Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané
- Autores
- Morando, María Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morando, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morando, María Agustina. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas; Bolivia
Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica verbal o Aktionsart, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la duración de las acciones, que determinan sus características aspectuales y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.
Abstract: The aim of this paper is to carry out a preliminary exploration of the relevance of the ethnographic method for the interdisciplinary study of some issues related to verbal semantics or Aktionsart based on the oral narrative of the Chanés of Northwest Argentina. In particular, I intend to focus on certain adverbs of time that intervene in the interpretation of the duration of actions, determine their aspectual characteristics and can be observed in particular in the mythical and historical oral narrative that circulate daily among the Chanés. This analysis aims to contribute to the understanding of the precise way in which anthropological work may provide relevant information to amalgamate the interdisciplinary competences of ethnography and linguistics and can be of great benefit in uncovering new points of encounter between both of them. - Fuente
- Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022
- Materia
-
SEMANTICA
VERBOS
LENGUAS INDÍGENAS
NARRACION ORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_459d401601da3dc9fcf68d2cbfeba45a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16721 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chanéMorando, María AgustinaSEMANTICAVERBOSLENGUAS INDÍGENASNARRACION ORALFil: Morando, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morando, María Agustina. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas; BoliviaResumen: El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica verbal o Aktionsart, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la duración de las acciones, que determinan sus características aspectuales y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.Abstract: The aim of this paper is to carry out a preliminary exploration of the relevance of the ethnographic method for the interdisciplinary study of some issues related to verbal semantics or Aktionsart based on the oral narrative of the Chanés of Northwest Argentina. In particular, I intend to focus on certain adverbs of time that intervene in the interpretation of the duration of actions, determine their aspectual characteristics and can be observed in particular in the mythical and historical oral narrative that circulate daily among the Chanés. This analysis aims to contribute to the understanding of the precise way in which anthropological work may provide relevant information to amalgamate the interdisciplinary competences of ethnography and linguistics and can be of great benefit in uncovering new points of encounter between both of them.Universidad de Alcalá Alcalá de Henares. Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo. Seminario de Historia Antigua II2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721978-84-09-38965-0Morando, M.A. Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané [en línea]. En: Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:24Zoai:ucacris:123456789/16721instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:24.396Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| title |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| spellingShingle |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané Morando, María Agustina SEMANTICA VERBOS LENGUAS INDÍGENAS NARRACION ORAL |
| title_short |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| title_full |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| title_fullStr |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| title_full_unstemmed |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| title_sort |
Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morando, María Agustina |
| author |
Morando, María Agustina |
| author_facet |
Morando, María Agustina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMANTICA VERBOS LENGUAS INDÍGENAS NARRACION ORAL |
| topic |
SEMANTICA VERBOS LENGUAS INDÍGENAS NARRACION ORAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morando, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Morando, María Agustina. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas; Bolivia Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica verbal o Aktionsart, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la duración de las acciones, que determinan sus características aspectuales y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas. Abstract: The aim of this paper is to carry out a preliminary exploration of the relevance of the ethnographic method for the interdisciplinary study of some issues related to verbal semantics or Aktionsart based on the oral narrative of the Chanés of Northwest Argentina. In particular, I intend to focus on certain adverbs of time that intervene in the interpretation of the duration of actions, determine their aspectual characteristics and can be observed in particular in the mythical and historical oral narrative that circulate daily among the Chanés. This analysis aims to contribute to the understanding of the precise way in which anthropological work may provide relevant information to amalgamate the interdisciplinary competences of ethnography and linguistics and can be of great benefit in uncovering new points of encounter between both of them. |
| description |
Fil: Morando, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721 978-84-09-38965-0 Morando, M.A. Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané [en línea]. En: Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721 |
| identifier_str_mv |
978-84-09-38965-0 Morando, M.A. Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica verbal : una reflexión desde la narrativa chané [en línea]. En: Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16721 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá Alcalá de Henares. Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo. Seminario de Historia Antigua II |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá Alcalá de Henares. Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo. Seminario de Historia Antigua II |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Zamacona, C.G., Saavedra, J.S. (eds.). Lenguas modernas y antiguas Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Alcalá de Henares, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638369489092608 |
| score |
12.982451 |