El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta

Autores
Fernández, Blanca Soledad; Pardo Montenegro, Liliana; Salamanca Agudelo, Katherine
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Alberto Acosta es un referente intelectual y político ecuatoriano, un economista que se desempeña como docente e investigador en la ciudad de Quito. Con una trayectoria en la militancia de izquierda, fue impulsor del Movimiento Alianza PAIS y llegó a ser Ministro de Energía y Minas, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y miembro fundador de Montecristi Vive, movimiento por la defensa de la Constitución. En las elecciones del año 2013 fue candidato presidencial por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. Entre sus aportes académicos se encuentran la crítica a la deuda externa, al neoliberalismo y al modelo extractivista-exportador, la defensa de la Amazonía con el impulso a la iniciativa Yasuní-ITT, así como también se destacan sus reflexiones en torno a los Derechos de la Naturaleza, el posextractivismo y la noción del buen vivir (sumak kawsay). Estos temas se inscriben en los debates latinoamericanos impulsados a partir de su inclusión en la Constitución ecuatoriana de 2008, que plantean con ello interrogantes respecto a los modos de hacer y a las posibilidades de articular las diversas prácticas políticas.
Fil: Fernández, Blanca Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pardo Montenegro, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salamanca Agudelo, Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
Buen Vivir
Derechos de la naturaleza
Posextractivismo
Economías de inteligencia
Diálogo
Acosta, Alberto
Asamblea constituyente
Modelo económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34213

id CONICETDig_59bf957a7322c38e36d85ef067230078
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34213
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto AcostaBuen Vivir in Ecuador: Political Marketing or Project in Dispute?: A Dialogue with Alberto AcostaFernández, Blanca SoledadPardo Montenegro, LilianaSalamanca Agudelo, KatherineBuen VivirDerechos de la naturalezaPosextractivismoEconomías de inteligenciaDiálogoAcosta, AlbertoAsamblea constituyenteModelo económicohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Alberto Acosta es un referente intelectual y político ecuatoriano, un economista que se desempeña como docente e investigador en la ciudad de Quito. Con una trayectoria en la militancia de izquierda, fue impulsor del Movimiento Alianza PAIS y llegó a ser Ministro de Energía y Minas, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y miembro fundador de Montecristi Vive, movimiento por la defensa de la Constitución. En las elecciones del año 2013 fue candidato presidencial por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. Entre sus aportes académicos se encuentran la crítica a la deuda externa, al neoliberalismo y al modelo extractivista-exportador, la defensa de la Amazonía con el impulso a la iniciativa Yasuní-ITT, así como también se destacan sus reflexiones en torno a los Derechos de la Naturaleza, el posextractivismo y la noción del buen vivir (sumak kawsay). Estos temas se inscriben en los debates latinoamericanos impulsados a partir de su inclusión en la Constitución ecuatoriana de 2008, que plantean con ello interrogantes respecto a los modos de hacer y a las posibilidades de articular las diversas prácticas políticas.Fil: Fernández, Blanca Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pardo Montenegro, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salamanca Agudelo, Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34213Fernández, Blanca Soledad; Pardo Montenegro, Liliana; Salamanca Agudelo, Katherine; El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 48; 1-2014; 101-1171390-12491390-8065CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.48.2014.1212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50929704007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:55.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
Buen Vivir in Ecuador: Political Marketing or Project in Dispute?: A Dialogue with Alberto Acosta
title El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
spellingShingle El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
Fernández, Blanca Soledad
Buen Vivir
Derechos de la naturaleza
Posextractivismo
Economías de inteligencia
Diálogo
Acosta, Alberto
Asamblea constituyente
Modelo económico
title_short El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
title_full El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
title_fullStr El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
title_full_unstemmed El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
title_sort El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Blanca Soledad
Pardo Montenegro, Liliana
Salamanca Agudelo, Katherine
author Fernández, Blanca Soledad
author_facet Fernández, Blanca Soledad
Pardo Montenegro, Liliana
Salamanca Agudelo, Katherine
author_role author
author2 Pardo Montenegro, Liliana
Salamanca Agudelo, Katherine
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Buen Vivir
Derechos de la naturaleza
Posextractivismo
Economías de inteligencia
Diálogo
Acosta, Alberto
Asamblea constituyente
Modelo económico
topic Buen Vivir
Derechos de la naturaleza
Posextractivismo
Economías de inteligencia
Diálogo
Acosta, Alberto
Asamblea constituyente
Modelo económico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Alberto Acosta es un referente intelectual y político ecuatoriano, un economista que se desempeña como docente e investigador en la ciudad de Quito. Con una trayectoria en la militancia de izquierda, fue impulsor del Movimiento Alianza PAIS y llegó a ser Ministro de Energía y Minas, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y miembro fundador de Montecristi Vive, movimiento por la defensa de la Constitución. En las elecciones del año 2013 fue candidato presidencial por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. Entre sus aportes académicos se encuentran la crítica a la deuda externa, al neoliberalismo y al modelo extractivista-exportador, la defensa de la Amazonía con el impulso a la iniciativa Yasuní-ITT, así como también se destacan sus reflexiones en torno a los Derechos de la Naturaleza, el posextractivismo y la noción del buen vivir (sumak kawsay). Estos temas se inscriben en los debates latinoamericanos impulsados a partir de su inclusión en la Constitución ecuatoriana de 2008, que plantean con ello interrogantes respecto a los modos de hacer y a las posibilidades de articular las diversas prácticas políticas.
Fil: Fernández, Blanca Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pardo Montenegro, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salamanca Agudelo, Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Alberto Acosta es un referente intelectual y político ecuatoriano, un economista que se desempeña como docente e investigador en la ciudad de Quito. Con una trayectoria en la militancia de izquierda, fue impulsor del Movimiento Alianza PAIS y llegó a ser Ministro de Energía y Minas, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y miembro fundador de Montecristi Vive, movimiento por la defensa de la Constitución. En las elecciones del año 2013 fue candidato presidencial por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. Entre sus aportes académicos se encuentran la crítica a la deuda externa, al neoliberalismo y al modelo extractivista-exportador, la defensa de la Amazonía con el impulso a la iniciativa Yasuní-ITT, así como también se destacan sus reflexiones en torno a los Derechos de la Naturaleza, el posextractivismo y la noción del buen vivir (sumak kawsay). Estos temas se inscriben en los debates latinoamericanos impulsados a partir de su inclusión en la Constitución ecuatoriana de 2008, que plantean con ello interrogantes respecto a los modos de hacer y a las posibilidades de articular las diversas prácticas políticas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34213
Fernández, Blanca Soledad; Pardo Montenegro, Liliana; Salamanca Agudelo, Katherine; El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 48; 1-2014; 101-117
1390-1249
1390-8065
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34213
identifier_str_mv Fernández, Blanca Soledad; Pardo Montenegro, Liliana; Salamanca Agudelo, Katherine; El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 48; 1-2014; 101-117
1390-1249
1390-8065
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1212
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.48.2014.1212
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50929704007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782384388702208
score 12.982451