Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo

Autores
Rossi, María Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los rasgos propios de la literatura latina del Tardoantiguo es la preocupación por definir los límites de la ficción. La crisis de las nociones de lenguaje y de representación parece ser característica de la poética del período. Los primeros cristianos adoptaron una actitud propia respecto de la ficción: sostenían que estaba asociada con la falsedad del discurso, especialmente del pagano, y envolvía para ellos una valoración moral negativa. Aunque estos autores mantienen diferencias entre sí en cuanto a lo que consideran como el mejor método para demostrar la verdad, el desprecio por la ficción pagana es una constante en sus discursos. En el presente trabajo nos planteamos la necesidad de observar cuál era esa discusión, en qué términos se planteaba y qué recursos literarios estaban relacionados con esta problemática.
One of the characteristics of the Latin literature in Late Antiquity is the concern to define the limits of fiction. The crisis of the notions of language and representation seems to be representative of the poetics of this period. Early Christian authors adopted their own attitude towards fiction: they held that it was associated with the falseness of speech, and involved for them a negative moral evaluation. Although these authors differ among themselves as to what they consider to be the best method to demonstrate the truth, the contempt for pagan fiction is a constant in their speeches. In the present work we suggest the need to observe what this discussion was, in what terms it was raised and what literary resources were related to this problem.
Fil: Rossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
FICCIÓN
MENTIRA
TARDOANTIGÜEDAD
LITERATURA CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165818

id CONICETDig_5a572a750cada96785444cdceae2916a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguoThe limits of fiction in the poetics of late antiquityRossi, María AlejandraFICCIÓNMENTIRATARDOANTIGÜEDADLITERATURA CRISTIANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Uno de los rasgos propios de la literatura latina del Tardoantiguo es la preocupación por definir los límites de la ficción. La crisis de las nociones de lenguaje y de representación parece ser característica de la poética del período. Los primeros cristianos adoptaron una actitud propia respecto de la ficción: sostenían que estaba asociada con la falsedad del discurso, especialmente del pagano, y envolvía para ellos una valoración moral negativa. Aunque estos autores mantienen diferencias entre sí en cuanto a lo que consideran como el mejor método para demostrar la verdad, el desprecio por la ficción pagana es una constante en sus discursos. En el presente trabajo nos planteamos la necesidad de observar cuál era esa discusión, en qué términos se planteaba y qué recursos literarios estaban relacionados con esta problemática.One of the characteristics of the Latin literature in Late Antiquity is the concern to define the limits of fiction. The crisis of the notions of language and representation seems to be representative of the poetics of this period. Early Christian authors adopted their own attitude towards fiction: they held that it was associated with the falseness of speech, and involved for them a negative moral evaluation. Although these authors differ among themselves as to what they consider to be the best method to demonstrate the truth, the contempt for pagan fiction is a constant in their speeches. In the present work we suggest the need to observe what this discussion was, in what terms it was raised and what literary resources were related to this problem.Fil: Rossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165818Rossi, María Alejandra; Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 10; 8-2021; 17-332314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3518info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:20.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
The limits of fiction in the poetics of late antiquity
title Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
spellingShingle Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
Rossi, María Alejandra
FICCIÓN
MENTIRA
TARDOANTIGÜEDAD
LITERATURA CRISTIANA
title_short Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
title_full Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
title_fullStr Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
title_full_unstemmed Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
title_sort Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Alejandra
author Rossi, María Alejandra
author_facet Rossi, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FICCIÓN
MENTIRA
TARDOANTIGÜEDAD
LITERATURA CRISTIANA
topic FICCIÓN
MENTIRA
TARDOANTIGÜEDAD
LITERATURA CRISTIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los rasgos propios de la literatura latina del Tardoantiguo es la preocupación por definir los límites de la ficción. La crisis de las nociones de lenguaje y de representación parece ser característica de la poética del período. Los primeros cristianos adoptaron una actitud propia respecto de la ficción: sostenían que estaba asociada con la falsedad del discurso, especialmente del pagano, y envolvía para ellos una valoración moral negativa. Aunque estos autores mantienen diferencias entre sí en cuanto a lo que consideran como el mejor método para demostrar la verdad, el desprecio por la ficción pagana es una constante en sus discursos. En el presente trabajo nos planteamos la necesidad de observar cuál era esa discusión, en qué términos se planteaba y qué recursos literarios estaban relacionados con esta problemática.
One of the characteristics of the Latin literature in Late Antiquity is the concern to define the limits of fiction. The crisis of the notions of language and representation seems to be representative of the poetics of this period. Early Christian authors adopted their own attitude towards fiction: they held that it was associated with the falseness of speech, and involved for them a negative moral evaluation. Although these authors differ among themselves as to what they consider to be the best method to demonstrate the truth, the contempt for pagan fiction is a constant in their speeches. In the present work we suggest the need to observe what this discussion was, in what terms it was raised and what literary resources were related to this problem.
Fil: Rossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Uno de los rasgos propios de la literatura latina del Tardoantiguo es la preocupación por definir los límites de la ficción. La crisis de las nociones de lenguaje y de representación parece ser característica de la poética del período. Los primeros cristianos adoptaron una actitud propia respecto de la ficción: sostenían que estaba asociada con la falsedad del discurso, especialmente del pagano, y envolvía para ellos una valoración moral negativa. Aunque estos autores mantienen diferencias entre sí en cuanto a lo que consideran como el mejor método para demostrar la verdad, el desprecio por la ficción pagana es una constante en sus discursos. En el presente trabajo nos planteamos la necesidad de observar cuál era esa discusión, en qué términos se planteaba y qué recursos literarios estaban relacionados con esta problemática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165818
Rossi, María Alejandra; Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 10; 8-2021; 17-33
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165818
identifier_str_mv Rossi, María Alejandra; Los límites de la ficción en la poética del tardoantiguo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 10; 8-2021; 17-33
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3518
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269633555464192
score 13.13397