Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género

Autores
Maffeo, Florencia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda el mecanismo de denuncia en situaciones de violencia basada en género, examinando su abordaje legal, los obstáculos del sistema judicial, y el rol del personal de salud como auxiliares de dicho sistema. A partir de entrevistas a profesionales de centros de atención primaria de la salud (CAPS) de Morón, provincia de Buenos Aires, realizadas entre 2016 y 2019, se describen las brechas entre lo que plantean los protocolos sanitarios y los procesos reales de detección y atención a mujeres en situación de violencia basada en género, lo que evidencia las tensiones entre la lógica de la denuncia y la lógica del cuidado. Se indaga en las nociones de víctima y agencia en los procesos de atención en el sistema de salud, reflexionando sobre la posibilidades y obstáculos que contienen los procesos de denuncia por violencia basada en género, y las tensiones con los procesos de salud.
This article addresses the reporting mechanism in situations of gender-based violence, examining its legal approach, the obstacles of the judicial system, and the role of health personnel as assistants to this system. Through interviews with professionals from primary health care services, the gaps between what health protocols propose and the actual processes of detection and care for women in situations of gender-based violence are described, highlighting tensions between the logic of reporting and the logic of care. The notions of victim and agency in the care processes in the health system are investigated, reflecting on the possibilities and obstacles contained in the reporting processes for gender-based violence, and the tensions with health processes.
Fil: Maffeo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Est.sobre Democratización y Der. Hum.; Argentina
Materia
Violencia basada en género
Personal de salud
Denuncia
Víctima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267040

id CONICETDig_5a3a4b760642382e486717f923811f3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en géneroBetween the logic of care and the logic of denunciation: Perspectives on the health care of people in situations of gender-based violenceMaffeo, FlorenciaViolencia basada en géneroPersonal de saludDenunciaVíctimahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda el mecanismo de denuncia en situaciones de violencia basada en género, examinando su abordaje legal, los obstáculos del sistema judicial, y el rol del personal de salud como auxiliares de dicho sistema. A partir de entrevistas a profesionales de centros de atención primaria de la salud (CAPS) de Morón, provincia de Buenos Aires, realizadas entre 2016 y 2019, se describen las brechas entre lo que plantean los protocolos sanitarios y los procesos reales de detección y atención a mujeres en situación de violencia basada en género, lo que evidencia las tensiones entre la lógica de la denuncia y la lógica del cuidado. Se indaga en las nociones de víctima y agencia en los procesos de atención en el sistema de salud, reflexionando sobre la posibilidades y obstáculos que contienen los procesos de denuncia por violencia basada en género, y las tensiones con los procesos de salud.This article addresses the reporting mechanism in situations of gender-based violence, examining its legal approach, the obstacles of the judicial system, and the role of health personnel as assistants to this system. Through interviews with professionals from primary health care services, the gaps between what health protocols propose and the actual processes of detection and care for women in situations of gender-based violence are described, highlighting tensions between the logic of reporting and the logic of care. The notions of victim and agency in the care processes in the health system are investigated, reflecting on the possibilities and obstacles contained in the reporting processes for gender-based violence, and the tensions with health processes.Fil: Maffeo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Est.sobre Democratización y Der. Hum.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267040Maffeo, Florencia; Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 26; 3-2025; 35-591669-88432683-9393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/446info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi26.446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:52.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
Between the logic of care and the logic of denunciation: Perspectives on the health care of people in situations of gender-based violence
title Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
spellingShingle Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
Maffeo, Florencia
Violencia basada en género
Personal de salud
Denuncia
Víctima
title_short Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
title_full Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
title_fullStr Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
title_full_unstemmed Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
title_sort Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género
dc.creator.none.fl_str_mv Maffeo, Florencia
author Maffeo, Florencia
author_facet Maffeo, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia basada en género
Personal de salud
Denuncia
Víctima
topic Violencia basada en género
Personal de salud
Denuncia
Víctima
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda el mecanismo de denuncia en situaciones de violencia basada en género, examinando su abordaje legal, los obstáculos del sistema judicial, y el rol del personal de salud como auxiliares de dicho sistema. A partir de entrevistas a profesionales de centros de atención primaria de la salud (CAPS) de Morón, provincia de Buenos Aires, realizadas entre 2016 y 2019, se describen las brechas entre lo que plantean los protocolos sanitarios y los procesos reales de detección y atención a mujeres en situación de violencia basada en género, lo que evidencia las tensiones entre la lógica de la denuncia y la lógica del cuidado. Se indaga en las nociones de víctima y agencia en los procesos de atención en el sistema de salud, reflexionando sobre la posibilidades y obstáculos que contienen los procesos de denuncia por violencia basada en género, y las tensiones con los procesos de salud.
This article addresses the reporting mechanism in situations of gender-based violence, examining its legal approach, the obstacles of the judicial system, and the role of health personnel as assistants to this system. Through interviews with professionals from primary health care services, the gaps between what health protocols propose and the actual processes of detection and care for women in situations of gender-based violence are described, highlighting tensions between the logic of reporting and the logic of care. The notions of victim and agency in the care processes in the health system are investigated, reflecting on the possibilities and obstacles contained in the reporting processes for gender-based violence, and the tensions with health processes.
Fil: Maffeo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Est.sobre Democratización y Der. Hum.; Argentina
description El presente artículo aborda el mecanismo de denuncia en situaciones de violencia basada en género, examinando su abordaje legal, los obstáculos del sistema judicial, y el rol del personal de salud como auxiliares de dicho sistema. A partir de entrevistas a profesionales de centros de atención primaria de la salud (CAPS) de Morón, provincia de Buenos Aires, realizadas entre 2016 y 2019, se describen las brechas entre lo que plantean los protocolos sanitarios y los procesos reales de detección y atención a mujeres en situación de violencia basada en género, lo que evidencia las tensiones entre la lógica de la denuncia y la lógica del cuidado. Se indaga en las nociones de víctima y agencia en los procesos de atención en el sistema de salud, reflexionando sobre la posibilidades y obstáculos que contienen los procesos de denuncia por violencia basada en género, y las tensiones con los procesos de salud.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267040
Maffeo, Florencia; Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 26; 3-2025; 35-59
1669-8843
2683-9393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267040
identifier_str_mv Maffeo, Florencia; Entre la lógica del cuidado y la lógica de la denuncia: Perspectivas en la atención de la salud de personas en situación de violencia basada en género; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 26; 3-2025; 35-59
1669-8843
2683-9393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/446
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi26.446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614450651332608
score 13.070432