Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina

Autores
Volonté, Antonela; Campo, Alicia María; Gil, Veronica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estado ecológico de un río es aquella medida de calidad en la estructura y funcionamiento del ecosistema acuático. Los procesos geomorfológicos determinan una gran variedad de hábitats, favoreciendo la biodiversidad y productividad de los ecosistemas acuáticos y ribereños. Los indicadores hidrogeomorfológicos son claves para determinar el estado ecológico de los ríos. La dinámica hidrológica garantiza la biodiversidad, la calidad ambiental y la protección de todos los elementos del sistema y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es conocer el estado ecológico de un tramo en la cuenca baja del arroyo San Bernardo, para lo cual se utilizó el Índice Hidrogeomorfológico (IHG). Los resultados mostraron que el tramo analizado presenta una calidad buena e indica que la calidad funcional del sistema, del cauce y de las riberas se encuentran dentro de los límites aceptables, es decir, que las intervenciones antropogénicas no han impactado en la naturalidad del tramo.
The ecological status of a river is the measure of quality in the structure and functioning of the aquatic ecosystem. Geomorphological processes determine a variety of habitats, thus promoting biodiversity and productivity of aquatic and coastal ecosystems. The hydrogeomorphological indicators are key to determining the ecological status of rivers. The hydrological dynamics ensures biodiversity, environmental quality and protection of all system elements and their relationships. The aim of this study was to determine the ecological status of a section in the lower San Bernardo stream watershed, for which the hydrogeomorphological index (IHG) was used. The results showed that the section used has good quality. This is important because it indicates that the functional quality of the system, the quality of the channel, and the bank is within the acceptable limits. This means that the anthropogenic interventions have not impacted the naturalness of the section.
Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
ESTADO ECOLÓGICO
ARROYO SAN BERNARDO
INDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO
GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117562

id CONICETDig_58a1ca76e4b14a39b13e5d3640c71646
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, ArgentinaVolonté, AntonelaCampo, Alicia MaríaGil, VeronicaESTADO ECOLÓGICOARROYO SAN BERNARDOINDICE HIDROGEOMORFOLÓGICOGEOMORFOLOGÍA FLUVIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El estado ecológico de un río es aquella medida de calidad en la estructura y funcionamiento del ecosistema acuático. Los procesos geomorfológicos determinan una gran variedad de hábitats, favoreciendo la biodiversidad y productividad de los ecosistemas acuáticos y ribereños. Los indicadores hidrogeomorfológicos son claves para determinar el estado ecológico de los ríos. La dinámica hidrológica garantiza la biodiversidad, la calidad ambiental y la protección de todos los elementos del sistema y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es conocer el estado ecológico de un tramo en la cuenca baja del arroyo San Bernardo, para lo cual se utilizó el Índice Hidrogeomorfológico (IHG). Los resultados mostraron que el tramo analizado presenta una calidad buena e indica que la calidad funcional del sistema, del cauce y de las riberas se encuentran dentro de los límites aceptables, es decir, que las intervenciones antropogénicas no han impactado en la naturalidad del tramo.The ecological status of a river is the measure of quality in the structure and functioning of the aquatic ecosystem. Geomorphological processes determine a variety of habitats, thus promoting biodiversity and productivity of aquatic and coastal ecosystems. The hydrogeomorphological indicators are key to determining the ecological status of rivers. The hydrological dynamics ensures biodiversity, environmental quality and protection of all system elements and their relationships. The aim of this study was to determine the ecological status of a section in the lower San Bernardo stream watershed, for which the hydrogeomorphological index (IHG) was used. The results showed that the section used has good quality. This is important because it indicates that the functional quality of the system, the quality of the channel, and the bank is within the acceptable limits. This means that the anthropogenic interventions have not impacted the naturalness of the section.Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117562Volonté, Antonela; Campo, Alicia María; Gil, Veronica; Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 54; 11-2015; 135-1511011-484X2215-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/7465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rgac.1-54.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:09.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
title Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
spellingShingle Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
Volonté, Antonela
ESTADO ECOLÓGICO
ARROYO SAN BERNARDO
INDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO
GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL
title_short Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
title_full Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
title_fullStr Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
title_full_unstemmed Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
title_sort Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Volonté, Antonela
Campo, Alicia María
Gil, Veronica
author Volonté, Antonela
author_facet Volonté, Antonela
Campo, Alicia María
Gil, Veronica
author_role author
author2 Campo, Alicia María
Gil, Veronica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO ECOLÓGICO
ARROYO SAN BERNARDO
INDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO
GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL
topic ESTADO ECOLÓGICO
ARROYO SAN BERNARDO
INDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO
GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estado ecológico de un río es aquella medida de calidad en la estructura y funcionamiento del ecosistema acuático. Los procesos geomorfológicos determinan una gran variedad de hábitats, favoreciendo la biodiversidad y productividad de los ecosistemas acuáticos y ribereños. Los indicadores hidrogeomorfológicos son claves para determinar el estado ecológico de los ríos. La dinámica hidrológica garantiza la biodiversidad, la calidad ambiental y la protección de todos los elementos del sistema y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es conocer el estado ecológico de un tramo en la cuenca baja del arroyo San Bernardo, para lo cual se utilizó el Índice Hidrogeomorfológico (IHG). Los resultados mostraron que el tramo analizado presenta una calidad buena e indica que la calidad funcional del sistema, del cauce y de las riberas se encuentran dentro de los límites aceptables, es decir, que las intervenciones antropogénicas no han impactado en la naturalidad del tramo.
The ecological status of a river is the measure of quality in the structure and functioning of the aquatic ecosystem. Geomorphological processes determine a variety of habitats, thus promoting biodiversity and productivity of aquatic and coastal ecosystems. The hydrogeomorphological indicators are key to determining the ecological status of rivers. The hydrological dynamics ensures biodiversity, environmental quality and protection of all system elements and their relationships. The aim of this study was to determine the ecological status of a section in the lower San Bernardo stream watershed, for which the hydrogeomorphological index (IHG) was used. The results showed that the section used has good quality. This is important because it indicates that the functional quality of the system, the quality of the channel, and the bank is within the acceptable limits. This means that the anthropogenic interventions have not impacted the naturalness of the section.
Fil: Volonté, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El estado ecológico de un río es aquella medida de calidad en la estructura y funcionamiento del ecosistema acuático. Los procesos geomorfológicos determinan una gran variedad de hábitats, favoreciendo la biodiversidad y productividad de los ecosistemas acuáticos y ribereños. Los indicadores hidrogeomorfológicos son claves para determinar el estado ecológico de los ríos. La dinámica hidrológica garantiza la biodiversidad, la calidad ambiental y la protección de todos los elementos del sistema y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es conocer el estado ecológico de un tramo en la cuenca baja del arroyo San Bernardo, para lo cual se utilizó el Índice Hidrogeomorfológico (IHG). Los resultados mostraron que el tramo analizado presenta una calidad buena e indica que la calidad funcional del sistema, del cauce y de las riberas se encuentran dentro de los límites aceptables, es decir, que las intervenciones antropogénicas no han impactado en la naturalidad del tramo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117562
Volonté, Antonela; Campo, Alicia María; Gil, Veronica; Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 54; 11-2015; 135-151
1011-484X
2215-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117562
identifier_str_mv Volonté, Antonela; Campo, Alicia María; Gil, Veronica; Estado ecológico de la cuenca baja del arroyo San Bernardo, Sierra de la Ventana, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas; Revista Geográfica de América Central; 1; 54; 11-2015; 135-151
1011-484X
2215-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/7465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rgac.1-54.6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Ciencias Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980380088467456
score 12.993085