Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"

Autores
Holowaty, Santiago Alexi; Martín, Cecilia Magalí; Brites, N. J.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La etapa de estacionamiento corresponde al último eslabón de la cadena productiva de la yerba mate. Luego del secado y la molienda gruesa, la yerba mate canchada se almacena dentro de depósitos con capacidades variables entre 400 mil y 2 millones de kilogramos. El estacionamiento tradicionalmente se realizaba en bolsas de arpillera con capacidad de 30-45 kilogramos, sin ningún tipo de control de variables, durante 12-18 meses. Este método llamado estacionamiento natural, ha sido sustituido por el estacionamiento acelerado, un método de almacenamiento a elevada temperatura y humedad controlada, que aumenta la rapidez de maduración. Existen ensayos de yerba matemadura puesta en el mercado, luego de solamente 60 días de estacionamiento. Sin embargo, estos cambios en algunos casos no han resultado favorables, principalmente a los atributos sensoriales. Una modificación adicional ha sido la sustitución de bolsas de arpillera a bolsas de polietileno, y actualmente abolsas de gran capacidad, llamadas big-bag, que pueden contener hasta 600kilogramos de yerba mate canchada. La disposición en las cámaras y los patrones de flujo de aire han cambiado, no así la capacidad de almacenamiento. Esto a priori, significaría una modificación en los patrones indicativos de la maduración, ya que cambiarían los perfiles de temperatura y oxígeno disponible en las cámaras y dentro de las bolsas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar las modificaciones de color de la yerba mate en cámaras de estacionamiento acelerado con bolsas big-bag. Se estudiaron los cambios en 2 cámaras de estacionamiento acelerado que funcionaron en paralelo, una de ellas con ventiladores que inducían el flujo de aire-va por dentro y la otra sometida a convección natural. Se eligieron 4 bolsas de cada depósito y se tomaron muestras cada siete días, utilizando un calador. Se midieron los parámetros de color L, a y b (escala CIElab), y se calcularon los índices de color Hue, chroma. Mediante un modelo matemático, se ajustaron las cinéticas de color. Por último, por comparaciones de medias, se estableciósi estas modificaciones fueron significativas. Se determinó que el color L, al igual que el parámetro de color a, tuvieron aumentos significativos en las dos cámaras. La velocidad de maduración en todos los casos fue levemente mayoren las cámaras con forzadores. El parámetro de color b en las dos cámaras disminuyó en función del tiempo, y no se encontraron diferencias significativas entre los valores al final del período de estudio.
Fil: Holowaty, Santiago Alexi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Martín, Cecilia Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Brites, N. J.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018
Córdoba
Argentina
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
Materia
Yerba Mate
Estacionamiento
Calidad Fisicoquimica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226506

id CONICETDig_5c04c5b3ecbc5dfc330aa82381b49912
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"Holowaty, Santiago AlexiMartín, Cecilia MagalíBrites, N. J.Yerba MateEstacionamientoCalidad Fisicoquimicahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La etapa de estacionamiento corresponde al último eslabón de la cadena productiva de la yerba mate. Luego del secado y la molienda gruesa, la yerba mate canchada se almacena dentro de depósitos con capacidades variables entre 400 mil y 2 millones de kilogramos. El estacionamiento tradicionalmente se realizaba en bolsas de arpillera con capacidad de 30-45 kilogramos, sin ningún tipo de control de variables, durante 12-18 meses. Este método llamado estacionamiento natural, ha sido sustituido por el estacionamiento acelerado, un método de almacenamiento a elevada temperatura y humedad controlada, que aumenta la rapidez de maduración. Existen ensayos de yerba matemadura puesta en el mercado, luego de solamente 60 días de estacionamiento. Sin embargo, estos cambios en algunos casos no han resultado favorables, principalmente a los atributos sensoriales. Una modificación adicional ha sido la sustitución de bolsas de arpillera a bolsas de polietileno, y actualmente abolsas de gran capacidad, llamadas big-bag, que pueden contener hasta 600kilogramos de yerba mate canchada. La disposición en las cámaras y los patrones de flujo de aire han cambiado, no así la capacidad de almacenamiento. Esto a priori, significaría una modificación en los patrones indicativos de la maduración, ya que cambiarían los perfiles de temperatura y oxígeno disponible en las cámaras y dentro de las bolsas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar las modificaciones de color de la yerba mate en cámaras de estacionamiento acelerado con bolsas big-bag. Se estudiaron los cambios en 2 cámaras de estacionamiento acelerado que funcionaron en paralelo, una de ellas con ventiladores que inducían el flujo de aire-va por dentro y la otra sometida a convección natural. Se eligieron 4 bolsas de cada depósito y se tomaron muestras cada siete días, utilizando un calador. Se midieron los parámetros de color L, a y b (escala CIElab), y se calcularon los índices de color Hue, chroma. Mediante un modelo matemático, se ajustaron las cinéticas de color. Por último, por comparaciones de medias, se estableciósi estas modificaciones fueron significativas. Se determinó que el color L, al igual que el parámetro de color a, tuvieron aumentos significativos en las dos cámaras. La velocidad de maduración en todos los casos fue levemente mayoren las cámaras con forzadores. El parámetro de color b en las dos cámaras disminuyó en función del tiempo, y no se encontraron diferencias significativas entre los valores al final del período de estudio.Fil: Holowaty, Santiago Alexi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Martín, Cecilia Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Brites, N. J.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaVII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018CórdobaArgentinaProvincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y TecnologíaProvincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226506Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"; VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018; Córdoba; Argentina; 2018; 1-4978-987-45380-9-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Res%C3%BAmenes-VII-CICYTAC-2018.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:25.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
title Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
spellingShingle Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
Holowaty, Santiago Alexi
Yerba Mate
Estacionamiento
Calidad Fisicoquimica
title_short Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
title_full Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
title_fullStr Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
title_full_unstemmed Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
title_sort Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"
dc.creator.none.fl_str_mv Holowaty, Santiago Alexi
Martín, Cecilia Magalí
Brites, N. J.
author Holowaty, Santiago Alexi
author_facet Holowaty, Santiago Alexi
Martín, Cecilia Magalí
Brites, N. J.
author_role author
author2 Martín, Cecilia Magalí
Brites, N. J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Yerba Mate
Estacionamiento
Calidad Fisicoquimica
topic Yerba Mate
Estacionamiento
Calidad Fisicoquimica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La etapa de estacionamiento corresponde al último eslabón de la cadena productiva de la yerba mate. Luego del secado y la molienda gruesa, la yerba mate canchada se almacena dentro de depósitos con capacidades variables entre 400 mil y 2 millones de kilogramos. El estacionamiento tradicionalmente se realizaba en bolsas de arpillera con capacidad de 30-45 kilogramos, sin ningún tipo de control de variables, durante 12-18 meses. Este método llamado estacionamiento natural, ha sido sustituido por el estacionamiento acelerado, un método de almacenamiento a elevada temperatura y humedad controlada, que aumenta la rapidez de maduración. Existen ensayos de yerba matemadura puesta en el mercado, luego de solamente 60 días de estacionamiento. Sin embargo, estos cambios en algunos casos no han resultado favorables, principalmente a los atributos sensoriales. Una modificación adicional ha sido la sustitución de bolsas de arpillera a bolsas de polietileno, y actualmente abolsas de gran capacidad, llamadas big-bag, que pueden contener hasta 600kilogramos de yerba mate canchada. La disposición en las cámaras y los patrones de flujo de aire han cambiado, no así la capacidad de almacenamiento. Esto a priori, significaría una modificación en los patrones indicativos de la maduración, ya que cambiarían los perfiles de temperatura y oxígeno disponible en las cámaras y dentro de las bolsas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar las modificaciones de color de la yerba mate en cámaras de estacionamiento acelerado con bolsas big-bag. Se estudiaron los cambios en 2 cámaras de estacionamiento acelerado que funcionaron en paralelo, una de ellas con ventiladores que inducían el flujo de aire-va por dentro y la otra sometida a convección natural. Se eligieron 4 bolsas de cada depósito y se tomaron muestras cada siete días, utilizando un calador. Se midieron los parámetros de color L, a y b (escala CIElab), y se calcularon los índices de color Hue, chroma. Mediante un modelo matemático, se ajustaron las cinéticas de color. Por último, por comparaciones de medias, se estableciósi estas modificaciones fueron significativas. Se determinó que el color L, al igual que el parámetro de color a, tuvieron aumentos significativos en las dos cámaras. La velocidad de maduración en todos los casos fue levemente mayoren las cámaras con forzadores. El parámetro de color b en las dos cámaras disminuyó en función del tiempo, y no se encontraron diferencias significativas entre los valores al final del período de estudio.
Fil: Holowaty, Santiago Alexi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Martín, Cecilia Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Brites, N. J.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018
Córdoba
Argentina
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
description La etapa de estacionamiento corresponde al último eslabón de la cadena productiva de la yerba mate. Luego del secado y la molienda gruesa, la yerba mate canchada se almacena dentro de depósitos con capacidades variables entre 400 mil y 2 millones de kilogramos. El estacionamiento tradicionalmente se realizaba en bolsas de arpillera con capacidad de 30-45 kilogramos, sin ningún tipo de control de variables, durante 12-18 meses. Este método llamado estacionamiento natural, ha sido sustituido por el estacionamiento acelerado, un método de almacenamiento a elevada temperatura y humedad controlada, que aumenta la rapidez de maduración. Existen ensayos de yerba matemadura puesta en el mercado, luego de solamente 60 días de estacionamiento. Sin embargo, estos cambios en algunos casos no han resultado favorables, principalmente a los atributos sensoriales. Una modificación adicional ha sido la sustitución de bolsas de arpillera a bolsas de polietileno, y actualmente abolsas de gran capacidad, llamadas big-bag, que pueden contener hasta 600kilogramos de yerba mate canchada. La disposición en las cámaras y los patrones de flujo de aire han cambiado, no así la capacidad de almacenamiento. Esto a priori, significaría una modificación en los patrones indicativos de la maduración, ya que cambiarían los perfiles de temperatura y oxígeno disponible en las cámaras y dentro de las bolsas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar las modificaciones de color de la yerba mate en cámaras de estacionamiento acelerado con bolsas big-bag. Se estudiaron los cambios en 2 cámaras de estacionamiento acelerado que funcionaron en paralelo, una de ellas con ventiladores que inducían el flujo de aire-va por dentro y la otra sometida a convección natural. Se eligieron 4 bolsas de cada depósito y se tomaron muestras cada siete días, utilizando un calador. Se midieron los parámetros de color L, a y b (escala CIElab), y se calcularon los índices de color Hue, chroma. Mediante un modelo matemático, se ajustaron las cinéticas de color. Por último, por comparaciones de medias, se estableciósi estas modificaciones fueron significativas. Se determinó que el color L, al igual que el parámetro de color a, tuvieron aumentos significativos en las dos cámaras. La velocidad de maduración en todos los casos fue levemente mayoren las cámaras con forzadores. El parámetro de color b en las dos cámaras disminuyó en función del tiempo, y no se encontraron diferencias significativas entre los valores al final del período de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226506
Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"; VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018; Córdoba; Argentina; 2018; 1-4
978-987-45380-9-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226506
identifier_str_mv Cinética de color yerba mate durante el estacionamiento en bolsones tipo "big-bag"; VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018; Córdoba; Argentina; 2018; 1-4
978-987-45380-9-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Res%C3%BAmenes-VII-CICYTAC-2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083176744615936
score 13.22299