Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal

Autores
Gilman, Claudia Patricia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se observa que el Che se sostiene y sostiene. Que está atravesado por elementos vivos de culturas arcaicas, al tiempo que es el máximo emblema del nuevo tipo de cultura que Margaret Mead denomina prefigurativa, de la que se espera que todo el conocimiento proceda de los jóvenes y no de los pares o los mayores; dicho en otros términos, aquella que pone en crisis los lazos pedagógicos y los procesos de aprendizaje sobre los que se apoyaban las culturas anteriores, haciendo estallar la comprensión y la experiencia de lo generacional.Por un lado, es el modelo del hombre nuevo, ese  hombre que Guevara desea encarnar y hacer engendrar (a través de la épica de la vis, la virtud viril, el ejemplo) en un momento en el que la apelación a la novedad se torna central, lo que también explica, en parte, su estado de apertura y su destino en la transición epocal, donde la obsesión de lo nuevo sigue otros derroteros hasta llegar a su total exaltación hipostasiada en la lógica de la nouveauté  (no la novedad) que rige los fundamentos por los que se venden los productos en el mercado de la sociedad de consumo de masas, donde se promociona lo nuevo como nuevo porque es nuevo y ni siquiera hace falta decir qué tiene de nuevo.
Fil: Gilman, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CHE GUEVARA
REDES
CAMBIO
PERMANENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194629

id CONICETDig_c71d0b97555053ded21c9a4b9b89680b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocalGilman, Claudia PatriciaCHE GUEVARAREDESCAMBIOPERMANENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se observa que el Che se sostiene y sostiene. Que está atravesado por elementos vivos de culturas arcaicas, al tiempo que es el máximo emblema del nuevo tipo de cultura que Margaret Mead denomina prefigurativa, de la que se espera que todo el conocimiento proceda de los jóvenes y no de los pares o los mayores; dicho en otros términos, aquella que pone en crisis los lazos pedagógicos y los procesos de aprendizaje sobre los que se apoyaban las culturas anteriores, haciendo estallar la comprensión y la experiencia de lo generacional.Por un lado, es el modelo del hombre nuevo, ese  hombre que Guevara desea encarnar y hacer engendrar (a través de la épica de la vis, la virtud viril, el ejemplo) en un momento en el que la apelación a la novedad se torna central, lo que también explica, en parte, su estado de apertura y su destino en la transición epocal, donde la obsesión de lo nuevo sigue otros derroteros hasta llegar a su total exaltación hipostasiada en la lógica de la nouveauté  (no la novedad) que rige los fundamentos por los que se venden los productos en el mercado de la sociedad de consumo de masas, donde se promociona lo nuevo como nuevo porque es nuevo y ni siquiera hace falta decir qué tiene de nuevo.Fil: Gilman, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaKatatay2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194629Gilman, Claudia Patricia; Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal; Katatay; Katatay; 9; 11-2011; 94-1041669-3868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:48.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
title Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
spellingShingle Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
Gilman, Claudia Patricia
CHE GUEVARA
REDES
CAMBIO
PERMANENCIA
title_short Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
title_full Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
title_fullStr Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
title_full_unstemmed Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
title_sort Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal
dc.creator.none.fl_str_mv Gilman, Claudia Patricia
author Gilman, Claudia Patricia
author_facet Gilman, Claudia Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHE GUEVARA
REDES
CAMBIO
PERMANENCIA
topic CHE GUEVARA
REDES
CAMBIO
PERMANENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se observa que el Che se sostiene y sostiene. Que está atravesado por elementos vivos de culturas arcaicas, al tiempo que es el máximo emblema del nuevo tipo de cultura que Margaret Mead denomina prefigurativa, de la que se espera que todo el conocimiento proceda de los jóvenes y no de los pares o los mayores; dicho en otros términos, aquella que pone en crisis los lazos pedagógicos y los procesos de aprendizaje sobre los que se apoyaban las culturas anteriores, haciendo estallar la comprensión y la experiencia de lo generacional.Por un lado, es el modelo del hombre nuevo, ese  hombre que Guevara desea encarnar y hacer engendrar (a través de la épica de la vis, la virtud viril, el ejemplo) en un momento en el que la apelación a la novedad se torna central, lo que también explica, en parte, su estado de apertura y su destino en la transición epocal, donde la obsesión de lo nuevo sigue otros derroteros hasta llegar a su total exaltación hipostasiada en la lógica de la nouveauté  (no la novedad) que rige los fundamentos por los que se venden los productos en el mercado de la sociedad de consumo de masas, donde se promociona lo nuevo como nuevo porque es nuevo y ni siquiera hace falta decir qué tiene de nuevo.
Fil: Gilman, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se observa que el Che se sostiene y sostiene. Que está atravesado por elementos vivos de culturas arcaicas, al tiempo que es el máximo emblema del nuevo tipo de cultura que Margaret Mead denomina prefigurativa, de la que se espera que todo el conocimiento proceda de los jóvenes y no de los pares o los mayores; dicho en otros términos, aquella que pone en crisis los lazos pedagógicos y los procesos de aprendizaje sobre los que se apoyaban las culturas anteriores, haciendo estallar la comprensión y la experiencia de lo generacional.Por un lado, es el modelo del hombre nuevo, ese  hombre que Guevara desea encarnar y hacer engendrar (a través de la épica de la vis, la virtud viril, el ejemplo) en un momento en el que la apelación a la novedad se torna central, lo que también explica, en parte, su estado de apertura y su destino en la transición epocal, donde la obsesión de lo nuevo sigue otros derroteros hasta llegar a su total exaltación hipostasiada en la lógica de la nouveauté  (no la novedad) que rige los fundamentos por los que se venden los productos en el mercado de la sociedad de consumo de masas, donde se promociona lo nuevo como nuevo porque es nuevo y ni siquiera hace falta decir qué tiene de nuevo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194629
Gilman, Claudia Patricia; Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal; Katatay; Katatay; 9; 11-2011; 94-104
1669-3868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194629
identifier_str_mv Gilman, Claudia Patricia; Che Guevara: Agenciamientos nómades. Pasado, presente y transición epocal; Katatay; Katatay; 9; 11-2011; 94-104
1669-3868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Katatay
publisher.none.fl_str_mv Katatay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268624369221632
score 13.13397