Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial
- Autores
- Targovnik, Alexandra Marisa; Arregui, Mariana Bernadett; Mc Callum, Gregorio Juan; Smith, Ignacio; Bracco, Lautaro Fidel; Navarro del Cañizo, Agustín A.; Wolman, Federico Javier; Cascone, Osvaldo; Miranda, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Biotecnología, la expresión de proteínas recombinantes es un campo en constante crecimiento y para el cual se utilizan diferentes huéspedes. Como algunas proteínas valiosas no se pueden producir utilizando los sistemas tradicionales, los insectos del orden Lepidoptera infectados con baculovirus recombinantes han surgido como una interesante alternativa para expresar altos niveles de proteínas, especialmente aquellas con modificaciones postraduccionales. Los insectos lepidópteros, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos en el mundo, pueden utilizarse como pequeñas fábricas de proteínas, llamadas las nuevas ?biofábricas?. En países asiáticos, algunas especies como Bombyx mori (gusano de seda) se han utilizado para la producción de un gran número de proteínas recombinantes para diferentes usos industriales, en ciencia básica y aplicada, varias de las cuales ya han sido comercializadas. Por otro lado, especies como Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea, y Trichoplusia ni están ampliamente distribuidas en el mundo occidental y Europa y constituyen plagas que también pueden aprovecharse para la expresión de proteínas. La utilización de larvas de insectos para estos fines biotecnológicos tiene menor costo en comparación a los cultivos de líneas celulares de insectos, y una gran variedad de proteínas recombinantes, incluyendo enzimas, hormonas y vacunas, se han expresado eficientemente con actividad biológica intacta. Por lo tanto, la expresión de proteínas farmacéuticas usando larvas o capullos de insectos se ha convertido en una alternativa muy atractiva. Este documento describe el uso de larvas de insectos como alternativa para producir proteínas recombinantes comerciales.
In Biotechnology, the expression of recombinant proteins is a constantly growing field and different hosts are used for this purpose. Some valuable proteins cannot be produced using traditionalsystems. Insects from the order Lepidoptera infected with recombinant baculovirus have appeared as a good choice to express high levels of proteins, especially those with post-translational modifications. Lepidopteran insects, which are extensively distributed in the world, can be used as small protein factories, the new biofactories. Species like Bombyx mori (silkworm) have been explored in Asian countries to produce a great number of recombinant proteins for academic and industrial purposes. Several recombinant proteins produced in silkworms have already been commercialized. On the other hand, species like Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea and Trichoplusia ni are widely distributed in both the occidental world and Europe. The expression of recombinant proteins in larvae has the advantage of its low cost in comparison with insect cell cultures. A wide variety of recombinant proteins, including enzymes, hormones and vaccines, have been efficiently expressed with intact biological activity. The expression of pharmaceutically relevant proteins, including cell/viral surface proteins and membrane proteins, using insect larvae or cocoons, has become very attractive. This review provides an overview of the production of recombinant proteins using insect larvae.
Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Arregui, Mariana Bernadett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Bracco, Lautaro Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Navarro del Cañizo, Agustín A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina - Materia
-
BACULOVIRUS
BIOFÁBRICAS
LARVAS DE INSECTOS
PROTEÍNAS RECOMBINANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ad7988fa56fd6ce37b40c4b91dc4bc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercialTargovnik, Alexandra MarisaArregui, Mariana BernadettMc Callum, Gregorio JuanSmith, IgnacioBracco, Lautaro FidelNavarro del Cañizo, Agustín A.Wolman, Federico JavierCascone, OsvaldoMiranda, Maria VictoriaBACULOVIRUSBIOFÁBRICASLARVAS DE INSECTOSPROTEÍNAS RECOMBINANTEShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2En Biotecnología, la expresión de proteínas recombinantes es un campo en constante crecimiento y para el cual se utilizan diferentes huéspedes. Como algunas proteínas valiosas no se pueden producir utilizando los sistemas tradicionales, los insectos del orden Lepidoptera infectados con baculovirus recombinantes han surgido como una interesante alternativa para expresar altos niveles de proteínas, especialmente aquellas con modificaciones postraduccionales. Los insectos lepidópteros, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos en el mundo, pueden utilizarse como pequeñas fábricas de proteínas, llamadas las nuevas ?biofábricas?. En países asiáticos, algunas especies como Bombyx mori (gusano de seda) se han utilizado para la producción de un gran número de proteínas recombinantes para diferentes usos industriales, en ciencia básica y aplicada, varias de las cuales ya han sido comercializadas. Por otro lado, especies como Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea, y Trichoplusia ni están ampliamente distribuidas en el mundo occidental y Europa y constituyen plagas que también pueden aprovecharse para la expresión de proteínas. La utilización de larvas de insectos para estos fines biotecnológicos tiene menor costo en comparación a los cultivos de líneas celulares de insectos, y una gran variedad de proteínas recombinantes, incluyendo enzimas, hormonas y vacunas, se han expresado eficientemente con actividad biológica intacta. Por lo tanto, la expresión de proteínas farmacéuticas usando larvas o capullos de insectos se ha convertido en una alternativa muy atractiva. Este documento describe el uso de larvas de insectos como alternativa para producir proteínas recombinantes comerciales.In Biotechnology, the expression of recombinant proteins is a constantly growing field and different hosts are used for this purpose. Some valuable proteins cannot be produced using traditionalsystems. Insects from the order Lepidoptera infected with recombinant baculovirus have appeared as a good choice to express high levels of proteins, especially those with post-translational modifications. Lepidopteran insects, which are extensively distributed in the world, can be used as small protein factories, the new biofactories. Species like Bombyx mori (silkworm) have been explored in Asian countries to produce a great number of recombinant proteins for academic and industrial purposes. Several recombinant proteins produced in silkworms have already been commercialized. On the other hand, species like Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea and Trichoplusia ni are widely distributed in both the occidental world and Europe. The expression of recombinant proteins in larvae has the advantage of its low cost in comparison with insect cell cultures. A wide variety of recombinant proteins, including enzymes, hormones and vaccines, have been efficiently expressed with intact biological activity. The expression of pharmaceutically relevant proteins, including cell/viral surface proteins and membrane proteins, using insect larvae or cocoons, has become very attractive. This review provides an overview of the production of recombinant proteins using insect larvae.Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Arregui, Mariana Bernadett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Bracco, Lautaro Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Navarro del Cañizo, Agustín A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132367Targovnik, Alexandra Marisa; Arregui, Mariana Bernadett; Mc Callum, Gregorio Juan; Smith, Ignacio; Bracco, Lautaro Fidel; et al.; Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 159; 1; 12-2017; 45-580034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2017/5-Tagornik.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:25.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
title |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
spellingShingle |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial Targovnik, Alexandra Marisa BACULOVIRUS BIOFÁBRICAS LARVAS DE INSECTOS PROTEÍNAS RECOMBINANTES |
title_short |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
title_full |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
title_fullStr |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
title_full_unstemmed |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
title_sort |
Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Targovnik, Alexandra Marisa Arregui, Mariana Bernadett Mc Callum, Gregorio Juan Smith, Ignacio Bracco, Lautaro Fidel Navarro del Cañizo, Agustín A. Wolman, Federico Javier Cascone, Osvaldo Miranda, Maria Victoria |
author |
Targovnik, Alexandra Marisa |
author_facet |
Targovnik, Alexandra Marisa Arregui, Mariana Bernadett Mc Callum, Gregorio Juan Smith, Ignacio Bracco, Lautaro Fidel Navarro del Cañizo, Agustín A. Wolman, Federico Javier Cascone, Osvaldo Miranda, Maria Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Arregui, Mariana Bernadett Mc Callum, Gregorio Juan Smith, Ignacio Bracco, Lautaro Fidel Navarro del Cañizo, Agustín A. Wolman, Federico Javier Cascone, Osvaldo Miranda, Maria Victoria |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACULOVIRUS BIOFÁBRICAS LARVAS DE INSECTOS PROTEÍNAS RECOMBINANTES |
topic |
BACULOVIRUS BIOFÁBRICAS LARVAS DE INSECTOS PROTEÍNAS RECOMBINANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Biotecnología, la expresión de proteínas recombinantes es un campo en constante crecimiento y para el cual se utilizan diferentes huéspedes. Como algunas proteínas valiosas no se pueden producir utilizando los sistemas tradicionales, los insectos del orden Lepidoptera infectados con baculovirus recombinantes han surgido como una interesante alternativa para expresar altos niveles de proteínas, especialmente aquellas con modificaciones postraduccionales. Los insectos lepidópteros, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos en el mundo, pueden utilizarse como pequeñas fábricas de proteínas, llamadas las nuevas ?biofábricas?. En países asiáticos, algunas especies como Bombyx mori (gusano de seda) se han utilizado para la producción de un gran número de proteínas recombinantes para diferentes usos industriales, en ciencia básica y aplicada, varias de las cuales ya han sido comercializadas. Por otro lado, especies como Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea, y Trichoplusia ni están ampliamente distribuidas en el mundo occidental y Europa y constituyen plagas que también pueden aprovecharse para la expresión de proteínas. La utilización de larvas de insectos para estos fines biotecnológicos tiene menor costo en comparación a los cultivos de líneas celulares de insectos, y una gran variedad de proteínas recombinantes, incluyendo enzimas, hormonas y vacunas, se han expresado eficientemente con actividad biológica intacta. Por lo tanto, la expresión de proteínas farmacéuticas usando larvas o capullos de insectos se ha convertido en una alternativa muy atractiva. Este documento describe el uso de larvas de insectos como alternativa para producir proteínas recombinantes comerciales. In Biotechnology, the expression of recombinant proteins is a constantly growing field and different hosts are used for this purpose. Some valuable proteins cannot be produced using traditionalsystems. Insects from the order Lepidoptera infected with recombinant baculovirus have appeared as a good choice to express high levels of proteins, especially those with post-translational modifications. Lepidopteran insects, which are extensively distributed in the world, can be used as small protein factories, the new biofactories. Species like Bombyx mori (silkworm) have been explored in Asian countries to produce a great number of recombinant proteins for academic and industrial purposes. Several recombinant proteins produced in silkworms have already been commercialized. On the other hand, species like Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea and Trichoplusia ni are widely distributed in both the occidental world and Europe. The expression of recombinant proteins in larvae has the advantage of its low cost in comparison with insect cell cultures. A wide variety of recombinant proteins, including enzymes, hormones and vaccines, have been efficiently expressed with intact biological activity. The expression of pharmaceutically relevant proteins, including cell/viral surface proteins and membrane proteins, using insect larvae or cocoons, has become very attractive. This review provides an overview of the production of recombinant proteins using insect larvae. Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Arregui, Mariana Bernadett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Bracco, Lautaro Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Navarro del Cañizo, Agustín A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina |
description |
En Biotecnología, la expresión de proteínas recombinantes es un campo en constante crecimiento y para el cual se utilizan diferentes huéspedes. Como algunas proteínas valiosas no se pueden producir utilizando los sistemas tradicionales, los insectos del orden Lepidoptera infectados con baculovirus recombinantes han surgido como una interesante alternativa para expresar altos niveles de proteínas, especialmente aquellas con modificaciones postraduccionales. Los insectos lepidópteros, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos en el mundo, pueden utilizarse como pequeñas fábricas de proteínas, llamadas las nuevas ?biofábricas?. En países asiáticos, algunas especies como Bombyx mori (gusano de seda) se han utilizado para la producción de un gran número de proteínas recombinantes para diferentes usos industriales, en ciencia básica y aplicada, varias de las cuales ya han sido comercializadas. Por otro lado, especies como Spodoptera frugiperda, Heliothis virescens, Rachiplusia nu, Helicoverpa zea, y Trichoplusia ni están ampliamente distribuidas en el mundo occidental y Europa y constituyen plagas que también pueden aprovecharse para la expresión de proteínas. La utilización de larvas de insectos para estos fines biotecnológicos tiene menor costo en comparación a los cultivos de líneas celulares de insectos, y una gran variedad de proteínas recombinantes, incluyendo enzimas, hormonas y vacunas, se han expresado eficientemente con actividad biológica intacta. Por lo tanto, la expresión de proteínas farmacéuticas usando larvas o capullos de insectos se ha convertido en una alternativa muy atractiva. Este documento describe el uso de larvas de insectos como alternativa para producir proteínas recombinantes comerciales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132367 Targovnik, Alexandra Marisa; Arregui, Mariana Bernadett; Mc Callum, Gregorio Juan; Smith, Ignacio; Bracco, Lautaro Fidel; et al.; Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 159; 1; 12-2017; 45-58 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132367 |
identifier_str_mv |
Targovnik, Alexandra Marisa; Arregui, Mariana Bernadett; Mc Callum, Gregorio Juan; Smith, Ignacio; Bracco, Lautaro Fidel; et al.; Larvas de insectos: una nueva plataforma para producir proteínas recombinantes de interés comercial; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 159; 1; 12-2017; 45-58 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2017/5-Tagornik.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613912145690624 |
score |
13.070432 |