Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos

Autores
Paolini, Cynthia Inés; Oiberman, Alicia Juana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro objetivo fue estudiar a qué edad los niños argentinos adquieren la permanencia del objeto. Todavía no hay consenso sobre cuando surge esta noción en el desarrollo humano. Metodología: se administró la EAIS a 996 bebes argentinos de 6 a 30 meses. Esta escala contempla en una de sus series, el estudio de las acciones de búsqueda del objeto desaparecido. Resultados: se calculó una edad estimativa en la cual la mayoría de los niños cumplen cada etapa. A partir de los 8 meses los niños comienzan a buscar un objeto que se esconde con desplazamiento visible. Ningún niño menor de 12 meses alcanza la adquisición neta de la permanencia del objeto (desplazamiento invisible). El 77% lo adquiere después de los 18 meses. Conclusiones: Nuestros resultados confirman las edades establecidas por Piaget respecto de las etapas de adquisición de la noción de objeto permanente.
Our aim was to study at what age Argentine children acquire object permanence. There is still no consensus as to when this notion arises in human development. Methodology: the Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence was administered to 996 Argentine infants from 6 to 30 months old. This scale evaluates, in one of its series, searching actions for the hidden object. We calculated an estimated age in which the majority of the children fulfill each stage. Results: From the age of 8 months the children begin to look for an object that is hidden with visible displacement. No child under 12 months reaches the net acquisition of object permanence (invisible displacement). 77% get it after 18 months. Conclusions: Our results confirm the ages established by Piaget regarding the stages of object permanence acquisition.
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Permanencia del Objeto
Desarrollo Cognitivo
Primera Infancia
Bebés Argentinos
Etapas
Hidden Object Search
Stages
Cognitive Development
Early Childhood
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40774

id CONICETDig_581d06247f35f62a513e569212a96532
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinosAge of object permanence acquisition in argentine infantsPaolini, Cynthia InésOiberman, Alicia JuanaPermanencia del ObjetoDesarrollo CognitivoPrimera InfanciaBebés ArgentinosEtapasHidden Object SearchStagesCognitive DevelopmentEarly Childhoodhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro objetivo fue estudiar a qué edad los niños argentinos adquieren la permanencia del objeto. Todavía no hay consenso sobre cuando surge esta noción en el desarrollo humano. Metodología: se administró la EAIS a 996 bebes argentinos de 6 a 30 meses. Esta escala contempla en una de sus series, el estudio de las acciones de búsqueda del objeto desaparecido. Resultados: se calculó una edad estimativa en la cual la mayoría de los niños cumplen cada etapa. A partir de los 8 meses los niños comienzan a buscar un objeto que se esconde con desplazamiento visible. Ningún niño menor de 12 meses alcanza la adquisición neta de la permanencia del objeto (desplazamiento invisible). El 77% lo adquiere después de los 18 meses. Conclusiones: Nuestros resultados confirman las edades establecidas por Piaget respecto de las etapas de adquisición de la noción de objeto permanente.Our aim was to study at what age Argentine children acquire object permanence. There is still no consensus as to when this notion arises in human development. Methodology: the Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence was administered to 996 Argentine infants from 6 to 30 months old. This scale evaluates, in one of its series, searching actions for the hidden object. We calculated an estimated age in which the majority of the children fulfill each stage. Results: From the age of 8 months the children begin to look for an object that is hidden with visible displacement. No child under 12 months reaches the net acquisition of object permanence (invisible displacement). 77% get it after 18 months. Conclusions: Our results confirm the ages established by Piaget regarding the stages of object permanence acquisition.Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40774Paolini, Cynthia Inés; Oiberman, Alicia Juana; Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 63; 3; 9-2017; 163-1730001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1324&Abonado=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:31.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
Age of object permanence acquisition in argentine infants
title Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
spellingShingle Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
Paolini, Cynthia Inés
Permanencia del Objeto
Desarrollo Cognitivo
Primera Infancia
Bebés Argentinos
Etapas
Hidden Object Search
Stages
Cognitive Development
Early Childhood
title_short Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
title_full Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
title_fullStr Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
title_full_unstemmed Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
title_sort Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Paolini, Cynthia Inés
Oiberman, Alicia Juana
author Paolini, Cynthia Inés
author_facet Paolini, Cynthia Inés
Oiberman, Alicia Juana
author_role author
author2 Oiberman, Alicia Juana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Permanencia del Objeto
Desarrollo Cognitivo
Primera Infancia
Bebés Argentinos
Etapas
Hidden Object Search
Stages
Cognitive Development
Early Childhood
topic Permanencia del Objeto
Desarrollo Cognitivo
Primera Infancia
Bebés Argentinos
Etapas
Hidden Object Search
Stages
Cognitive Development
Early Childhood
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro objetivo fue estudiar a qué edad los niños argentinos adquieren la permanencia del objeto. Todavía no hay consenso sobre cuando surge esta noción en el desarrollo humano. Metodología: se administró la EAIS a 996 bebes argentinos de 6 a 30 meses. Esta escala contempla en una de sus series, el estudio de las acciones de búsqueda del objeto desaparecido. Resultados: se calculó una edad estimativa en la cual la mayoría de los niños cumplen cada etapa. A partir de los 8 meses los niños comienzan a buscar un objeto que se esconde con desplazamiento visible. Ningún niño menor de 12 meses alcanza la adquisición neta de la permanencia del objeto (desplazamiento invisible). El 77% lo adquiere después de los 18 meses. Conclusiones: Nuestros resultados confirman las edades establecidas por Piaget respecto de las etapas de adquisición de la noción de objeto permanente.
Our aim was to study at what age Argentine children acquire object permanence. There is still no consensus as to when this notion arises in human development. Methodology: the Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence was administered to 996 Argentine infants from 6 to 30 months old. This scale evaluates, in one of its series, searching actions for the hidden object. We calculated an estimated age in which the majority of the children fulfill each stage. Results: From the age of 8 months the children begin to look for an object that is hidden with visible displacement. No child under 12 months reaches the net acquisition of object permanence (invisible displacement). 77% get it after 18 months. Conclusions: Our results confirm the ages established by Piaget regarding the stages of object permanence acquisition.
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Nuestro objetivo fue estudiar a qué edad los niños argentinos adquieren la permanencia del objeto. Todavía no hay consenso sobre cuando surge esta noción en el desarrollo humano. Metodología: se administró la EAIS a 996 bebes argentinos de 6 a 30 meses. Esta escala contempla en una de sus series, el estudio de las acciones de búsqueda del objeto desaparecido. Resultados: se calculó una edad estimativa en la cual la mayoría de los niños cumplen cada etapa. A partir de los 8 meses los niños comienzan a buscar un objeto que se esconde con desplazamiento visible. Ningún niño menor de 12 meses alcanza la adquisición neta de la permanencia del objeto (desplazamiento invisible). El 77% lo adquiere después de los 18 meses. Conclusiones: Nuestros resultados confirman las edades establecidas por Piaget respecto de las etapas de adquisición de la noción de objeto permanente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40774
Paolini, Cynthia Inés; Oiberman, Alicia Juana; Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 63; 3; 9-2017; 163-173
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40774
identifier_str_mv Paolini, Cynthia Inés; Oiberman, Alicia Juana; Edad de adquisición de la permanencia de objeto en bebés argentinos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 63; 3; 9-2017; 163-173
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1324&Abonado=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082625470464000
score 13.22299