El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19

Autores
Cambiasso, Mariela Gisele
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de una mirada amplia sobre el trabajo, que considera tanto el trabajo productivo (como expresión de su forma asalariada) como el trabajo reproductivo en el hogar, el objetivo del capítulo es enfocar la atención sobre el tiempo de trabajo de las mujeres empleadas en sectores industriales que fueron declarados esenciales durante la pandemia. Concretamente nos preguntamos sobre las modificaciones que introdujo la crisis sanitaria en los tiempos de trabajo de las trabajadoras de la alimentación. Si bien existe consenso en señalar que la pandemia profundizó la precarización del trabajo preexistente, nos interesa analizar cómo se expresó esta situación en un sector productivo particular, considerando la situación de las mujeres trabajadoras y atendiendo a la relación entre el trabajo en la fábrica y el trabajo reproductivo que llevaron (y llevan) adelante en el hogar. En términos metodológicos, nos basamos en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante el mes de octubre de 2021 a trabajadoras y activistas mujeres del sector de la alimentación, algunas de las cuales fueron virtuales y otras presenciales. El material de las entrevistas se complementó con fuentes secundarias: documentos sindicales y notas periodísticas.
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
TRABAJADORAS
ALIMENTACION
PANDEMIA
TRABAJO DE REPRODUCCION SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238438

id CONICETDig_5a72a7fd09af699d143021895fb398f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19Cambiasso, Mariela GiseleTRABAJADORASALIMENTACIONPANDEMIATRABAJO DE REPRODUCCION SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de una mirada amplia sobre el trabajo, que considera tanto el trabajo productivo (como expresión de su forma asalariada) como el trabajo reproductivo en el hogar, el objetivo del capítulo es enfocar la atención sobre el tiempo de trabajo de las mujeres empleadas en sectores industriales que fueron declarados esenciales durante la pandemia. Concretamente nos preguntamos sobre las modificaciones que introdujo la crisis sanitaria en los tiempos de trabajo de las trabajadoras de la alimentación. Si bien existe consenso en señalar que la pandemia profundizó la precarización del trabajo preexistente, nos interesa analizar cómo se expresó esta situación en un sector productivo particular, considerando la situación de las mujeres trabajadoras y atendiendo a la relación entre el trabajo en la fábrica y el trabajo reproductivo que llevaron (y llevan) adelante en el hogar. En términos metodológicos, nos basamos en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante el mes de octubre de 2021 a trabajadoras y activistas mujeres del sector de la alimentación, algunas de las cuales fueron virtuales y otras presenciales. El material de las entrevistas se complementó con fuentes secundarias: documentos sindicales y notas periodísticas.Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniElbert, Rodolfo GastonBoniolo, Paula SusanaDalle, Pablo Martin2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238438Cambiasso, Mariela Gisele; El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 251-268978-950-29-1998-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250552/1/Las-clases-sociales-Elbert.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:11.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
title El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
spellingShingle El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
Cambiasso, Mariela Gisele
TRABAJADORAS
ALIMENTACION
PANDEMIA
TRABAJO DE REPRODUCCION SOCIAL
title_short El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
title_full El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
title_sort El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Cambiasso, Mariela Gisele
author Cambiasso, Mariela Gisele
author_facet Cambiasso, Mariela Gisele
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elbert, Rodolfo Gaston
Boniolo, Paula Susana
Dalle, Pablo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORAS
ALIMENTACION
PANDEMIA
TRABAJO DE REPRODUCCION SOCIAL
topic TRABAJADORAS
ALIMENTACION
PANDEMIA
TRABAJO DE REPRODUCCION SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de una mirada amplia sobre el trabajo, que considera tanto el trabajo productivo (como expresión de su forma asalariada) como el trabajo reproductivo en el hogar, el objetivo del capítulo es enfocar la atención sobre el tiempo de trabajo de las mujeres empleadas en sectores industriales que fueron declarados esenciales durante la pandemia. Concretamente nos preguntamos sobre las modificaciones que introdujo la crisis sanitaria en los tiempos de trabajo de las trabajadoras de la alimentación. Si bien existe consenso en señalar que la pandemia profundizó la precarización del trabajo preexistente, nos interesa analizar cómo se expresó esta situación en un sector productivo particular, considerando la situación de las mujeres trabajadoras y atendiendo a la relación entre el trabajo en la fábrica y el trabajo reproductivo que llevaron (y llevan) adelante en el hogar. En términos metodológicos, nos basamos en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante el mes de octubre de 2021 a trabajadoras y activistas mujeres del sector de la alimentación, algunas de las cuales fueron virtuales y otras presenciales. El material de las entrevistas se complementó con fuentes secundarias: documentos sindicales y notas periodísticas.
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Partiendo de una mirada amplia sobre el trabajo, que considera tanto el trabajo productivo (como expresión de su forma asalariada) como el trabajo reproductivo en el hogar, el objetivo del capítulo es enfocar la atención sobre el tiempo de trabajo de las mujeres empleadas en sectores industriales que fueron declarados esenciales durante la pandemia. Concretamente nos preguntamos sobre las modificaciones que introdujo la crisis sanitaria en los tiempos de trabajo de las trabajadoras de la alimentación. Si bien existe consenso en señalar que la pandemia profundizó la precarización del trabajo preexistente, nos interesa analizar cómo se expresó esta situación en un sector productivo particular, considerando la situación de las mujeres trabajadoras y atendiendo a la relación entre el trabajo en la fábrica y el trabajo reproductivo que llevaron (y llevan) adelante en el hogar. En términos metodológicos, nos basamos en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante el mes de octubre de 2021 a trabajadoras y activistas mujeres del sector de la alimentación, algunas de las cuales fueron virtuales y otras presenciales. El material de las entrevistas se complementó con fuentes secundarias: documentos sindicales y notas periodísticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238438
Cambiasso, Mariela Gisele; El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 251-268
978-950-29-1998-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238438
identifier_str_mv Cambiasso, Mariela Gisele; El tiempo de trabajo de las trabajadoras esenciales durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 251-268
978-950-29-1998-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250552/1/Las-clases-sociales-Elbert.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781913263505408
score 12.982451