Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)

Autores
Paya, Tomás Paulo; Williams, Veronica Isabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las quebradas altas del valle Calchaquí medio (cuencas de Molinos y Angastaco, provincia de Salta) fueron espacios claves en la estructuración del paisaje social local durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.), albergando los principales núcleos de asentamiento y producción en un contexto de surgimiento de jurisdicciones territoriales. Resulta entonces relevante conocer las lógicas mediante las cuales se estructuró la organización política de estas poblaciones precoloniales, para lo cual realizamos un análisis comparativo de los resultados de investigaciones efectuadas en la región a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica. El patrón de asentamiento, la arquitectura, la organización espacial, los tratamientos funerarios, la producción alfarera y metalúrgica, la infraestructura agrícola y las expresiones rupestres sugieren formas de organización política desde lógicas corporativas, comunales o heterárquicas, en contraste con las expectativas de poder político centralizado y estratificación socioeconómica institucionalizada tradicionalmente propuestas para el PDR bajo el modelo de jefatura.
The high quebradas of the middle Calchaquí valley (Molinos and Angastaco basins, province of Salta) were key spaces in the structuring of the local social landscape during the Desarrollos Regionales Period (900-1450 AD), hosting the main settlement and production centers in a context of emergence of territorial jurisdictions. It is then relevant to know the logics by which the political organization of these populations was structured, for which we carried out a comparative analysis of the results of investigations carried out in the region from different lines of archaeological evidence. The settlement pattern, the architecture, the spatial organization, the funerary treatments, the pottery and metallurgical production, the agricultural infrastructure and the rupestrian expressions suggest forms of political organization from corporate, communal or heterarchic logics, in contrast to the expectations of centralized political power and institutionalized socioeconomic stratification traditionally proposed for the PDR under the chiefdom model.
Fil: Paya, Tomás Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
VALLE CALCHAQUÍ MEDIO
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
ORIENTACIÓN CORPORATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215898

id CONICETDig_59efb230c71ac71a37e4a1d7fde77bb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)Political organization in the high quebradas of the middle Calchaquí Valley during the desarrollos regionales period (900-1450 ad)Paya, Tomás PauloWilliams, Veronica IsabelORGANIZACIÓN POLÍTICAVALLE CALCHAQUÍ MEDIOPERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALESORIENTACIÓN CORPORATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las quebradas altas del valle Calchaquí medio (cuencas de Molinos y Angastaco, provincia de Salta) fueron espacios claves en la estructuración del paisaje social local durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.), albergando los principales núcleos de asentamiento y producción en un contexto de surgimiento de jurisdicciones territoriales. Resulta entonces relevante conocer las lógicas mediante las cuales se estructuró la organización política de estas poblaciones precoloniales, para lo cual realizamos un análisis comparativo de los resultados de investigaciones efectuadas en la región a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica. El patrón de asentamiento, la arquitectura, la organización espacial, los tratamientos funerarios, la producción alfarera y metalúrgica, la infraestructura agrícola y las expresiones rupestres sugieren formas de organización política desde lógicas corporativas, comunales o heterárquicas, en contraste con las expectativas de poder político centralizado y estratificación socioeconómica institucionalizada tradicionalmente propuestas para el PDR bajo el modelo de jefatura.The high quebradas of the middle Calchaquí valley (Molinos and Angastaco basins, province of Salta) were key spaces in the structuring of the local social landscape during the Desarrollos Regionales Period (900-1450 AD), hosting the main settlement and production centers in a context of emergence of territorial jurisdictions. It is then relevant to know the logics by which the political organization of these populations was structured, for which we carried out a comparative analysis of the results of investigations carried out in the region from different lines of archaeological evidence. The settlement pattern, the architecture, the spatial organization, the funerary treatments, the pottery and metallurgical production, the agricultural infrastructure and the rupestrian expressions suggest forms of political organization from corporate, communal or heterarchic logics, in contrast to the expectations of centralized political power and institutionalized socioeconomic stratification traditionally proposed for the PDR under the chiefdom model.Fil: Paya, Tomás Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215898Paya, Tomás Paulo; Williams, Veronica Isabel; Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 10-2023; 107-1260325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:59.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
Political organization in the high quebradas of the middle Calchaquí Valley during the desarrollos regionales period (900-1450 ad)
title Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
spellingShingle Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
Paya, Tomás Paulo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
VALLE CALCHAQUÍ MEDIO
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
ORIENTACIÓN CORPORATIVA
title_short Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
title_full Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
title_fullStr Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
title_full_unstemmed Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
title_sort Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC)
dc.creator.none.fl_str_mv Paya, Tomás Paulo
Williams, Veronica Isabel
author Paya, Tomás Paulo
author_facet Paya, Tomás Paulo
Williams, Veronica Isabel
author_role author
author2 Williams, Veronica Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN POLÍTICA
VALLE CALCHAQUÍ MEDIO
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
ORIENTACIÓN CORPORATIVA
topic ORGANIZACIÓN POLÍTICA
VALLE CALCHAQUÍ MEDIO
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
ORIENTACIÓN CORPORATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las quebradas altas del valle Calchaquí medio (cuencas de Molinos y Angastaco, provincia de Salta) fueron espacios claves en la estructuración del paisaje social local durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.), albergando los principales núcleos de asentamiento y producción en un contexto de surgimiento de jurisdicciones territoriales. Resulta entonces relevante conocer las lógicas mediante las cuales se estructuró la organización política de estas poblaciones precoloniales, para lo cual realizamos un análisis comparativo de los resultados de investigaciones efectuadas en la región a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica. El patrón de asentamiento, la arquitectura, la organización espacial, los tratamientos funerarios, la producción alfarera y metalúrgica, la infraestructura agrícola y las expresiones rupestres sugieren formas de organización política desde lógicas corporativas, comunales o heterárquicas, en contraste con las expectativas de poder político centralizado y estratificación socioeconómica institucionalizada tradicionalmente propuestas para el PDR bajo el modelo de jefatura.
The high quebradas of the middle Calchaquí valley (Molinos and Angastaco basins, province of Salta) were key spaces in the structuring of the local social landscape during the Desarrollos Regionales Period (900-1450 AD), hosting the main settlement and production centers in a context of emergence of territorial jurisdictions. It is then relevant to know the logics by which the political organization of these populations was structured, for which we carried out a comparative analysis of the results of investigations carried out in the region from different lines of archaeological evidence. The settlement pattern, the architecture, the spatial organization, the funerary treatments, the pottery and metallurgical production, the agricultural infrastructure and the rupestrian expressions suggest forms of political organization from corporate, communal or heterarchic logics, in contrast to the expectations of centralized political power and institutionalized socioeconomic stratification traditionally proposed for the PDR under the chiefdom model.
Fil: Paya, Tomás Paulo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description Las quebradas altas del valle Calchaquí medio (cuencas de Molinos y Angastaco, provincia de Salta) fueron espacios claves en la estructuración del paisaje social local durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.), albergando los principales núcleos de asentamiento y producción en un contexto de surgimiento de jurisdicciones territoriales. Resulta entonces relevante conocer las lógicas mediante las cuales se estructuró la organización política de estas poblaciones precoloniales, para lo cual realizamos un análisis comparativo de los resultados de investigaciones efectuadas en la región a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica. El patrón de asentamiento, la arquitectura, la organización espacial, los tratamientos funerarios, la producción alfarera y metalúrgica, la infraestructura agrícola y las expresiones rupestres sugieren formas de organización política desde lógicas corporativas, comunales o heterárquicas, en contraste con las expectativas de poder político centralizado y estratificación socioeconómica institucionalizada tradicionalmente propuestas para el PDR bajo el modelo de jefatura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215898
Paya, Tomás Paulo; Williams, Veronica Isabel; Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 10-2023; 107-126
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215898
identifier_str_mv Paya, Tomás Paulo; Williams, Veronica Isabel; Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 1; 10-2023; 107-126
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14404
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781706783162368
score 12.982451