Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental
- Autores
- Giavedoni, Jose Gabriel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La figura del Che suele ser asociada, con toda justicia, a la del guerrillero heroico, el hombre conmovido por las injusticias en cualquier rincón del mundo y dispuesto a dar su vida en la lucha por ponerles fin. Sin embargo, detrás del magnetismo que genera esta figura, se encuentra un pensador con una agudeza tal para realizar importantes aportes al pensamiento marxista y a la construcción del socialismo. El mensaje del Che debe ser leído como crítica a postulados de la modernidad que se agrupan en torno a tres coordenadas ordenadoras del mundo social: el problema de la paz, el horizonte de la reforma y el eurocentrismo como criterio de orden. A cincuenta años de su publicación, el recorrido por alguna de sus temáticas dará cuenta de la trascendencia de ese mensaje y de su vitalidad. Frente a un enemigo tan bestial y salvaje, la desmesura se nos presenta como la forma ética y estética de la revolución.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
CHE
TRICONTINENTAL
VIOLENCIA
ESTÉTICA REVOLUCIONARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94243
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a02a77d6b2f1faecb598953e002155d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94243 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la TricontinentalGiavedoni, Jose GabrielCHETRICONTINENTALVIOLENCIAESTÉTICA REVOLUCIONARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La figura del Che suele ser asociada, con toda justicia, a la del guerrillero heroico, el hombre conmovido por las injusticias en cualquier rincón del mundo y dispuesto a dar su vida en la lucha por ponerles fin. Sin embargo, detrás del magnetismo que genera esta figura, se encuentra un pensador con una agudeza tal para realizar importantes aportes al pensamiento marxista y a la construcción del socialismo. El mensaje del Che debe ser leído como crítica a postulados de la modernidad que se agrupan en torno a tres coordenadas ordenadoras del mundo social: el problema de la paz, el horizonte de la reforma y el eurocentrismo como criterio de orden. A cincuenta años de su publicación, el recorrido por alguna de sus temáticas dará cuenta de la trascendencia de ese mensaje y de su vitalidad. Frente a un enemigo tan bestial y salvaje, la desmesura se nos presenta como la forma ética y estética de la revolución.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaHerramienta2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94243Giavedoni, Jose Gabriel; Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 5-2018; 1-60329-61211852-4729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herramienta.com.ar/articulo.php?id=2747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:26.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
title |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
spellingShingle |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental Giavedoni, Jose Gabriel CHE TRICONTINENTAL VIOLENCIA ESTÉTICA REVOLUCIONARIA |
title_short |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
title_full |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
title_fullStr |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
title_full_unstemmed |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
title_sort |
Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author_facet |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHE TRICONTINENTAL VIOLENCIA ESTÉTICA REVOLUCIONARIA |
topic |
CHE TRICONTINENTAL VIOLENCIA ESTÉTICA REVOLUCIONARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La figura del Che suele ser asociada, con toda justicia, a la del guerrillero heroico, el hombre conmovido por las injusticias en cualquier rincón del mundo y dispuesto a dar su vida en la lucha por ponerles fin. Sin embargo, detrás del magnetismo que genera esta figura, se encuentra un pensador con una agudeza tal para realizar importantes aportes al pensamiento marxista y a la construcción del socialismo. El mensaje del Che debe ser leído como crítica a postulados de la modernidad que se agrupan en torno a tres coordenadas ordenadoras del mundo social: el problema de la paz, el horizonte de la reforma y el eurocentrismo como criterio de orden. A cincuenta años de su publicación, el recorrido por alguna de sus temáticas dará cuenta de la trascendencia de ese mensaje y de su vitalidad. Frente a un enemigo tan bestial y salvaje, la desmesura se nos presenta como la forma ética y estética de la revolución. Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
La figura del Che suele ser asociada, con toda justicia, a la del guerrillero heroico, el hombre conmovido por las injusticias en cualquier rincón del mundo y dispuesto a dar su vida en la lucha por ponerles fin. Sin embargo, detrás del magnetismo que genera esta figura, se encuentra un pensador con una agudeza tal para realizar importantes aportes al pensamiento marxista y a la construcción del socialismo. El mensaje del Che debe ser leído como crítica a postulados de la modernidad que se agrupan en torno a tres coordenadas ordenadoras del mundo social: el problema de la paz, el horizonte de la reforma y el eurocentrismo como criterio de orden. A cincuenta años de su publicación, el recorrido por alguna de sus temáticas dará cuenta de la trascendencia de ese mensaje y de su vitalidad. Frente a un enemigo tan bestial y salvaje, la desmesura se nos presenta como la forma ética y estética de la revolución. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94243 Giavedoni, Jose Gabriel; Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 5-2018; 1-6 0329-6121 1852-4729 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94243 |
identifier_str_mv |
Giavedoni, Jose Gabriel; Elogio de la desmesura: a 50 años de la publicación del mensaje del Che a la Tricontinental; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 21; 5-2018; 1-6 0329-6121 1852-4729 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herramienta.com.ar/articulo.php?id=2747 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613065921789952 |
score |
13.070432 |