Che Guevara muerto

Autores
Lapenda, María Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone identificar y analizar un conjunto de problemáticas asociadas a las fotografías póstumas de Ernesto ¨Che¨ Guevara, y reflexionar sobre el concepto tradicional de documento fotográfico. Para ello se intentará dar cuenta del proceso que llevó a que las fotografías de un cuerpo muerto — cuyos restos físicos no aparecieron hasta treinta años después —, exhibido en una pequeña habitación, fueran consideradas evidencia certera de un acontecimiento histórico-político: el asesinato del Che. ¿Fueron estos registros fotográficos aceptados como una prueba irrefutable desde el primer momento? ¿Con qué otro tipo de documentos se pusieron en relación? ¿Qué se dijo sobre estas imágenes? En vínculo con esto último, otro de los objetivos será el de revisar críticamente algunos de los discursos formulados sobre dichas imágenes, a la luz de fuentes que han sido mayormente desconocidas o desestimadas, buscando así ponerlas en valor. Además de las fotografías mencionadas, serán consideradas otras fuentes audiovisuales y escritas — correspondientes a la época — que permitirán enriquecer el estudio del contexto histórico y las condiciones de producción y circulación de las imágenes del Che Guevara muerto.
This work proposes to identify and analyze a set of problems associated with the posthumous photographs of Ernesto ¨Che¨ Guevara, and to reflect on the traditional concept of photographic document. To do this, we will focus on the process that led the photographs of a dead body — whose physical remains did not appear until thirty years later —, displayed in a small room, were considered accurate evidence of a historical-political event: the murder of Che. Were these photographic captures accepted as irrefutable evidence since the beginning? With what other types of documents did they relate? What was said about these images? Bearing this in mind, another objective will be to critically review some of the discourses regarding these photographic captures, considering sources that have been mostly unknown or dismissed, to put them in value. Additionally, other audiovisual and written sources from that time will be considered to improve the study of the historical context and the conditions of production and circulation of the images of the dead Che Guevara.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
CHE GUEVARA
FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍAS POSTMORTEM
VIOLENCIA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137306

id CONICETDig_145c0e10d7202ef139b5a7a3f3e7c8e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Che Guevara muertoChe Guevara deadLapenda, María AgustinaCHE GUEVARAFOTOGRAFÍA DOCUMENTALFOTOGRAFÍAS POSTMORTEMVIOLENCIA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo propone identificar y analizar un conjunto de problemáticas asociadas a las fotografías póstumas de Ernesto ¨Che¨ Guevara, y reflexionar sobre el concepto tradicional de documento fotográfico. Para ello se intentará dar cuenta del proceso que llevó a que las fotografías de un cuerpo muerto — cuyos restos físicos no aparecieron hasta treinta años después —, exhibido en una pequeña habitación, fueran consideradas evidencia certera de un acontecimiento histórico-político: el asesinato del Che. ¿Fueron estos registros fotográficos aceptados como una prueba irrefutable desde el primer momento? ¿Con qué otro tipo de documentos se pusieron en relación? ¿Qué se dijo sobre estas imágenes? En vínculo con esto último, otro de los objetivos será el de revisar críticamente algunos de los discursos formulados sobre dichas imágenes, a la luz de fuentes que han sido mayormente desconocidas o desestimadas, buscando así ponerlas en valor. Además de las fotografías mencionadas, serán consideradas otras fuentes audiovisuales y escritas — correspondientes a la época — que permitirán enriquecer el estudio del contexto histórico y las condiciones de producción y circulación de las imágenes del Che Guevara muerto.This work proposes to identify and analyze a set of problems associated with the posthumous photographs of Ernesto ¨Che¨ Guevara, and to reflect on the traditional concept of photographic document. To do this, we will focus on the process that led the photographs of a dead body — whose physical remains did not appear until thirty years later —, displayed in a small room, were considered accurate evidence of a historical-political event: the murder of Che. Were these photographic captures accepted as irrefutable evidence since the beginning? With what other types of documents did they relate? What was said about these images? Bearing this in mind, another objective will be to critically review some of the discourses regarding these photographic captures, considering sources that have been mostly unknown or dismissed, to put them in value. Additionally, other audiovisual and written sources from that time will be considered to improve the study of the historical context and the conditions of production and circulation of the images of the dead Che Guevara.Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad de Brasilia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137306Lapenda, María Agustina; Che Guevara muerto; Universidad de Brasilia; Photo & Documento; 7; 12-2019; 1-182448-1947CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gpaf.info/photoarch/index.php?journal=phd&page=article&op=view&path[]=224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:59.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Che Guevara muerto
Che Guevara dead
title Che Guevara muerto
spellingShingle Che Guevara muerto
Lapenda, María Agustina
CHE GUEVARA
FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍAS POSTMORTEM
VIOLENCIA POLÍTICA
title_short Che Guevara muerto
title_full Che Guevara muerto
title_fullStr Che Guevara muerto
title_full_unstemmed Che Guevara muerto
title_sort Che Guevara muerto
dc.creator.none.fl_str_mv Lapenda, María Agustina
author Lapenda, María Agustina
author_facet Lapenda, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHE GUEVARA
FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍAS POSTMORTEM
VIOLENCIA POLÍTICA
topic CHE GUEVARA
FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍAS POSTMORTEM
VIOLENCIA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone identificar y analizar un conjunto de problemáticas asociadas a las fotografías póstumas de Ernesto ¨Che¨ Guevara, y reflexionar sobre el concepto tradicional de documento fotográfico. Para ello se intentará dar cuenta del proceso que llevó a que las fotografías de un cuerpo muerto — cuyos restos físicos no aparecieron hasta treinta años después —, exhibido en una pequeña habitación, fueran consideradas evidencia certera de un acontecimiento histórico-político: el asesinato del Che. ¿Fueron estos registros fotográficos aceptados como una prueba irrefutable desde el primer momento? ¿Con qué otro tipo de documentos se pusieron en relación? ¿Qué se dijo sobre estas imágenes? En vínculo con esto último, otro de los objetivos será el de revisar críticamente algunos de los discursos formulados sobre dichas imágenes, a la luz de fuentes que han sido mayormente desconocidas o desestimadas, buscando así ponerlas en valor. Además de las fotografías mencionadas, serán consideradas otras fuentes audiovisuales y escritas — correspondientes a la época — que permitirán enriquecer el estudio del contexto histórico y las condiciones de producción y circulación de las imágenes del Che Guevara muerto.
This work proposes to identify and analyze a set of problems associated with the posthumous photographs of Ernesto ¨Che¨ Guevara, and to reflect on the traditional concept of photographic document. To do this, we will focus on the process that led the photographs of a dead body — whose physical remains did not appear until thirty years later —, displayed in a small room, were considered accurate evidence of a historical-political event: the murder of Che. Were these photographic captures accepted as irrefutable evidence since the beginning? With what other types of documents did they relate? What was said about these images? Bearing this in mind, another objective will be to critically review some of the discourses regarding these photographic captures, considering sources that have been mostly unknown or dismissed, to put them in value. Additionally, other audiovisual and written sources from that time will be considered to improve the study of the historical context and the conditions of production and circulation of the images of the dead Che Guevara.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description El presente trabajo propone identificar y analizar un conjunto de problemáticas asociadas a las fotografías póstumas de Ernesto ¨Che¨ Guevara, y reflexionar sobre el concepto tradicional de documento fotográfico. Para ello se intentará dar cuenta del proceso que llevó a que las fotografías de un cuerpo muerto — cuyos restos físicos no aparecieron hasta treinta años después —, exhibido en una pequeña habitación, fueran consideradas evidencia certera de un acontecimiento histórico-político: el asesinato del Che. ¿Fueron estos registros fotográficos aceptados como una prueba irrefutable desde el primer momento? ¿Con qué otro tipo de documentos se pusieron en relación? ¿Qué se dijo sobre estas imágenes? En vínculo con esto último, otro de los objetivos será el de revisar críticamente algunos de los discursos formulados sobre dichas imágenes, a la luz de fuentes que han sido mayormente desconocidas o desestimadas, buscando así ponerlas en valor. Además de las fotografías mencionadas, serán consideradas otras fuentes audiovisuales y escritas — correspondientes a la época — que permitirán enriquecer el estudio del contexto histórico y las condiciones de producción y circulación de las imágenes del Che Guevara muerto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137306
Lapenda, María Agustina; Che Guevara muerto; Universidad de Brasilia; Photo & Documento; 7; 12-2019; 1-18
2448-1947
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137306
identifier_str_mv Lapenda, María Agustina; Che Guevara muerto; Universidad de Brasilia; Photo & Documento; 7; 12-2019; 1-18
2448-1947
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gpaf.info/photoarch/index.php?journal=phd&page=article&op=view&path[]=224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Brasilia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Brasilia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613048685297664
score 13.070432