La comunidad del linchamiento
- Autores
- Dipaola, Esteban Marcos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como punto de partida los usos mediáticos de linchamientos ocurridos a comienzos del año 2014 en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del interior de la Argentina, el artículo indaga en las modalidades contemporáneas de la violencia reflexionando sobre los tipos de sociabilidad y reconocimiento que se producen entre las personas que deciden actuar violentamente contra una persona hallada en alguna situación delictiva. En ese sentido, el artículo se propone corroborar teóricamente una hipótesis contraria a las usuales en el campo de las ciencias sociales y de la comunicación, estableciendo que en la participación activa de actores sociales en el ejercicio de la violencia se produce un sentido y una producción comunitaria y no es observable allí ninguna fragmentación del lazo social. La violencia produce comunidad.
Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
COMUNIDAD
VIOLENCIA
RECONOCIMIENTO
LAZO SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35598
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_584938130c718907ec9f162b275a90cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35598 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La comunidad del linchamientoDipaola, Esteban MarcosCOMUNIDADVIOLENCIARECONOCIMIENTOLAZO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tomando como punto de partida los usos mediáticos de linchamientos ocurridos a comienzos del año 2014 en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del interior de la Argentina, el artículo indaga en las modalidades contemporáneas de la violencia reflexionando sobre los tipos de sociabilidad y reconocimiento que se producen entre las personas que deciden actuar violentamente contra una persona hallada en alguna situación delictiva. En ese sentido, el artículo se propone corroborar teóricamente una hipótesis contraria a las usuales en el campo de las ciencias sociales y de la comunicación, estableciendo que en la participación activa de actores sociales en el ejercicio de la violencia se produce un sentido y una producción comunitaria y no es observable allí ninguna fragmentación del lazo social. La violencia produce comunidad.Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLetra viva2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35598Dipaola, Esteban Marcos; La comunidad del linchamiento; Letra viva; Imagoagenda; 181; 6-2014; 26-281515-3398CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imagoagenda.com/articulo.asp?idarticulo=2163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:47.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunidad del linchamiento |
title |
La comunidad del linchamiento |
spellingShingle |
La comunidad del linchamiento Dipaola, Esteban Marcos COMUNIDAD VIOLENCIA RECONOCIMIENTO LAZO SOCIAL |
title_short |
La comunidad del linchamiento |
title_full |
La comunidad del linchamiento |
title_fullStr |
La comunidad del linchamiento |
title_full_unstemmed |
La comunidad del linchamiento |
title_sort |
La comunidad del linchamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos |
author |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_facet |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD VIOLENCIA RECONOCIMIENTO LAZO SOCIAL |
topic |
COMUNIDAD VIOLENCIA RECONOCIMIENTO LAZO SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como punto de partida los usos mediáticos de linchamientos ocurridos a comienzos del año 2014 en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del interior de la Argentina, el artículo indaga en las modalidades contemporáneas de la violencia reflexionando sobre los tipos de sociabilidad y reconocimiento que se producen entre las personas que deciden actuar violentamente contra una persona hallada en alguna situación delictiva. En ese sentido, el artículo se propone corroborar teóricamente una hipótesis contraria a las usuales en el campo de las ciencias sociales y de la comunicación, estableciendo que en la participación activa de actores sociales en el ejercicio de la violencia se produce un sentido y una producción comunitaria y no es observable allí ninguna fragmentación del lazo social. La violencia produce comunidad. Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Tomando como punto de partida los usos mediáticos de linchamientos ocurridos a comienzos del año 2014 en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del interior de la Argentina, el artículo indaga en las modalidades contemporáneas de la violencia reflexionando sobre los tipos de sociabilidad y reconocimiento que se producen entre las personas que deciden actuar violentamente contra una persona hallada en alguna situación delictiva. En ese sentido, el artículo se propone corroborar teóricamente una hipótesis contraria a las usuales en el campo de las ciencias sociales y de la comunicación, estableciendo que en la participación activa de actores sociales en el ejercicio de la violencia se produce un sentido y una producción comunitaria y no es observable allí ninguna fragmentación del lazo social. La violencia produce comunidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35598 Dipaola, Esteban Marcos; La comunidad del linchamiento; Letra viva; Imagoagenda; 181; 6-2014; 26-28 1515-3398 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35598 |
identifier_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos; La comunidad del linchamiento; Letra viva; Imagoagenda; 181; 6-2014; 26-28 1515-3398 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imagoagenda.com/articulo.asp?idarticulo=2163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Letra viva |
publisher.none.fl_str_mv |
Letra viva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083009407614976 |
score |
13.22299 |