Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias

Autores
Nieto, Alejandro Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo está centrado en la figura de ‘rompehuelgas’. En el campo de estudios sobre la clase obrera hay una vacancia en relación con la figura de ‘rompehuegas’. Por esta razón, el análisis tiene como objetivo descifrar los lugares que detenta la figura de ‘rompehuelgas’ en las prácticas y las representaciones de las comunidades portuarias en Argentina. Las experiencias analizadas refieren a dos momentos de los pasados de las comunidades portuarias argentinas: las décadas de 1920/30 y las décadas de 1950/60. Las fuentes utilizadas son variadas: periódicos, informes, estadísticas oficiales, memorias, expedientes, boletines, etc.
This article focuses on the figure of ‘strikebreakers’. In the field of working-class studies there is a gap in relation to the figure of the ‘strikebreakers’. For this reason, the analysis aims to decipher the places held by the figure of the ‘strikebreakers’ in the practices and representations of port communities in Argentina. The experiences analyzed refer to two moments in the past of Argentine port communities: the 1920/30s and the 1950/60s. The sources used are varied: newspapers, reports, official statistics, memoirs, files, bulletins, and other documents.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ROMPEHUELGAS
TRABAJADORXS
COMUNIDADES
PUERTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144881

id CONICETDig_5c121042f77a62da38ff9e3ab11a4cb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuariasStrikebreakers: their places in port communitiesNieto, Alejandro AgustínROMPEHUELGASTRABAJADORXSCOMUNIDADESPUERTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo está centrado en la figura de ‘rompehuelgas’. En el campo de estudios sobre la clase obrera hay una vacancia en relación con la figura de ‘rompehuegas’. Por esta razón, el análisis tiene como objetivo descifrar los lugares que detenta la figura de ‘rompehuelgas’ en las prácticas y las representaciones de las comunidades portuarias en Argentina. Las experiencias analizadas refieren a dos momentos de los pasados de las comunidades portuarias argentinas: las décadas de 1920/30 y las décadas de 1950/60. Las fuentes utilizadas son variadas: periódicos, informes, estadísticas oficiales, memorias, expedientes, boletines, etc.This article focuses on the figure of ‘strikebreakers’. In the field of working-class studies there is a gap in relation to the figure of the ‘strikebreakers’. For this reason, the analysis aims to decipher the places held by the figure of the ‘strikebreakers’ in the practices and representations of port communities in Argentina. The experiences analyzed refer to two moments in the past of Argentine port communities: the 1920/30s and the 1950/60s. The sources used are varied: newspapers, reports, official statistics, memoirs, files, bulletins, and other documents.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144881Nieto, Alejandro Agustín; Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 29-6-2020; 9-372545-62372545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems17/01.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:12.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
Strikebreakers: their places in port communities
title Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
spellingShingle Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
Nieto, Alejandro Agustín
ROMPEHUELGAS
TRABAJADORXS
COMUNIDADES
PUERTOS
title_short Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
title_full Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
title_fullStr Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
title_full_unstemmed Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
title_sort Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Alejandro Agustín
author Nieto, Alejandro Agustín
author_facet Nieto, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROMPEHUELGAS
TRABAJADORXS
COMUNIDADES
PUERTOS
topic ROMPEHUELGAS
TRABAJADORXS
COMUNIDADES
PUERTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo está centrado en la figura de ‘rompehuelgas’. En el campo de estudios sobre la clase obrera hay una vacancia en relación con la figura de ‘rompehuegas’. Por esta razón, el análisis tiene como objetivo descifrar los lugares que detenta la figura de ‘rompehuelgas’ en las prácticas y las representaciones de las comunidades portuarias en Argentina. Las experiencias analizadas refieren a dos momentos de los pasados de las comunidades portuarias argentinas: las décadas de 1920/30 y las décadas de 1950/60. Las fuentes utilizadas son variadas: periódicos, informes, estadísticas oficiales, memorias, expedientes, boletines, etc.
This article focuses on the figure of ‘strikebreakers’. In the field of working-class studies there is a gap in relation to the figure of the ‘strikebreakers’. For this reason, the analysis aims to decipher the places held by the figure of the ‘strikebreakers’ in the practices and representations of port communities in Argentina. The experiences analyzed refer to two moments in the past of Argentine port communities: the 1920/30s and the 1950/60s. The sources used are varied: newspapers, reports, official statistics, memoirs, files, bulletins, and other documents.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo está centrado en la figura de ‘rompehuelgas’. En el campo de estudios sobre la clase obrera hay una vacancia en relación con la figura de ‘rompehuegas’. Por esta razón, el análisis tiene como objetivo descifrar los lugares que detenta la figura de ‘rompehuelgas’ en las prácticas y las representaciones de las comunidades portuarias en Argentina. Las experiencias analizadas refieren a dos momentos de los pasados de las comunidades portuarias argentinas: las décadas de 1920/30 y las décadas de 1950/60. Las fuentes utilizadas son variadas: periódicos, informes, estadísticas oficiales, memorias, expedientes, boletines, etc.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144881
Nieto, Alejandro Agustín; Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 29-6-2020; 9-37
2545-6237
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144881
identifier_str_mv Nieto, Alejandro Agustín; Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 29-6-2020; 9-37
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems17/01.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613758282891264
score 13.070432