Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943
- Autores
- Fernandez de Ullivarri, Maria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar las luchas llevadas a cabo por un grupo de costureras tucumanas a través de dos huelgas –una en 1936 y otra en 1942-. La primera fue la inicial aparición pública de un puñado de obreras organizadas recientemente en un sindicato. La segunda constituyó, en cambio, la disputa por el cumplimiento de una ley de la Nación que les garantizaba sus derechos laborales. De esta forma, en este artículo nos interesa rescatar los procesos de resistencia que se expresaron en reivindicaciones, acciones y discursos de mujeres trabajadoras de una provincia del interior argentino.
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Costureras
Huelgas
Tucumán
Representaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79227
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59c665cfda9e5ccc8b6bfb4a08766f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79227 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943Fernandez de Ullivarri, MariaCosturerasHuelgasTucumánRepresentacioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar las luchas llevadas a cabo por un grupo de costureras tucumanas a través de dos huelgas –una en 1936 y otra en 1942-. La primera fue la inicial aparición pública de un puñado de obreras organizadas recientemente en un sindicato. La segunda constituyó, en cambio, la disputa por el cumplimiento de una ley de la Nación que les garantizaba sus derechos laborales. De esta forma, en este artículo nos interesa rescatar los procesos de resistencia que se expresaron en reivindicaciones, acciones y discursos de mujeres trabajadoras de una provincia del interior argentino.Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79227Fernandez de Ullivarri, Maria; Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 18; 9-2009; 81-890329-80192545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:56.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
title |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
spellingShingle |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 Fernandez de Ullivarri, Maria Costureras Huelgas Tucumán Representaciones |
title_short |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
title_full |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
title_fullStr |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
title_full_unstemmed |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
title_sort |
Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author_facet |
Fernandez de Ullivarri, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Costureras Huelgas Tucumán Representaciones |
topic |
Costureras Huelgas Tucumán Representaciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar las luchas llevadas a cabo por un grupo de costureras tucumanas a través de dos huelgas –una en 1936 y otra en 1942-. La primera fue la inicial aparición pública de un puñado de obreras organizadas recientemente en un sindicato. La segunda constituyó, en cambio, la disputa por el cumplimiento de una ley de la Nación que les garantizaba sus derechos laborales. De esta forma, en este artículo nos interesa rescatar los procesos de resistencia que se expresaron en reivindicaciones, acciones y discursos de mujeres trabajadoras de una provincia del interior argentino. Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar las luchas llevadas a cabo por un grupo de costureras tucumanas a través de dos huelgas –una en 1936 y otra en 1942-. La primera fue la inicial aparición pública de un puñado de obreras organizadas recientemente en un sindicato. La segunda constituyó, en cambio, la disputa por el cumplimiento de una ley de la Nación que les garantizaba sus derechos laborales. De esta forma, en este artículo nos interesa rescatar los procesos de resistencia que se expresaron en reivindicaciones, acciones y discursos de mujeres trabajadoras de una provincia del interior argentino. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79227 Fernandez de Ullivarri, Maria; Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 18; 9-2009; 81-89 0329-8019 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79227 |
identifier_str_mv |
Fernandez de Ullivarri, Maria; Conflictos laborales en la rama del vestido: La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 18; 9-2009; 81-89 0329-8019 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979915398381568 |
score |
12.48226 |