca. 2000-100 AP) permitió establecer que la selección de huesos de ave para la producción de punzones huecos muestra similares patrones de utilización de taxones y partes anatómicas a lo largo del tiempo. Por otra parte, el uso de huesos de ave en la manufactura de instrumental muestra diferencias respecto de su aprovechamiento en la subsistencia: en el primer caso se utilizó un número acotado de especies de aves, manteniéndose las tendencias de su uso en el tiempo, mientras que en el segundo caso se empleó mayor cantidad de taxones, con cambios en las proporciones del aprovisionamiento a lo largo del tiempo.
Birds were exploited for various purposes by hunter-gatherer-fisher societies of the Beagle Channel coasts, including as a source of food, technology, and ornamentation. The main goal of this paper is to investigate the use of this resource as a raw material for manufacturing bone tools, that is, for technological purposes. A survey of the samples evaluated in papers by other authors is presented, as well as an analysis of the awls from more recently excavated sites. The assessment of assemblages from early (ca. 6000-4000 BP) and recent (ca. 2000- 100 BP) periods showed that the selection of bird bones for the production of awls followed similar patterns in the use of taxa and anatomical parts. Moreover, the exploitation of birds for technological purposes differed from subsistence use as small numbers of taxa are used for the former while more taxa were consumed for subsistence, though with changes in proportions through time.
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Las aves han sido explotadas por los grupos cazadores-recolectores-pescadores que habitaron las costas del canal Beagle con diversos fines: alimentarios, tecnológicos y ornamentales. El principal objetivo que se persigue en este trabajo es analizar el uso de este recurso como materia prima para la confección de instrumentos óseos, esto es, con fines tecnológicos. Además de revisar las muestras evaluadas en trabajos de otros autores, se incorpora el análisis de los punzones de sitios excavados más recientemente. La comparación de conjuntos con cronología antigua (ca. 6000-4000 AP) y reciente (ca. 2000-100 AP) permitió establecer que la selección de huesos de ave para la producción de punzones huecos muestra similares patrones de utilización de taxones y partes anatómicas a lo largo del tiempo. Por otra parte, el uso de huesos de ave en la manufactura de instrumental muestra diferencias respecto de su aprovechamiento en la subsistencia: en el primer caso se utilizó un número acotado de especies de aves, manteniéndose las tendencias de su uso en el tiempo, mientras que en el segundo caso se empleó mayor cantidad de taxones, con cambios en las proporciones del aprovisionamiento a lo largo del tiempo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2972
Tivoli, Angelica Montserrat; Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 1; 6-2013; 251-262
1666-2105
1850-373X
url http://hdl.handle.net/11336/2972
identifier_str_mv Tivoli, Angelica Montserrat; Aprovechamiento de materias primas óseas de aves para la confección de punzones huecos en el canal Beagle; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 1; 6-2013; 251-262
1666-2105
1850-373X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2013000100016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270118482018304
score 13.13397