Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis

Autores
Bugvila, Cristina Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sedan, Daniela Yazmine
Andrinolo, Darío
Descripción
Actualmente distintos usuarios y organizaciones sociales emplean diversos productos derivados de Cannabis producidos de manera artesanal en sus hogares. Cuando hablamos específicamente de aceites, no existe un único protocolo de elaboración, dado que cada organización o usuario tiene diversos métodos de producción que emplea habitualmente de acuerdo a su preferencia, practicidad y/o resultado obtenido. Los dos métodos más utilizados para preparar aceites caseros son: la extracción alcohólica y el macerado en aceite utilizando distintas condiciones (tipo de aceite empleado, tiempo y temperatura de elaboración). Si bien existen varias guías distribuidas entre la comunidad para realizar los preparados nombrados anteriormente, no son muchos los estudios que abordan las diferencias en composición química de los mismos. Por ello, planteamos este trabajo, buscando aportar datos que permitan a los usuarios elaborar y mejorar sus protocolos de extracción con fundamentos fisicoquímicos.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Cannabis
Aceite de cannabis
cannabinoide
THC
CBD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148027

id SEDICI_7f3b7992634d4d697998c4f562114109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148027
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de CannabisBugvila, Cristina DanielaCiencias ExactasCannabisAceite de cannabiscannabinoideTHCCBDActualmente distintos usuarios y organizaciones sociales emplean diversos productos derivados de Cannabis producidos de manera artesanal en sus hogares. Cuando hablamos específicamente de aceites, no existe un único protocolo de elaboración, dado que cada organización o usuario tiene diversos métodos de producción que emplea habitualmente de acuerdo a su preferencia, practicidad y/o resultado obtenido. Los dos métodos más utilizados para preparar aceites caseros son: la extracción alcohólica y el macerado en aceite utilizando distintas condiciones (tipo de aceite empleado, tiempo y temperatura de elaboración). Si bien existen varias guías distribuidas entre la comunidad para realizar los preparados nombrados anteriormente, no son muchos los estudios que abordan las diferencias en composición química de los mismos. Por ello, planteamos este trabajo, buscando aportar datos que permitan a los usuarios elaborar y mejorar sus protocolos de extracción con fundamentos fisicoquímicos.Licenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSedan, Daniela YazmineAndrinolo, Darío2022-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:59.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
title Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
spellingShingle Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
Bugvila, Cristina Daniela
Ciencias Exactas
Cannabis
Aceite de cannabis
cannabinoide
THC
CBD
title_short Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
title_full Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
title_fullStr Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
title_full_unstemmed Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
title_sort Análisis comparativo de diferentes métodos de extracción de cannabinoides empleados usualmente en preparaciones caseras para la obtención de aceite de Cannabis
dc.creator.none.fl_str_mv Bugvila, Cristina Daniela
author Bugvila, Cristina Daniela
author_facet Bugvila, Cristina Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sedan, Daniela Yazmine
Andrinolo, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Cannabis
Aceite de cannabis
cannabinoide
THC
CBD
topic Ciencias Exactas
Cannabis
Aceite de cannabis
cannabinoide
THC
CBD
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente distintos usuarios y organizaciones sociales emplean diversos productos derivados de Cannabis producidos de manera artesanal en sus hogares. Cuando hablamos específicamente de aceites, no existe un único protocolo de elaboración, dado que cada organización o usuario tiene diversos métodos de producción que emplea habitualmente de acuerdo a su preferencia, practicidad y/o resultado obtenido. Los dos métodos más utilizados para preparar aceites caseros son: la extracción alcohólica y el macerado en aceite utilizando distintas condiciones (tipo de aceite empleado, tiempo y temperatura de elaboración). Si bien existen varias guías distribuidas entre la comunidad para realizar los preparados nombrados anteriormente, no son muchos los estudios que abordan las diferencias en composición química de los mismos. Por ello, planteamos este trabajo, buscando aportar datos que permitan a los usuarios elaborar y mejorar sus protocolos de extracción con fundamentos fisicoquímicos.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Actualmente distintos usuarios y organizaciones sociales emplean diversos productos derivados de Cannabis producidos de manera artesanal en sus hogares. Cuando hablamos específicamente de aceites, no existe un único protocolo de elaboración, dado que cada organización o usuario tiene diversos métodos de producción que emplea habitualmente de acuerdo a su preferencia, practicidad y/o resultado obtenido. Los dos métodos más utilizados para preparar aceites caseros son: la extracción alcohólica y el macerado en aceite utilizando distintas condiciones (tipo de aceite empleado, tiempo y temperatura de elaboración). Si bien existen varias guías distribuidas entre la comunidad para realizar los preparados nombrados anteriormente, no son muchos los estudios que abordan las diferencias en composición química de los mismos. Por ello, planteamos este trabajo, buscando aportar datos que permitan a los usuarios elaborar y mejorar sus protocolos de extracción con fundamentos fisicoquímicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148027
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260602030915584
score 13.13397