Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides
- Autores
- Gonzalez, Maria Micaela; Yañuk, Juan Gabriel; Sannazzaro, Analía Inés; Butassi, Estefanía; Cabezudo, Ignacio; Di Liberto, Melina Gabriela; Hourcade, Mónica Elsa; Svetaz, Laura Andrea; Clemente, Marina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se optimizaron las condiciones para la micropropagación de la variedad Charlie´s Dream, de quimiotipo III (THC<
Fil: Gonzalez, Maria Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina
Fil: Yañuk, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina
Fil: Sannazzaro, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina
Fil: Butassi, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Cabezudo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Di Liberto, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Hourcade, Mónica Elsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Svetaz, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Clemente, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina - Materia
-
Cannabis
Micropropagacion
Hormonas vegetales
Cannabinoides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256232
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59975aecc496dee6b4b6ca46a445a550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256232 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoidesGonzalez, Maria MicaelaYañuk, Juan GabrielSannazzaro, Analía InésButassi, EstefaníaCabezudo, IgnacioDi Liberto, Melina GabrielaHourcade, Mónica ElsaSvetaz, Laura AndreaClemente, MarinaCannabisMicropropagacionHormonas vegetalesCannabinoideshttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4En este trabajo se optimizaron las condiciones para la micropropagación de la variedad Charlie´s Dream, de quimiotipo III (THC<<CBD) perteneciente a la especie C. sativa, a partir de yemas axilares bajo la hipótesis de que la propagación clonal preserva las características de los quimiotipos manteniendo los niveles de CBD y Δ9-THC entre las plantas madre y las plantas micropropagadas. Se analizó la infuencia de las citoquininas bencilaminopurina (BAP) y tidiazurón (TDZ), en diferentes concentraciones (0,5; 1 y 2,5 μM), y en dos tipos de medio Murashige y Skoog con concentraciones vitamínicas diferentes (medios MS y MSS). Se evaluó el progreso en el crecimiento de las yemas axilares analizando longitud, cantidad de brotes generados y área vegetal total. Se evaluó también el rol de los ácidos naftalenacético (ANA) e indolbutírico (IBA) en el proceso de enraizamiento tanto in vitro como ex vitro. A partir de fores secas, se obtuvieron las resinas de las plantas madre y las plantas micropropagadas por extracción con etanol frío, y se analizó el contenido de CBD y Δ9-THC por GC/MS. Los resultados muestran que el medio MSS no mejoró ninguno de los parámetros de crecimiento evaluados con respecto al medio MS. En cambio, sí se observaron diferencias signifcativas entre el uso de las hormonas TDZ y BAP. A los 15 días post-iniciación de la micropropagación (dpim) a partir de las yemas axilares, los explantos crecidos en presencia de TDZ 0,5 y 1 μM mostraron un mayor número de brotes y área foliar respecto a los explantos cultivados en presencia de BAP en cualquiera de las tres concentraciones ensayadas. Sin embargo, a los 30 dpim los explantos crecidos en presencia de BAP mejoraron su rendimiento, alcanzando valores similares en número de brotes y área foliar a los observados para TDZ. Cabe mencionar que no se observaron diferencias en la longitud de los explantos en todas las concentraciones analizadas para ambas hormonas. Asimismo, los explantos crecidos en TDZ 2,5 μM mostraron una mayor producción de callos y vitrifcación. Por otro lado, el proceso de enraizamiento in vitro no logró alcanzar el desarrollo de raíces. Por el contrario, el enraizamiento directo en suelo se logró sin difcultad, observándose una mayor longitud de raíces cuando los brotes se trataron previamente con IBA 2,5 μM. Finalmente, la relación CBD/Δ9-THC se mantuvo dentro de valores similares para las plantas madre y las micropropagadas. Por lo tanto, es posible desarrollar protocolos estandarizados para la micropropagación de la variedad Charlie’s Dream, donde las concentraciones y tipos de hormonas juegan un papel clave. Asimismo, se puede concluir que la micropropagación es una técnica segura que permite la conservación de la relación CBD/THC entre las plantas micropropagadas entre sí y con respecto a la planta madre.Fil: Gonzalez, Maria Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaFil: Yañuk, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaFil: Sannazzaro, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaFil: Butassi, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; ArgentinaFil: Cabezudo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; ArgentinaFil: Di Liberto, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; ArgentinaFil: Hourcade, Mónica Elsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Svetaz, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; ArgentinaFil: Clemente, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaAcción Mediática2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256232Gonzalez, Maria Micaela; Yañuk, Juan Gabriel; Sannazzaro, Analía Inés; Butassi, Estefanía; Cabezudo, Ignacio; et al.; Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides; Acción Mediática; Cannabis y Salud; 4; 12-2024; 46-542953-4968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/edicionesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://heyzine.com/flip-book/4240d20750.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:41.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
title |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
spellingShingle |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides Gonzalez, Maria Micaela Cannabis Micropropagacion Hormonas vegetales Cannabinoides |
title_short |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
title_full |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
title_fullStr |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
title_full_unstemmed |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
title_sort |
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Maria Micaela Yañuk, Juan Gabriel Sannazzaro, Analía Inés Butassi, Estefanía Cabezudo, Ignacio Di Liberto, Melina Gabriela Hourcade, Mónica Elsa Svetaz, Laura Andrea Clemente, Marina |
author |
Gonzalez, Maria Micaela |
author_facet |
Gonzalez, Maria Micaela Yañuk, Juan Gabriel Sannazzaro, Analía Inés Butassi, Estefanía Cabezudo, Ignacio Di Liberto, Melina Gabriela Hourcade, Mónica Elsa Svetaz, Laura Andrea Clemente, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Yañuk, Juan Gabriel Sannazzaro, Analía Inés Butassi, Estefanía Cabezudo, Ignacio Di Liberto, Melina Gabriela Hourcade, Mónica Elsa Svetaz, Laura Andrea Clemente, Marina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cannabis Micropropagacion Hormonas vegetales Cannabinoides |
topic |
Cannabis Micropropagacion Hormonas vegetales Cannabinoides |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se optimizaron las condiciones para la micropropagación de la variedad Charlie´s Dream, de quimiotipo III (THC<<CBD) perteneciente a la especie C. sativa, a partir de yemas axilares bajo la hipótesis de que la propagación clonal preserva las características de los quimiotipos manteniendo los niveles de CBD y Δ9-THC entre las plantas madre y las plantas micropropagadas. Se analizó la infuencia de las citoquininas bencilaminopurina (BAP) y tidiazurón (TDZ), en diferentes concentraciones (0,5; 1 y 2,5 μM), y en dos tipos de medio Murashige y Skoog con concentraciones vitamínicas diferentes (medios MS y MSS). Se evaluó el progreso en el crecimiento de las yemas axilares analizando longitud, cantidad de brotes generados y área vegetal total. Se evaluó también el rol de los ácidos naftalenacético (ANA) e indolbutírico (IBA) en el proceso de enraizamiento tanto in vitro como ex vitro. A partir de fores secas, se obtuvieron las resinas de las plantas madre y las plantas micropropagadas por extracción con etanol frío, y se analizó el contenido de CBD y Δ9-THC por GC/MS. Los resultados muestran que el medio MSS no mejoró ninguno de los parámetros de crecimiento evaluados con respecto al medio MS. En cambio, sí se observaron diferencias signifcativas entre el uso de las hormonas TDZ y BAP. A los 15 días post-iniciación de la micropropagación (dpim) a partir de las yemas axilares, los explantos crecidos en presencia de TDZ 0,5 y 1 μM mostraron un mayor número de brotes y área foliar respecto a los explantos cultivados en presencia de BAP en cualquiera de las tres concentraciones ensayadas. Sin embargo, a los 30 dpim los explantos crecidos en presencia de BAP mejoraron su rendimiento, alcanzando valores similares en número de brotes y área foliar a los observados para TDZ. Cabe mencionar que no se observaron diferencias en la longitud de los explantos en todas las concentraciones analizadas para ambas hormonas. Asimismo, los explantos crecidos en TDZ 2,5 μM mostraron una mayor producción de callos y vitrifcación. Por otro lado, el proceso de enraizamiento in vitro no logró alcanzar el desarrollo de raíces. Por el contrario, el enraizamiento directo en suelo se logró sin difcultad, observándose una mayor longitud de raíces cuando los brotes se trataron previamente con IBA 2,5 μM. Finalmente, la relación CBD/Δ9-THC se mantuvo dentro de valores similares para las plantas madre y las micropropagadas. Por lo tanto, es posible desarrollar protocolos estandarizados para la micropropagación de la variedad Charlie’s Dream, donde las concentraciones y tipos de hormonas juegan un papel clave. Asimismo, se puede concluir que la micropropagación es una técnica segura que permite la conservación de la relación CBD/THC entre las plantas micropropagadas entre sí y con respecto a la planta madre. Fil: Gonzalez, Maria Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina Fil: Yañuk, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina Fil: Sannazzaro, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina Fil: Butassi, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina Fil: Cabezudo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina Fil: Di Liberto, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina Fil: Hourcade, Mónica Elsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina Fil: Svetaz, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina Fil: Clemente, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina |
description |
En este trabajo se optimizaron las condiciones para la micropropagación de la variedad Charlie´s Dream, de quimiotipo III (THC<<CBD) perteneciente a la especie C. sativa, a partir de yemas axilares bajo la hipótesis de que la propagación clonal preserva las características de los quimiotipos manteniendo los niveles de CBD y Δ9-THC entre las plantas madre y las plantas micropropagadas. Se analizó la infuencia de las citoquininas bencilaminopurina (BAP) y tidiazurón (TDZ), en diferentes concentraciones (0,5; 1 y 2,5 μM), y en dos tipos de medio Murashige y Skoog con concentraciones vitamínicas diferentes (medios MS y MSS). Se evaluó el progreso en el crecimiento de las yemas axilares analizando longitud, cantidad de brotes generados y área vegetal total. Se evaluó también el rol de los ácidos naftalenacético (ANA) e indolbutírico (IBA) en el proceso de enraizamiento tanto in vitro como ex vitro. A partir de fores secas, se obtuvieron las resinas de las plantas madre y las plantas micropropagadas por extracción con etanol frío, y se analizó el contenido de CBD y Δ9-THC por GC/MS. Los resultados muestran que el medio MSS no mejoró ninguno de los parámetros de crecimiento evaluados con respecto al medio MS. En cambio, sí se observaron diferencias signifcativas entre el uso de las hormonas TDZ y BAP. A los 15 días post-iniciación de la micropropagación (dpim) a partir de las yemas axilares, los explantos crecidos en presencia de TDZ 0,5 y 1 μM mostraron un mayor número de brotes y área foliar respecto a los explantos cultivados en presencia de BAP en cualquiera de las tres concentraciones ensayadas. Sin embargo, a los 30 dpim los explantos crecidos en presencia de BAP mejoraron su rendimiento, alcanzando valores similares en número de brotes y área foliar a los observados para TDZ. Cabe mencionar que no se observaron diferencias en la longitud de los explantos en todas las concentraciones analizadas para ambas hormonas. Asimismo, los explantos crecidos en TDZ 2,5 μM mostraron una mayor producción de callos y vitrifcación. Por otro lado, el proceso de enraizamiento in vitro no logró alcanzar el desarrollo de raíces. Por el contrario, el enraizamiento directo en suelo se logró sin difcultad, observándose una mayor longitud de raíces cuando los brotes se trataron previamente con IBA 2,5 μM. Finalmente, la relación CBD/Δ9-THC se mantuvo dentro de valores similares para las plantas madre y las micropropagadas. Por lo tanto, es posible desarrollar protocolos estandarizados para la micropropagación de la variedad Charlie’s Dream, donde las concentraciones y tipos de hormonas juegan un papel clave. Asimismo, se puede concluir que la micropropagación es una técnica segura que permite la conservación de la relación CBD/THC entre las plantas micropropagadas entre sí y con respecto a la planta madre. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256232 Gonzalez, Maria Micaela; Yañuk, Juan Gabriel; Sannazzaro, Analía Inés; Butassi, Estefanía; Cabezudo, Ignacio; et al.; Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides; Acción Mediática; Cannabis y Salud; 4; 12-2024; 46-54 2953-4968 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256232 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Maria Micaela; Yañuk, Juan Gabriel; Sannazzaro, Analía Inés; Butassi, Estefanía; Cabezudo, Ignacio; et al.; Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides; Acción Mediática; Cannabis y Salud; 4; 12-2024; 46-54 2953-4968 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/ediciones info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://heyzine.com/flip-book/4240d20750.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Acción Mediática |
publisher.none.fl_str_mv |
Acción Mediática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269653681831936 |
score |
13.13397 |