Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis

Autores
Mecchia Ortiz, Juan Hugo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Katz, Néstor Eduardo
Descripción
Uno de los desafíos más importantes que encara la humanidad en este siglo es el uso de las fuentes de energía no convencionales. Una de las alternativas más prometedoras es la energía proveniente del sol. Para ello se requiere del diseño y producción de dispositivos capaces de captarla, almacenarla y transformarla. La Química Inorgánica, y en particular la Química de Coordinación, brindan herramientas indispensables para lograr esas metas, como ser el estudio de los procesos de transferencia de carga fotoinducida en complejos polinucleares de valencia mixta y la modulación de los parámetros que permitan ajustar las propiedades fotofísicas de aquellos complejos que puedan funcionar como fotocatalizadores.En este trabajo se estudiaron las propiedades estructurales, espectroscópicas, electroquímicas y fotofísicas de nuevos complejos mono- y dinucleares de rutenio y renio con el ligando 4-metil-2,2?-bipiridina-4?-carbonitrilo (Mebpy-CN). Se prepararon y caracterizaron los complejos mononucleares [Ru(bpy)3-n(Mebpy-CN)n]2⁺ (con n = 1 - 3), [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] y [Re(Mebpy-CN)(CO)3(CH3CN)]⁺ (con bpy = 2,2?-bipiridina), a partir de los cuales se sintetizaron los complejos dinucleares [(bpy)2Ru(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ y [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]3⁺, todos como sales de PF6¯̄. Se determinaron los efectos en las propiedades fisicoquímicas de estos complejos causados por la deslocalización electrónica inducida por el grupo nitrilo del ligando Mebpy-CN.Para la serie de complejos mononucleares de rutenio se estudiaron sus propiedades fotosensibilizantes para la formación de oxígeno singlete, de interés en el desarrollo de terapias fotodinámicas. También se analizaron para estos complejos y para [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] sus performances como sensibilizantes en celdas solares fotovoltaicas, determinándose las eficiencias y características electroquímicas de los dispositivos fabricados. Se concluyó que el grupo nitrilo es un efectivo punto de anclaje sobre superficies de films mesoporosos de TiO2.Por oxidación del grupo [Ru(NH3)5]2⁺ a [Ru(NH3)5]3⁺ en los complejos dinucleares se obtuvieron los respectivos complejos de valencia mixta. También se estudió el complejo de valencia mixta [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-C(O)NH)Ru(NH3)5]3⁺, con el nitrilo hidrolizado a amida. Se caracterizaron los procesos de transferencia de carga fotoinducida entre los centros metálicos y las posteriores recombinaciones de carga que suelen producirse en la región invertida de Marcus. En particular, para el complejo [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ se determinó una constante de desactivación del estado excitado que podría asociarse con un proceso intramolecular de electrones de rutenio a renio.Se realizó también el estudio de las propiedades espectroscópicas de estos sistemas mediante cálculos mecanocuánticos por DFT y TD-DFT, los que resultaron consistentes con los resultados experimentales.
Fil: Mecchia Ortiz, Juan Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Materia
Complejos Polinucleares
Transferencia Electrónica
Rutenio
Renio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83521

id CONICETDig_5acd71fe8672dbf206094e9c84210a24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisisMecchia Ortiz, Juan HugoComplejos PolinuclearesTransferencia ElectrónicaRutenioReniohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los desafíos más importantes que encara la humanidad en este siglo es el uso de las fuentes de energía no convencionales. Una de las alternativas más prometedoras es la energía proveniente del sol. Para ello se requiere del diseño y producción de dispositivos capaces de captarla, almacenarla y transformarla. La Química Inorgánica, y en particular la Química de Coordinación, brindan herramientas indispensables para lograr esas metas, como ser el estudio de los procesos de transferencia de carga fotoinducida en complejos polinucleares de valencia mixta y la modulación de los parámetros que permitan ajustar las propiedades fotofísicas de aquellos complejos que puedan funcionar como fotocatalizadores.En este trabajo se estudiaron las propiedades estructurales, espectroscópicas, electroquímicas y fotofísicas de nuevos complejos mono- y dinucleares de rutenio y renio con el ligando 4-metil-2,2?-bipiridina-4?-carbonitrilo (Mebpy-CN). Se prepararon y caracterizaron los complejos mononucleares [Ru(bpy)3-n(Mebpy-CN)n]2⁺ (con n = 1 - 3), [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] y [Re(Mebpy-CN)(CO)3(CH3CN)]⁺ (con bpy = 2,2?-bipiridina), a partir de los cuales se sintetizaron los complejos dinucleares [(bpy)2Ru(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ y [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]3⁺, todos como sales de PF6¯̄. Se determinaron los efectos en las propiedades fisicoquímicas de estos complejos causados por la deslocalización electrónica inducida por el grupo nitrilo del ligando Mebpy-CN.Para la serie de complejos mononucleares de rutenio se estudiaron sus propiedades fotosensibilizantes para la formación de oxígeno singlete, de interés en el desarrollo de terapias fotodinámicas. También se analizaron para estos complejos y para [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] sus performances como sensibilizantes en celdas solares fotovoltaicas, determinándose las eficiencias y características electroquímicas de los dispositivos fabricados. Se concluyó que el grupo nitrilo es un efectivo punto de anclaje sobre superficies de films mesoporosos de TiO2.Por oxidación del grupo [Ru(NH3)5]2⁺ a [Ru(NH3)5]3⁺ en los complejos dinucleares se obtuvieron los respectivos complejos de valencia mixta. También se estudió el complejo de valencia mixta [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-C(O)NH)Ru(NH3)5]3⁺, con el nitrilo hidrolizado a amida. Se caracterizaron los procesos de transferencia de carga fotoinducida entre los centros metálicos y las posteriores recombinaciones de carga que suelen producirse en la región invertida de Marcus. En particular, para el complejo [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ se determinó una constante de desactivación del estado excitado que podría asociarse con un proceso intramolecular de electrones de rutenio a renio.Se realizó también el estudio de las propiedades espectroscópicas de estos sistemas mediante cálculos mecanocuánticos por DFT y TD-DFT, los que resultaron consistentes con los resultados experimentales.Fil: Mecchia Ortiz, Juan Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaKatz, Néstor Eduardo2015-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83521Mecchia Ortiz, Juan Hugo; Katz, Néstor Eduardo; Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis; 1-1-2015CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:33.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
title Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
spellingShingle Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
Mecchia Ortiz, Juan Hugo
Complejos Polinucleares
Transferencia Electrónica
Rutenio
Renio
title_short Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
title_full Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
title_fullStr Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
title_full_unstemmed Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
title_sort Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Mecchia Ortiz, Juan Hugo
author Mecchia Ortiz, Juan Hugo
author_facet Mecchia Ortiz, Juan Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Katz, Néstor Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Complejos Polinucleares
Transferencia Electrónica
Rutenio
Renio
topic Complejos Polinucleares
Transferencia Electrónica
Rutenio
Renio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los desafíos más importantes que encara la humanidad en este siglo es el uso de las fuentes de energía no convencionales. Una de las alternativas más prometedoras es la energía proveniente del sol. Para ello se requiere del diseño y producción de dispositivos capaces de captarla, almacenarla y transformarla. La Química Inorgánica, y en particular la Química de Coordinación, brindan herramientas indispensables para lograr esas metas, como ser el estudio de los procesos de transferencia de carga fotoinducida en complejos polinucleares de valencia mixta y la modulación de los parámetros que permitan ajustar las propiedades fotofísicas de aquellos complejos que puedan funcionar como fotocatalizadores.En este trabajo se estudiaron las propiedades estructurales, espectroscópicas, electroquímicas y fotofísicas de nuevos complejos mono- y dinucleares de rutenio y renio con el ligando 4-metil-2,2?-bipiridina-4?-carbonitrilo (Mebpy-CN). Se prepararon y caracterizaron los complejos mononucleares [Ru(bpy)3-n(Mebpy-CN)n]2⁺ (con n = 1 - 3), [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] y [Re(Mebpy-CN)(CO)3(CH3CN)]⁺ (con bpy = 2,2?-bipiridina), a partir de los cuales se sintetizaron los complejos dinucleares [(bpy)2Ru(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ y [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]3⁺, todos como sales de PF6¯̄. Se determinaron los efectos en las propiedades fisicoquímicas de estos complejos causados por la deslocalización electrónica inducida por el grupo nitrilo del ligando Mebpy-CN.Para la serie de complejos mononucleares de rutenio se estudiaron sus propiedades fotosensibilizantes para la formación de oxígeno singlete, de interés en el desarrollo de terapias fotodinámicas. También se analizaron para estos complejos y para [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] sus performances como sensibilizantes en celdas solares fotovoltaicas, determinándose las eficiencias y características electroquímicas de los dispositivos fabricados. Se concluyó que el grupo nitrilo es un efectivo punto de anclaje sobre superficies de films mesoporosos de TiO2.Por oxidación del grupo [Ru(NH3)5]2⁺ a [Ru(NH3)5]3⁺ en los complejos dinucleares se obtuvieron los respectivos complejos de valencia mixta. También se estudió el complejo de valencia mixta [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-C(O)NH)Ru(NH3)5]3⁺, con el nitrilo hidrolizado a amida. Se caracterizaron los procesos de transferencia de carga fotoinducida entre los centros metálicos y las posteriores recombinaciones de carga que suelen producirse en la región invertida de Marcus. En particular, para el complejo [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ se determinó una constante de desactivación del estado excitado que podría asociarse con un proceso intramolecular de electrones de rutenio a renio.Se realizó también el estudio de las propiedades espectroscópicas de estos sistemas mediante cálculos mecanocuánticos por DFT y TD-DFT, los que resultaron consistentes con los resultados experimentales.
Fil: Mecchia Ortiz, Juan Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
description Uno de los desafíos más importantes que encara la humanidad en este siglo es el uso de las fuentes de energía no convencionales. Una de las alternativas más prometedoras es la energía proveniente del sol. Para ello se requiere del diseño y producción de dispositivos capaces de captarla, almacenarla y transformarla. La Química Inorgánica, y en particular la Química de Coordinación, brindan herramientas indispensables para lograr esas metas, como ser el estudio de los procesos de transferencia de carga fotoinducida en complejos polinucleares de valencia mixta y la modulación de los parámetros que permitan ajustar las propiedades fotofísicas de aquellos complejos que puedan funcionar como fotocatalizadores.En este trabajo se estudiaron las propiedades estructurales, espectroscópicas, electroquímicas y fotofísicas de nuevos complejos mono- y dinucleares de rutenio y renio con el ligando 4-metil-2,2?-bipiridina-4?-carbonitrilo (Mebpy-CN). Se prepararon y caracterizaron los complejos mononucleares [Ru(bpy)3-n(Mebpy-CN)n]2⁺ (con n = 1 - 3), [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] y [Re(Mebpy-CN)(CO)3(CH3CN)]⁺ (con bpy = 2,2?-bipiridina), a partir de los cuales se sintetizaron los complejos dinucleares [(bpy)2Ru(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ y [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]3⁺, todos como sales de PF6¯̄. Se determinaron los efectos en las propiedades fisicoquímicas de estos complejos causados por la deslocalización electrónica inducida por el grupo nitrilo del ligando Mebpy-CN.Para la serie de complejos mononucleares de rutenio se estudiaron sus propiedades fotosensibilizantes para la formación de oxígeno singlete, de interés en el desarrollo de terapias fotodinámicas. También se analizaron para estos complejos y para [Re(Mebpy-CN)(CO)3Cl] sus performances como sensibilizantes en celdas solares fotovoltaicas, determinándose las eficiencias y características electroquímicas de los dispositivos fabricados. Se concluyó que el grupo nitrilo es un efectivo punto de anclaje sobre superficies de films mesoporosos de TiO2.Por oxidación del grupo [Ru(NH3)5]2⁺ a [Ru(NH3)5]3⁺ en los complejos dinucleares se obtuvieron los respectivos complejos de valencia mixta. También se estudió el complejo de valencia mixta [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-C(O)NH)Ru(NH3)5]3⁺, con el nitrilo hidrolizado a amida. Se caracterizaron los procesos de transferencia de carga fotoinducida entre los centros metálicos y las posteriores recombinaciones de carga que suelen producirse en la región invertida de Marcus. En particular, para el complejo [(CH3CN)(CO)3Re(Mebpy-CN)Ru(NH3)5]4⁺ se determinó una constante de desactivación del estado excitado que podría asociarse con un proceso intramolecular de electrones de rutenio a renio.Se realizó también el estudio de las propiedades espectroscópicas de estos sistemas mediante cálculos mecanocuánticos por DFT y TD-DFT, los que resultaron consistentes con los resultados experimentales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83521
Mecchia Ortiz, Juan Hugo; Katz, Néstor Eduardo; Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis; 1-1-2015
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83521
identifier_str_mv Mecchia Ortiz, Juan Hugo; Katz, Néstor Eduardo; Complejos polinucleares de Rutenio y Renio con aplicaciones en fotocatálisis; 1-1-2015
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507219910656
score 13.070432