Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina

Autores
Llobet, Valeria Silvana; Villalta, Carla Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las principales características de los programas de “acogimiento familiar” implementados en Argentina, a fin de problematizar los modos en que las políticas participan en la configuración de afectos y emociones familiares y en la redistribución moral, generizada y enclasada de la responsabilidad sobre niños y niñas. A partir de datos construidos en una investigación empírica que caracterizó los programas estatales y no gubernamentales de acogimiento familiar desarrollados en el contexto nacional, procuramos problematizar los supuestos sobre el cuidado imbricados en ellos, las nociones acerca de la maternidad, paternidad y niñez privilegiadas y también cómo esas nociones se vinculan con las formas de organización social del cuidado y los sentidos de niñez desplegados por los sectores populares. Estos programas constituyen un analizador relevante en tanto permiten observar los procesos de redefinición de las relaciones entre estado, mercado y familias así como la producción de exclusiones y jerarquías de género.
In this article, we analyze the principle characteristics of the “foster care” programs, with the aim of problematizing the modes in which policies participate in the configuration of family affections and emotions and in the moral, gender-based and class-based redistribution of the responsibility for children. Using data from an investigation on state and non-governmental programs developed in Argentina, we aim to problematize the assumptions about care interwoven in these programs, notions about maternity, paternity and childhood privileged and also how those notions connect to the forms of social organization of care and the feelings about childhood that are deployed by the working class sectors. As such, these programs make up a relevant subject to the extent that they allow us to observes the processes of redefinition of the relationships between the state, marketplace and families as well as of the production of exclusions and gender hierarchies.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
INFANCIA
GÉNERO
MATERNIDAD
CUIDADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166838

id CONICETDig_5bb17f6e798b775c6c98fa016118c7cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la ArgentinaMoral economies of childhood care: foster care policy and biological familiesLlobet, Valeria SilvanaVillalta, Carla DanielaINFANCIAGÉNEROMATERNIDADCUIDADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos las principales características de los programas de “acogimiento familiar” implementados en Argentina, a fin de problematizar los modos en que las políticas participan en la configuración de afectos y emociones familiares y en la redistribución moral, generizada y enclasada de la responsabilidad sobre niños y niñas. A partir de datos construidos en una investigación empírica que caracterizó los programas estatales y no gubernamentales de acogimiento familiar desarrollados en el contexto nacional, procuramos problematizar los supuestos sobre el cuidado imbricados en ellos, las nociones acerca de la maternidad, paternidad y niñez privilegiadas y también cómo esas nociones se vinculan con las formas de organización social del cuidado y los sentidos de niñez desplegados por los sectores populares. Estos programas constituyen un analizador relevante en tanto permiten observar los procesos de redefinición de las relaciones entre estado, mercado y familias así como la producción de exclusiones y jerarquías de género.In this article, we analyze the principle characteristics of the “foster care” programs, with the aim of problematizing the modes in which policies participate in the configuration of family affections and emotions and in the moral, gender-based and class-based redistribution of the responsibility for children. Using data from an investigation on state and non-governmental programs developed in Argentina, we aim to problematize the assumptions about care interwoven in these programs, notions about maternity, paternity and childhood privileged and also how those notions connect to the forms of social organization of care and the feelings about childhood that are deployed by the working class sectors. As such, these programs make up a relevant subject to the extent that they allow us to observes the processes of redefinition of the relationships between the state, marketplace and families as well as of the production of exclusions and gender hierarchies.Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidade Federal Rio Grande do Sul2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166838Llobet, Valeria Silvana; Villalta, Carla Daniela; Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina; Universidade Federal Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 27; 61; 12-2021; 227-2560104-71831806-9983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-71832021000300227&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/horizontes/5782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s0104-71832021000300008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
Moral economies of childhood care: foster care policy and biological families
title Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
spellingShingle Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
Llobet, Valeria Silvana
INFANCIA
GÉNERO
MATERNIDAD
CUIDADO
title_short Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
title_full Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
title_fullStr Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
title_full_unstemmed Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
title_sort Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Llobet, Valeria Silvana
Villalta, Carla Daniela
author Llobet, Valeria Silvana
author_facet Llobet, Valeria Silvana
Villalta, Carla Daniela
author_role author
author2 Villalta, Carla Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIA
GÉNERO
MATERNIDAD
CUIDADO
topic INFANCIA
GÉNERO
MATERNIDAD
CUIDADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las principales características de los programas de “acogimiento familiar” implementados en Argentina, a fin de problematizar los modos en que las políticas participan en la configuración de afectos y emociones familiares y en la redistribución moral, generizada y enclasada de la responsabilidad sobre niños y niñas. A partir de datos construidos en una investigación empírica que caracterizó los programas estatales y no gubernamentales de acogimiento familiar desarrollados en el contexto nacional, procuramos problematizar los supuestos sobre el cuidado imbricados en ellos, las nociones acerca de la maternidad, paternidad y niñez privilegiadas y también cómo esas nociones se vinculan con las formas de organización social del cuidado y los sentidos de niñez desplegados por los sectores populares. Estos programas constituyen un analizador relevante en tanto permiten observar los procesos de redefinición de las relaciones entre estado, mercado y familias así como la producción de exclusiones y jerarquías de género.
In this article, we analyze the principle characteristics of the “foster care” programs, with the aim of problematizing the modes in which policies participate in the configuration of family affections and emotions and in the moral, gender-based and class-based redistribution of the responsibility for children. Using data from an investigation on state and non-governmental programs developed in Argentina, we aim to problematize the assumptions about care interwoven in these programs, notions about maternity, paternity and childhood privileged and also how those notions connect to the forms of social organization of care and the feelings about childhood that are deployed by the working class sectors. As such, these programs make up a relevant subject to the extent that they allow us to observes the processes of redefinition of the relationships between the state, marketplace and families as well as of the production of exclusions and gender hierarchies.
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este artículo analizamos las principales características de los programas de “acogimiento familiar” implementados en Argentina, a fin de problematizar los modos en que las políticas participan en la configuración de afectos y emociones familiares y en la redistribución moral, generizada y enclasada de la responsabilidad sobre niños y niñas. A partir de datos construidos en una investigación empírica que caracterizó los programas estatales y no gubernamentales de acogimiento familiar desarrollados en el contexto nacional, procuramos problematizar los supuestos sobre el cuidado imbricados en ellos, las nociones acerca de la maternidad, paternidad y niñez privilegiadas y también cómo esas nociones se vinculan con las formas de organización social del cuidado y los sentidos de niñez desplegados por los sectores populares. Estos programas constituyen un analizador relevante en tanto permiten observar los procesos de redefinición de las relaciones entre estado, mercado y familias así como la producción de exclusiones y jerarquías de género.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166838
Llobet, Valeria Silvana; Villalta, Carla Daniela; Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina; Universidade Federal Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 27; 61; 12-2021; 227-256
0104-7183
1806-9983
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166838
identifier_str_mv Llobet, Valeria Silvana; Villalta, Carla Daniela; Economías morales del cuidado infantil: familias, género y desigualdades en los programas de acogimiento familiar en la Argentina; Universidade Federal Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 27; 61; 12-2021; 227-256
0104-7183
1806-9983
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-71832021000300227&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/horizontes/5782
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s0104-71832021000300008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270017088913408
score 13.13397