Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)

Autores
Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Fernandez Cirelli, Alicia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina) es una de las zonas más afectadas de nuestro país por los niveles de arsénico en agua subterránea. De acuerdo con sus características edafoclimáticas, esta región posee excelentes aptitudes agropecuarias, pero sufre limitaciones debido a la calidad del recurso hídrico disponible. En este trabajo, se evaluó la calidad del agua de bebida animal en 32 establecimientos lecheros de la zona (62º 33´ - 62º 57´ long. oeste y 32º 12´ - 32º 50´ lat. sur), cuya fuente principal es subterránea y proviene de perforaciones de la capa freática (3 - 15 m de profundidad, 40%) o de perforaciones semi surgentes (80 - 150 m de profundidad, 44%). Las concentraciones determinadas para iones mayoritarios se encuentran dentro de los límites recomendados. Los niveles de arsénico y flúor son mayores en la capa freática, donde un 52,6% y un 84,2% de las muestras, respectivamente, superan los límites máximos recomendados para agua de bebida de bovinos. En aguas provenientes de perforaciones semisurgentes, sólo un 5,6% de las muestras resultó no apta en relación con su contenido de arsénico y flúor.
Southeastern Cordoba (Argentina) is one of the regions in the country more affected by high arsenic groundwaters. Poor water quality may influence the development of agricultural activities in spite of the favorable edaphic and climatic characteristics. Water quality for dairy cattle was evaluated in 32 dairy farms (Long. 62º 33´ W and 62º 57´ W; and Lat. 32º 12´S and 32º 50´ S) that use groundwater as the main source. Wells take water from different depth (3 - 15 m, 40% and 80 - 150 m, 44%). Mayor ion concentrations are within the recommended values in water for dairy cattle. Arsenic and fluoride contents are higher in shallow groundwater where a 52.6% and a 84.2% of the samples, respectively, show higher concentrations than those recommended for dairy cattle, while only 5.6% of samples from deeper perforations were above the suggested limits for both elements.
Fil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina
Fil: Fernandez Cirelli, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina
Materia
Arsénico
Fluor
Córdoba
Agua subterránea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149835

id CONICETDig_5bece2b6498a1cb57f04f44320e6c0f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)Arsenic and fluoride levels in water for dairy cattle (Province of Córdoba, Argentina)Pérez Carrera, Alejo LeopoldoFernandez Cirelli, AliciaArsénicoFluorCórdobaAgua subterráneahttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina) es una de las zonas más afectadas de nuestro país por los niveles de arsénico en agua subterránea. De acuerdo con sus características edafoclimáticas, esta región posee excelentes aptitudes agropecuarias, pero sufre limitaciones debido a la calidad del recurso hídrico disponible. En este trabajo, se evaluó la calidad del agua de bebida animal en 32 establecimientos lecheros de la zona (62º 33´ - 62º 57´ long. oeste y 32º 12´ - 32º 50´ lat. sur), cuya fuente principal es subterránea y proviene de perforaciones de la capa freática (3 - 15 m de profundidad, 40%) o de perforaciones semi surgentes (80 - 150 m de profundidad, 44%). Las concentraciones determinadas para iones mayoritarios se encuentran dentro de los límites recomendados. Los niveles de arsénico y flúor son mayores en la capa freática, donde un 52,6% y un 84,2% de las muestras, respectivamente, superan los límites máximos recomendados para agua de bebida de bovinos. En aguas provenientes de perforaciones semisurgentes, sólo un 5,6% de las muestras resultó no apta en relación con su contenido de arsénico y flúor.Southeastern Cordoba (Argentina) is one of the regions in the country more affected by high arsenic groundwaters. Poor water quality may influence the development of agricultural activities in spite of the favorable edaphic and climatic characteristics. Water quality for dairy cattle was evaluated in 32 dairy farms (Long. 62º 33´ W and 62º 57´ W; and Lat. 32º 12´S and 32º 50´ S) that use groundwater as the main source. Wells take water from different depth (3 - 15 m, 40% and 80 - 150 m, 44%). Mayor ion concentrations are within the recommended values in water for dairy cattle. Arsenic and fluoride contents are higher in shallow groundwater where a 52.6% and a 84.2% of the samples, respectively, show higher concentrations than those recommended for dairy cattle, while only 5.6% of samples from deeper perforations were above the suggested limits for both elements.Fil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; ArgentinaFil: Fernandez Cirelli, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149835Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Fernandez Cirelli, Alicia; Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Investigación Veterinaria; 6; 1; 12-2004; 51-591514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccion-animal.com.ar/agua_bebida/29-niveles_arsenico_y_fluor.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/revista.oa?id=1791info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:17.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
Arsenic and fluoride levels in water for dairy cattle (Province of Córdoba, Argentina)
title Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
spellingShingle Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
Arsénico
Fluor
Córdoba
Agua subterránea
title_short Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
title_full Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
title_fullStr Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
title_sort Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
Fernandez Cirelli, Alicia
author Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
author_facet Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
Fernandez Cirelli, Alicia
author_role author
author2 Fernandez Cirelli, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arsénico
Fluor
Córdoba
Agua subterránea
topic Arsénico
Fluor
Córdoba
Agua subterránea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina) es una de las zonas más afectadas de nuestro país por los niveles de arsénico en agua subterránea. De acuerdo con sus características edafoclimáticas, esta región posee excelentes aptitudes agropecuarias, pero sufre limitaciones debido a la calidad del recurso hídrico disponible. En este trabajo, se evaluó la calidad del agua de bebida animal en 32 establecimientos lecheros de la zona (62º 33´ - 62º 57´ long. oeste y 32º 12´ - 32º 50´ lat. sur), cuya fuente principal es subterránea y proviene de perforaciones de la capa freática (3 - 15 m de profundidad, 40%) o de perforaciones semi surgentes (80 - 150 m de profundidad, 44%). Las concentraciones determinadas para iones mayoritarios se encuentran dentro de los límites recomendados. Los niveles de arsénico y flúor son mayores en la capa freática, donde un 52,6% y un 84,2% de las muestras, respectivamente, superan los límites máximos recomendados para agua de bebida de bovinos. En aguas provenientes de perforaciones semisurgentes, sólo un 5,6% de las muestras resultó no apta en relación con su contenido de arsénico y flúor.
Southeastern Cordoba (Argentina) is one of the regions in the country more affected by high arsenic groundwaters. Poor water quality may influence the development of agricultural activities in spite of the favorable edaphic and climatic characteristics. Water quality for dairy cattle was evaluated in 32 dairy farms (Long. 62º 33´ W and 62º 57´ W; and Lat. 32º 12´S and 32º 50´ S) that use groundwater as the main source. Wells take water from different depth (3 - 15 m, 40% and 80 - 150 m, 44%). Mayor ion concentrations are within the recommended values in water for dairy cattle. Arsenic and fluoride contents are higher in shallow groundwater where a 52.6% and a 84.2% of the samples, respectively, show higher concentrations than those recommended for dairy cattle, while only 5.6% of samples from deeper perforations were above the suggested limits for both elements.
Fil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina
Fil: Fernandez Cirelli, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina
description El sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina) es una de las zonas más afectadas de nuestro país por los niveles de arsénico en agua subterránea. De acuerdo con sus características edafoclimáticas, esta región posee excelentes aptitudes agropecuarias, pero sufre limitaciones debido a la calidad del recurso hídrico disponible. En este trabajo, se evaluó la calidad del agua de bebida animal en 32 establecimientos lecheros de la zona (62º 33´ - 62º 57´ long. oeste y 32º 12´ - 32º 50´ lat. sur), cuya fuente principal es subterránea y proviene de perforaciones de la capa freática (3 - 15 m de profundidad, 40%) o de perforaciones semi surgentes (80 - 150 m de profundidad, 44%). Las concentraciones determinadas para iones mayoritarios se encuentran dentro de los límites recomendados. Los niveles de arsénico y flúor son mayores en la capa freática, donde un 52,6% y un 84,2% de las muestras, respectivamente, superan los límites máximos recomendados para agua de bebida de bovinos. En aguas provenientes de perforaciones semisurgentes, sólo un 5,6% de las muestras resultó no apta en relación con su contenido de arsénico y flúor.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149835
Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Fernandez Cirelli, Alicia; Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Investigación Veterinaria; 6; 1; 12-2004; 51-59
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149835
identifier_str_mv Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Fernandez Cirelli, Alicia; Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. de Córdoba, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Investigación Veterinaria; 6; 1; 12-2004; 51-59
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccion-animal.com.ar/agua_bebida/29-niveles_arsenico_y_fluor.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/revista.oa?id=1791
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269453999407104
score 12.885934