¿Y si mezclamos ciencia con café?
- Autores
- Melgar, Maria Fernanda; Ferreira Szpiniak, Ariel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de considerar el acceso al conocimiento científico como un derecho humano. La posibilidad de ejercer este derecho supone, desde nuestra perspectiva, la implementación de diferentes estrategias que permitan apropiárselo. Encontramos en la Comunicación Pública de la Ciencia una valiosa herramienta para educar, concientizar y reflexionar sobre diferentes aspectos del quehacer científico. Compartimos la experiencia del Ciclo Café Científico organizado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. Presentamos argumentos acerca de por qué realizar un ciclo de Comunicación Pública de la Ciencia como actividad de extensión, describimos algunos obstáculos que encontramos en el andar del ciclo y presentamos cada encuentro realizado durante 2015. Asimismo desarrollamos una breve referencia a cada capítulo de este libro: Ciencia con aroma a café. Los científicos y la comunicación pública de su quehacer.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ferreira Szpiniak, Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Comunicaión Pública de la Ciencia
Experiencias
Derechos
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5bca2386a249a58585c3f07c91a326d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Y si mezclamos ciencia con café?Melgar, Maria FernandaFerreira Szpiniak, ArielComunicaión Pública de la CienciaExperienciasDerechosUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Partimos de considerar el acceso al conocimiento científico como un derecho humano. La posibilidad de ejercer este derecho supone, desde nuestra perspectiva, la implementación de diferentes estrategias que permitan apropiárselo. Encontramos en la Comunicación Pública de la Ciencia una valiosa herramienta para educar, concientizar y reflexionar sobre diferentes aspectos del quehacer científico. Compartimos la experiencia del Ciclo Café Científico organizado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. Presentamos argumentos acerca de por qué realizar un ciclo de Comunicación Pública de la Ciencia como actividad de extensión, describimos algunos obstáculos que encontramos en el andar del ciclo y presentamos cada encuentro realizado durante 2015. Asimismo desarrollamos una breve referencia a cada capítulo de este libro: Ciencia con aroma a café. Los científicos y la comunicación pública de su quehacer.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Ferreira Szpiniak, Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaUniRíoMelgar, Maria FernandaChiecher, Analía ClaudiaPaoloni, Paola Veronica RitaFerreira Szpiniak, Ariel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133058Melgar, Maria Fernanda; Ferreira Szpiniak, Ariel; ¿Y si mezclamos ciencia con café?; UniRío; 2016; 6-24978-987-688-194-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/ciencia-aroma-cafe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:06.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
title |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
spellingShingle |
¿Y si mezclamos ciencia con café? Melgar, Maria Fernanda Comunicaión Pública de la Ciencia Experiencias Derechos Universidad |
title_short |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
title_full |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
title_fullStr |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
title_full_unstemmed |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
title_sort |
¿Y si mezclamos ciencia con café? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda Ferreira Szpiniak, Ariel |
author |
Melgar, Maria Fernanda |
author_facet |
Melgar, Maria Fernanda Ferreira Szpiniak, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Ferreira Szpiniak, Ariel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda Chiecher, Analía Claudia Paoloni, Paola Veronica Rita Ferreira Szpiniak, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicaión Pública de la Ciencia Experiencias Derechos Universidad |
topic |
Comunicaión Pública de la Ciencia Experiencias Derechos Universidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de considerar el acceso al conocimiento científico como un derecho humano. La posibilidad de ejercer este derecho supone, desde nuestra perspectiva, la implementación de diferentes estrategias que permitan apropiárselo. Encontramos en la Comunicación Pública de la Ciencia una valiosa herramienta para educar, concientizar y reflexionar sobre diferentes aspectos del quehacer científico. Compartimos la experiencia del Ciclo Café Científico organizado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. Presentamos argumentos acerca de por qué realizar un ciclo de Comunicación Pública de la Ciencia como actividad de extensión, describimos algunos obstáculos que encontramos en el andar del ciclo y presentamos cada encuentro realizado durante 2015. Asimismo desarrollamos una breve referencia a cada capítulo de este libro: Ciencia con aroma a café. Los científicos y la comunicación pública de su quehacer. Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Ferreira Szpiniak, Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina |
description |
Partimos de considerar el acceso al conocimiento científico como un derecho humano. La posibilidad de ejercer este derecho supone, desde nuestra perspectiva, la implementación de diferentes estrategias que permitan apropiárselo. Encontramos en la Comunicación Pública de la Ciencia una valiosa herramienta para educar, concientizar y reflexionar sobre diferentes aspectos del quehacer científico. Compartimos la experiencia del Ciclo Café Científico organizado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. Presentamos argumentos acerca de por qué realizar un ciclo de Comunicación Pública de la Ciencia como actividad de extensión, describimos algunos obstáculos que encontramos en el andar del ciclo y presentamos cada encuentro realizado durante 2015. Asimismo desarrollamos una breve referencia a cada capítulo de este libro: Ciencia con aroma a café. Los científicos y la comunicación pública de su quehacer. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133058 Melgar, Maria Fernanda; Ferreira Szpiniak, Ariel; ¿Y si mezclamos ciencia con café?; UniRío; 2016; 6-24 978-987-688-194-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133058 |
identifier_str_mv |
Melgar, Maria Fernanda; Ferreira Szpiniak, Ariel; ¿Y si mezclamos ciencia con café?; UniRío; 2016; 6-24 978-987-688-194-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/ciencia-aroma-cafe/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
publisher.none.fl_str_mv |
UniRío |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613864725938176 |
score |
13.070432 |