Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad
- Autores
- Ros Segura, Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con esta reflexión se pretende que la misma sea un aporte que contribuya a seguir pensando estrategias que favorezcan a la comprensión de la problemática estudiada y además relacionar los temas vistos en el seminario. También que pueda servir para elaborar estrategias que nos permitan construir acciones y nuevas reflexiones en conjunto con las personas con quienes se trabaja a menudo. Asimismo, se procura que este trabajo sea un insumo para la tesis doctoral y que la misma pueda dar respuesta, aunque sea en pequeña medida, al problema en estudio. Esta reflexión es el resultado de un estudio que se lleva a cabo desde el año 2007 hasta la actualidad. Este proceso se produce a partir de un primer acercamiento a una Comunidad Originaria Huarpe del Departamento Sarmiento- Provincia de San Juan. El trabajo de investigación se realizó para alcanzar el título de grado, estudio que dio lugar a obtener becas de investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Esta reflexión se basa también en las experiencias vividas como Técnica de Terreno de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, ex Programa Social Agropecuario (PSA), que serán tomadas en cuenta para el análisis de este programa (PSA) como política de Estado.
Fil: Ros Segura, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina - Materia
-
TERRITORIO
DESARROLLO RURAL
PUEBLOS ORIGINARIOS
HUARPES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200459
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5988584d06b22ec8cc1aa90b55be14ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200459 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidadRos Segura, ValeriaTERRITORIODESARROLLO RURALPUEBLOS ORIGINARIOSHUARPEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con esta reflexión se pretende que la misma sea un aporte que contribuya a seguir pensando estrategias que favorezcan a la comprensión de la problemática estudiada y además relacionar los temas vistos en el seminario. También que pueda servir para elaborar estrategias que nos permitan construir acciones y nuevas reflexiones en conjunto con las personas con quienes se trabaja a menudo. Asimismo, se procura que este trabajo sea un insumo para la tesis doctoral y que la misma pueda dar respuesta, aunque sea en pequeña medida, al problema en estudio. Esta reflexión es el resultado de un estudio que se lleva a cabo desde el año 2007 hasta la actualidad. Este proceso se produce a partir de un primer acercamiento a una Comunidad Originaria Huarpe del Departamento Sarmiento- Provincia de San Juan. El trabajo de investigación se realizó para alcanzar el título de grado, estudio que dio lugar a obtener becas de investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Esta reflexión se basa también en las experiencias vividas como Técnica de Terreno de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, ex Programa Social Agropecuario (PSA), que serán tomadas en cuenta para el análisis de este programa (PSA) como política de Estado.Fil: Ros Segura, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200459Ros Segura, Valeria; Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad; Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária; Boletim Dataluta; 6-2012; 1-102177-4463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fct.unesp.br/#!/pesquisa/dataluta/periodicos-dataluta/boletim-dataluta/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:25.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
title |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
spellingShingle |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad Ros Segura, Valeria TERRITORIO DESARROLLO RURAL PUEBLOS ORIGINARIOS HUARPES |
title_short |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
title_full |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
title_fullStr |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
title_full_unstemmed |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
title_sort |
Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ros Segura, Valeria |
author |
Ros Segura, Valeria |
author_facet |
Ros Segura, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRITORIO DESARROLLO RURAL PUEBLOS ORIGINARIOS HUARPES |
topic |
TERRITORIO DESARROLLO RURAL PUEBLOS ORIGINARIOS HUARPES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con esta reflexión se pretende que la misma sea un aporte que contribuya a seguir pensando estrategias que favorezcan a la comprensión de la problemática estudiada y además relacionar los temas vistos en el seminario. También que pueda servir para elaborar estrategias que nos permitan construir acciones y nuevas reflexiones en conjunto con las personas con quienes se trabaja a menudo. Asimismo, se procura que este trabajo sea un insumo para la tesis doctoral y que la misma pueda dar respuesta, aunque sea en pequeña medida, al problema en estudio. Esta reflexión es el resultado de un estudio que se lleva a cabo desde el año 2007 hasta la actualidad. Este proceso se produce a partir de un primer acercamiento a una Comunidad Originaria Huarpe del Departamento Sarmiento- Provincia de San Juan. El trabajo de investigación se realizó para alcanzar el título de grado, estudio que dio lugar a obtener becas de investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Esta reflexión se basa también en las experiencias vividas como Técnica de Terreno de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, ex Programa Social Agropecuario (PSA), que serán tomadas en cuenta para el análisis de este programa (PSA) como política de Estado. Fil: Ros Segura, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina |
description |
Con esta reflexión se pretende que la misma sea un aporte que contribuya a seguir pensando estrategias que favorezcan a la comprensión de la problemática estudiada y además relacionar los temas vistos en el seminario. También que pueda servir para elaborar estrategias que nos permitan construir acciones y nuevas reflexiones en conjunto con las personas con quienes se trabaja a menudo. Asimismo, se procura que este trabajo sea un insumo para la tesis doctoral y que la misma pueda dar respuesta, aunque sea en pequeña medida, al problema en estudio. Esta reflexión es el resultado de un estudio que se lleva a cabo desde el año 2007 hasta la actualidad. Este proceso se produce a partir de un primer acercamiento a una Comunidad Originaria Huarpe del Departamento Sarmiento- Provincia de San Juan. El trabajo de investigación se realizó para alcanzar el título de grado, estudio que dio lugar a obtener becas de investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Esta reflexión se basa también en las experiencias vividas como Técnica de Terreno de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, ex Programa Social Agropecuario (PSA), que serán tomadas en cuenta para el análisis de este programa (PSA) como política de Estado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200459 Ros Segura, Valeria; Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad; Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária; Boletim Dataluta; 6-2012; 1-10 2177-4463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200459 |
identifier_str_mv |
Ros Segura, Valeria; Territorialidad y desarrollo rural: Ser huarpes en el siglo XXI: La comunidad sawa y la construcción de su territorialidad; Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária; Boletim Dataluta; 6-2012; 1-10 2177-4463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fct.unesp.br/#!/pesquisa/dataluta/periodicos-dataluta/boletim-dataluta/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Núcleo de Estudos, Pesquisas e Projetos de Reforma Agrária |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269093495832576 |
score |
13.13397 |