¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle

Autores
Tivoli, Angelica Montserrat
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se discute aquí el carácter de los procesos de cambio relativos al aprovechamiento de aves en la región del canal Beagle que tuvieron lugar en momentos recientes de la secuencia de ocupación (a partir de aproximadamente 1500 años AP). Se ha señalado la existencia de un proceso de intensificación vinculado a la pesca hacia momentos tardíos, mientras que con respecto a la explotación de aves se halló una reorientación en su aprovisionamiento para el mismo período, caracterizada por tres factores principales: aumento proporcional de los restos de aves frente a otros recursos de mayor rédito calórico, formación de conjuntos con presencia casi exclusiva de restos de cormoranes en sitios con emplazamientos particulares y el incremento en la utilización de aves pelágicas (en particular Procellariiformes). En este trabajo se analiza si estas tendencias de cambio en la explotación de aves pueden o no entenderse como parte de una reorganización de la subsistencia más amplia, orientada hacia la intensificación en la captura de ciertos recursos.
We discuss here the nature of the processes of change concerning the use of birds in the region of the Beagle Channel, which took place in recent times of the prehistoric sequence of occupation (from about 1500 years BP). It is pointed out the existence of an intensification process linked to fishing in late moments. Meanwhile, with respect to the use of birds, variations have been found for the same period, characterized by three main factors: proportional increase of bird remains compared to other resources of higher return rates (e.g.: pinnipeds, guanacos); sites with almost exclusive presence of cormorants bones and the increase in the use of pelagic birds (Procellariiformes in particular). This paper examines whether these trends of change in the use of birds may or may not be understood as part of a broader reorganization of subsistence oriented towards intensification in the exploitation of certain resources.
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Canal Beagle
aprovechamiento de aves
cazadores
recolectores
pescadores
intensificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12731

id CONICETDig_f1fd7eb55dcbe7a34dfd785bcb81906c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal BeagleTivoli, Angelica MontserratCanal Beagleaprovechamiento de avescazadoresrecolectorespescadoresintensificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se discute aquí el carácter de los procesos de cambio relativos al aprovechamiento de aves en la región del canal Beagle que tuvieron lugar en momentos recientes de la secuencia de ocupación (a partir de aproximadamente 1500 años AP). Se ha señalado la existencia de un proceso de intensificación vinculado a la pesca hacia momentos tardíos, mientras que con respecto a la explotación de aves se halló una reorientación en su aprovisionamiento para el mismo período, caracterizada por tres factores principales: aumento proporcional de los restos de aves frente a otros recursos de mayor rédito calórico, formación de conjuntos con presencia casi exclusiva de restos de cormoranes en sitios con emplazamientos particulares y el incremento en la utilización de aves pelágicas (en particular Procellariiformes). En este trabajo se analiza si estas tendencias de cambio en la explotación de aves pueden o no entenderse como parte de una reorganización de la subsistencia más amplia, orientada hacia la intensificación en la captura de ciertos recursos.We discuss here the nature of the processes of change concerning the use of birds in the region of the Beagle Channel, which took place in recent times of the prehistoric sequence of occupation (from about 1500 years BP). It is pointed out the existence of an intensification process linked to fishing in late moments. Meanwhile, with respect to the use of birds, variations have been found for the same period, characterized by three main factors: proportional increase of bird remains compared to other resources of higher return rates (e.g.: pinnipeds, guanacos); sites with almost exclusive presence of cormorants bones and the increase in the use of pelagic birds (Procellariiformes in particular). This paper examines whether these trends of change in the use of birds may or may not be understood as part of a broader reorganization of subsistence oriented towards intensification in the exploitation of certain resources.Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12731Tivoli, Angelica Montserrat; ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 9-2012; 121-1371132-6891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:19.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
title ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
spellingShingle ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
Tivoli, Angelica Montserrat
Canal Beagle
aprovechamiento de aves
cazadores
recolectores
pescadores
intensificación
title_short ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
title_full ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
title_fullStr ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
title_full_unstemmed ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
title_sort ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle
dc.creator.none.fl_str_mv Tivoli, Angelica Montserrat
author Tivoli, Angelica Montserrat
author_facet Tivoli, Angelica Montserrat
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Canal Beagle
aprovechamiento de aves
cazadores
recolectores
pescadores
intensificación
topic Canal Beagle
aprovechamiento de aves
cazadores
recolectores
pescadores
intensificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se discute aquí el carácter de los procesos de cambio relativos al aprovechamiento de aves en la región del canal Beagle que tuvieron lugar en momentos recientes de la secuencia de ocupación (a partir de aproximadamente 1500 años AP). Se ha señalado la existencia de un proceso de intensificación vinculado a la pesca hacia momentos tardíos, mientras que con respecto a la explotación de aves se halló una reorientación en su aprovisionamiento para el mismo período, caracterizada por tres factores principales: aumento proporcional de los restos de aves frente a otros recursos de mayor rédito calórico, formación de conjuntos con presencia casi exclusiva de restos de cormoranes en sitios con emplazamientos particulares y el incremento en la utilización de aves pelágicas (en particular Procellariiformes). En este trabajo se analiza si estas tendencias de cambio en la explotación de aves pueden o no entenderse como parte de una reorganización de la subsistencia más amplia, orientada hacia la intensificación en la captura de ciertos recursos.
We discuss here the nature of the processes of change concerning the use of birds in the region of the Beagle Channel, which took place in recent times of the prehistoric sequence of occupation (from about 1500 years BP). It is pointed out the existence of an intensification process linked to fishing in late moments. Meanwhile, with respect to the use of birds, variations have been found for the same period, characterized by three main factors: proportional increase of bird remains compared to other resources of higher return rates (e.g.: pinnipeds, guanacos); sites with almost exclusive presence of cormorants bones and the increase in the use of pelagic birds (Procellariiformes in particular). This paper examines whether these trends of change in the use of birds may or may not be understood as part of a broader reorganization of subsistence oriented towards intensification in the exploitation of certain resources.
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Se discute aquí el carácter de los procesos de cambio relativos al aprovechamiento de aves en la región del canal Beagle que tuvieron lugar en momentos recientes de la secuencia de ocupación (a partir de aproximadamente 1500 años AP). Se ha señalado la existencia de un proceso de intensificación vinculado a la pesca hacia momentos tardíos, mientras que con respecto a la explotación de aves se halló una reorientación en su aprovisionamiento para el mismo período, caracterizada por tres factores principales: aumento proporcional de los restos de aves frente a otros recursos de mayor rédito calórico, formación de conjuntos con presencia casi exclusiva de restos de cormoranes en sitios con emplazamientos particulares y el incremento en la utilización de aves pelágicas (en particular Procellariiformes). En este trabajo se analiza si estas tendencias de cambio en la explotación de aves pueden o no entenderse como parte de una reorganización de la subsistencia más amplia, orientada hacia la intensificación en la captura de ciertos recursos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12731
Tivoli, Angelica Montserrat; ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 9-2012; 121-137
1132-6891
url http://hdl.handle.net/11336/12731
identifier_str_mv Tivoli, Angelica Montserrat; ¿Intensificación? En el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 9-2012; 121-137
1132-6891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270040014979072
score 13.13397