Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar los dos últimos Bicentenarios: el de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, para conocer los distintos usos del pasado que efectuó tanto la administración kirchnerista como el actual gobierno conformado por la alianza denominada CAMBIEMOS. Este estudio nos permitirá además reflexionar acerca del rol de los historiadores/as profesionales en este tipo de conmemoraciones, en donde su intervención es compartida con otros actores sociales en el espacio público. Nos interesa particularmente estudiar de qué manera los historiadores, en el marco de estos dos eventos conmemorativos, debieron asumir posicionamientos de manera pública, contraponiendo su producción historiográfica frente al Estado, al sentido común circulante y algunos intelectuales. Como veremos en este trabajo, esta exposición pública trajo aparejada por lo menos dos consecuencias: en primer lugar, comprobar la brecha existente entre la producción historiográfica académica y cierto sentido común circulante sobre la historia argentina; y, en segundo lugar, la visibilización a través de medios de comunicación masiva de diferencias políticas e ideológicas de los historiadores, que escasamente tienen lugar en eventos académicos.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Materia
HISTORIA
MEMORIA
BICENTENARIOS
USOS DEL PASADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73619

id CONICETDig_59c91d7b4931c5efd8114a5c44b7712c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina recienteCarrizo, Gabriel AlejandroHISTORIAMEMORIABICENTENARIOSUSOS DEL PASADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos analizar los dos últimos Bicentenarios: el de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, para conocer los distintos usos del pasado que efectuó tanto la administración kirchnerista como el actual gobierno conformado por la alianza denominada CAMBIEMOS. Este estudio nos permitirá además reflexionar acerca del rol de los historiadores/as profesionales en este tipo de conmemoraciones, en donde su intervención es compartida con otros actores sociales en el espacio público. Nos interesa particularmente estudiar de qué manera los historiadores, en el marco de estos dos eventos conmemorativos, debieron asumir posicionamientos de manera pública, contraponiendo su producción historiográfica frente al Estado, al sentido común circulante y algunos intelectuales. Como veremos en este trabajo, esta exposición pública trajo aparejada por lo menos dos consecuencias: en primer lugar, comprobar la brecha existente entre la producción historiográfica académica y cierto sentido común circulante sobre la historia argentina; y, en segundo lugar, la visibilización a través de medios de comunicación masiva de diferencias políticas e ideológicas de los historiadores, que escasamente tienen lugar en eventos académicos.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73619Carrizo, Gabriel Alejandro; Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación; Cuadernos del ICIC; 2; 12-2017; 6-302451-795XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/icic/article/view/301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:39.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
title Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
spellingShingle Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
Carrizo, Gabriel Alejandro
HISTORIA
MEMORIA
BICENTENARIOS
USOS DEL PASADO
title_short Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
title_full Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
title_fullStr Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
title_full_unstemmed Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
title_sort Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
MEMORIA
BICENTENARIOS
USOS DEL PASADO
topic HISTORIA
MEMORIA
BICENTENARIOS
USOS DEL PASADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar los dos últimos Bicentenarios: el de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, para conocer los distintos usos del pasado que efectuó tanto la administración kirchnerista como el actual gobierno conformado por la alianza denominada CAMBIEMOS. Este estudio nos permitirá además reflexionar acerca del rol de los historiadores/as profesionales en este tipo de conmemoraciones, en donde su intervención es compartida con otros actores sociales en el espacio público. Nos interesa particularmente estudiar de qué manera los historiadores, en el marco de estos dos eventos conmemorativos, debieron asumir posicionamientos de manera pública, contraponiendo su producción historiográfica frente al Estado, al sentido común circulante y algunos intelectuales. Como veremos en este trabajo, esta exposición pública trajo aparejada por lo menos dos consecuencias: en primer lugar, comprobar la brecha existente entre la producción historiográfica académica y cierto sentido común circulante sobre la historia argentina; y, en segundo lugar, la visibilización a través de medios de comunicación masiva de diferencias políticas e ideológicas de los historiadores, que escasamente tienen lugar en eventos académicos.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
description En este artículo nos proponemos analizar los dos últimos Bicentenarios: el de la Revolución de Mayo y el de la Independencia, para conocer los distintos usos del pasado que efectuó tanto la administración kirchnerista como el actual gobierno conformado por la alianza denominada CAMBIEMOS. Este estudio nos permitirá además reflexionar acerca del rol de los historiadores/as profesionales en este tipo de conmemoraciones, en donde su intervención es compartida con otros actores sociales en el espacio público. Nos interesa particularmente estudiar de qué manera los historiadores, en el marco de estos dos eventos conmemorativos, debieron asumir posicionamientos de manera pública, contraponiendo su producción historiográfica frente al Estado, al sentido común circulante y algunos intelectuales. Como veremos en este trabajo, esta exposición pública trajo aparejada por lo menos dos consecuencias: en primer lugar, comprobar la brecha existente entre la producción historiográfica académica y cierto sentido común circulante sobre la historia argentina; y, en segundo lugar, la visibilización a través de medios de comunicación masiva de diferencias políticas e ideológicas de los historiadores, que escasamente tienen lugar en eventos académicos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73619
Carrizo, Gabriel Alejandro; Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación; Cuadernos del ICIC; 2; 12-2017; 6-30
2451-795X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73619
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Entre dos Bicentenarios: Conmemoraciones, historiadores y usos del pasado en la Argentina reciente; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación; Cuadernos del ICIC; 2; 12-2017; 6-30
2451-795X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/icic/article/view/301
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269474243215360
score 13.13397