Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguí...

Autores
Longhi, Silvia Andrea; García Casares, Lady Juliette; Muñoz Calderon, Arturo Alejandro; Koyano, S; Mori, Y; Wong, S; Pinazo, Maria Jesus; Alonso Padilla, Julio; Schijman, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas congénito (ChCg), es prioridad en salud pública. En los recién nacidos con ChCg, los medicamentos disponibles logran una alta tasa de curación si se administran a edad temprana. Alrededor del 50% de estos niños no se detectan al nacer debido a la baja sensibilidad (Se) de las técnicas parasitológicas o porque una gran proporción no regresa para la confirmación serológica a los 9 meses, por lo que es crucial diagnosticarlos a tiempo. Con el objetivo de implementar un diagnóstico temprano basado en la amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) adecuado para laboratorios mínimamente equipados, evaluamos la Se y especificidad (Sp) utilizando dos métodos de extracción de ADN simples a partir de muestras de sangre entera o en tarjetas FTA y Whatman 903 (W903) contaminadas con las cepas Silvio-X10 (Tc I) o CLBrener (Tc VI). Las condiciones óptimas se determinaron utilizando 20 muestras independientes para cada condición. El Límite de Detección LoD 95 se definió como la concentración de carga parasitaria más baja a la que 19 de 20 réplicas dan un resultado positivo de LAMP. Según el tipo de muestra y la cepa analizada el LoD varió entre 5 a 20 par/mL utilizando el sistema Loopamp PURE para obtener el ADN parasitario, con una Sp del 100% para muestras de sangre en heparina o en FTA, y del 80% en W903. Un LoD de 5 par/mL y Sp de 85% se obtuvo para ambas cepas en sangre heparinizada utilizando el robot PrintrLab, modificado de una impresora 3D, con kit de extracción de ADN basado en partículas magnéticas. Contrariamente, por este método no se lograron resultados positivos con tarjetas FTA o W903. En base a las condiciones probadas, observamos que el uso de sangre heparinizada congelada extraída por el sistema Loopamp PURE seguido de LAMP arroja resultados óptimos en términos de robustez, reproducibilidad, tiempo de procesamiento con valores adecuados de Se y Sp analíticas.
Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: García Casares, Lady Juliette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Koyano, S. Eiken Chemical; Japón
Fil: Mori, Y. Eiken Chemical; Japón
Fil: Wong, S. Ai Biosciences; Estados Unidos
Fil: Pinazo, Maria Jesus. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; España
Fil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; España
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoologia
Materia
CHAGAS CONGÉNITO
LAMP
FTA y WHATMAN 903
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228253

id CONICETDig_5820363e7ecd2591929b00c1604cbf5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportesLonghi, Silvia AndreaGarcía Casares, Lady JulietteMuñoz Calderon, Arturo AlejandroKoyano, SMori, YWong, SPinazo, Maria JesusAlonso Padilla, JulioSchijman, Alejandro GabrielCHAGAS CONGÉNITOLAMPFTA y WHATMAN 903PARTÍCULAS MAGNÉTICAShttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas congénito (ChCg), es prioridad en salud pública. En los recién nacidos con ChCg, los medicamentos disponibles logran una alta tasa de curación si se administran a edad temprana. Alrededor del 50% de estos niños no se detectan al nacer debido a la baja sensibilidad (Se) de las técnicas parasitológicas o porque una gran proporción no regresa para la confirmación serológica a los 9 meses, por lo que es crucial diagnosticarlos a tiempo. Con el objetivo de implementar un diagnóstico temprano basado en la amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) adecuado para laboratorios mínimamente equipados, evaluamos la Se y especificidad (Sp) utilizando dos métodos de extracción de ADN simples a partir de muestras de sangre entera o en tarjetas FTA y Whatman 903 (W903) contaminadas con las cepas Silvio-X10 (Tc I) o CLBrener (Tc VI). Las condiciones óptimas se determinaron utilizando 20 muestras independientes para cada condición. El Límite de Detección LoD 95 se definió como la concentración de carga parasitaria más baja a la que 19 de 20 réplicas dan un resultado positivo de LAMP. Según el tipo de muestra y la cepa analizada el LoD varió entre 5 a 20 par/mL utilizando el sistema Loopamp PURE para obtener el ADN parasitario, con una Sp del 100% para muestras de sangre en heparina o en FTA, y del 80% en W903. Un LoD de 5 par/mL y Sp de 85% se obtuvo para ambas cepas en sangre heparinizada utilizando el robot PrintrLab, modificado de una impresora 3D, con kit de extracción de ADN basado en partículas magnéticas. Contrariamente, por este método no se lograron resultados positivos con tarjetas FTA o W903. En base a las condiciones probadas, observamos que el uso de sangre heparinizada congelada extraída por el sistema Loopamp PURE seguido de LAMP arroja resultados óptimos en términos de robustez, reproducibilidad, tiempo de procesamiento con valores adecuados de Se y Sp analíticas.Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: García Casares, Lady Juliette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Koyano, S. Eiken Chemical; JapónFil: Mori, Y. Eiken Chemical; JapónFil: Wong, S. Ai Biosciences; Estados UnidosFil: Pinazo, Maria Jesus. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; EspañaFil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; EspañaFil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXI Congreso de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaMendozaArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologiaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228253Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 149-1491669-8991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/17097/resumenes-congreso-sap.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:02.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
title Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
spellingShingle Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
Longhi, Silvia Andrea
CHAGAS CONGÉNITO
LAMP
FTA y WHATMAN 903
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
title_short Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
title_full Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
title_fullStr Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
title_full_unstemmed Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
title_sort Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes
dc.creator.none.fl_str_mv Longhi, Silvia Andrea
García Casares, Lady Juliette
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Koyano, S
Mori, Y
Wong, S
Pinazo, Maria Jesus
Alonso Padilla, Julio
Schijman, Alejandro Gabriel
author Longhi, Silvia Andrea
author_facet Longhi, Silvia Andrea
García Casares, Lady Juliette
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Koyano, S
Mori, Y
Wong, S
Pinazo, Maria Jesus
Alonso Padilla, Julio
Schijman, Alejandro Gabriel
author_role author
author2 García Casares, Lady Juliette
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Koyano, S
Mori, Y
Wong, S
Pinazo, Maria Jesus
Alonso Padilla, Julio
Schijman, Alejandro Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHAGAS CONGÉNITO
LAMP
FTA y WHATMAN 903
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
topic CHAGAS CONGÉNITO
LAMP
FTA y WHATMAN 903
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas congénito (ChCg), es prioridad en salud pública. En los recién nacidos con ChCg, los medicamentos disponibles logran una alta tasa de curación si se administran a edad temprana. Alrededor del 50% de estos niños no se detectan al nacer debido a la baja sensibilidad (Se) de las técnicas parasitológicas o porque una gran proporción no regresa para la confirmación serológica a los 9 meses, por lo que es crucial diagnosticarlos a tiempo. Con el objetivo de implementar un diagnóstico temprano basado en la amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) adecuado para laboratorios mínimamente equipados, evaluamos la Se y especificidad (Sp) utilizando dos métodos de extracción de ADN simples a partir de muestras de sangre entera o en tarjetas FTA y Whatman 903 (W903) contaminadas con las cepas Silvio-X10 (Tc I) o CLBrener (Tc VI). Las condiciones óptimas se determinaron utilizando 20 muestras independientes para cada condición. El Límite de Detección LoD 95 se definió como la concentración de carga parasitaria más baja a la que 19 de 20 réplicas dan un resultado positivo de LAMP. Según el tipo de muestra y la cepa analizada el LoD varió entre 5 a 20 par/mL utilizando el sistema Loopamp PURE para obtener el ADN parasitario, con una Sp del 100% para muestras de sangre en heparina o en FTA, y del 80% en W903. Un LoD de 5 par/mL y Sp de 85% se obtuvo para ambas cepas en sangre heparinizada utilizando el robot PrintrLab, modificado de una impresora 3D, con kit de extracción de ADN basado en partículas magnéticas. Contrariamente, por este método no se lograron resultados positivos con tarjetas FTA o W903. En base a las condiciones probadas, observamos que el uso de sangre heparinizada congelada extraída por el sistema Loopamp PURE seguido de LAMP arroja resultados óptimos en términos de robustez, reproducibilidad, tiempo de procesamiento con valores adecuados de Se y Sp analíticas.
Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: García Casares, Lady Juliette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Koyano, S. Eiken Chemical; Japón
Fil: Mori, Y. Eiken Chemical; Japón
Fil: Wong, S. Ai Biosciences; Estados Unidos
Fil: Pinazo, Maria Jesus. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; España
Fil: Alonso Padilla, Julio. Isglobal; España. CIBER de Enfermedades Infecciosas; España
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoologia
description El control de la transmisión materno-fetal del Trypanosoma cruzi, causante de Chagas congénito (ChCg), es prioridad en salud pública. En los recién nacidos con ChCg, los medicamentos disponibles logran una alta tasa de curación si se administran a edad temprana. Alrededor del 50% de estos niños no se detectan al nacer debido a la baja sensibilidad (Se) de las técnicas parasitológicas o porque una gran proporción no regresa para la confirmación serológica a los 9 meses, por lo que es crucial diagnosticarlos a tiempo. Con el objetivo de implementar un diagnóstico temprano basado en la amplificación isotérmica mediada por asas (LAMP) adecuado para laboratorios mínimamente equipados, evaluamos la Se y especificidad (Sp) utilizando dos métodos de extracción de ADN simples a partir de muestras de sangre entera o en tarjetas FTA y Whatman 903 (W903) contaminadas con las cepas Silvio-X10 (Tc I) o CLBrener (Tc VI). Las condiciones óptimas se determinaron utilizando 20 muestras independientes para cada condición. El Límite de Detección LoD 95 se definió como la concentración de carga parasitaria más baja a la que 19 de 20 réplicas dan un resultado positivo de LAMP. Según el tipo de muestra y la cepa analizada el LoD varió entre 5 a 20 par/mL utilizando el sistema Loopamp PURE para obtener el ADN parasitario, con una Sp del 100% para muestras de sangre en heparina o en FTA, y del 80% en W903. Un LoD de 5 par/mL y Sp de 85% se obtuvo para ambas cepas en sangre heparinizada utilizando el robot PrintrLab, modificado de una impresora 3D, con kit de extracción de ADN basado en partículas magnéticas. Contrariamente, por este método no se lograron resultados positivos con tarjetas FTA o W903. En base a las condiciones probadas, observamos que el uso de sangre heparinizada congelada extraída por el sistema Loopamp PURE seguido de LAMP arroja resultados óptimos en términos de robustez, reproducibilidad, tiempo de procesamiento con valores adecuados de Se y Sp analíticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228253
Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 149-149
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228253
identifier_str_mv Evaluación analítica del kit Tc Loopamp LAMP para el diagnóstico rápido de la infección por Trypanosoma cruzi empleando distintos sistemas de extracción a partir de muestras sanguíneas en diferentes soportes; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 149-149
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/17097/resumenes-congreso-sap.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613165470449664
score 13.070432