La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial

Autores
Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia; Menéndez Castro, Sonia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad en el marco de las Ciencias Sociales se ha consolidado una razón que reconoce el carácter político de todos los sistemas de ideas que construimos. El llamado a la transformación política de todas las maneras de entender, hacer y difundir el conocimiento histórico/cultural es hoy una tarea de primer orden y creemos que esto conlleva ante todo a la concientización del rol ciudadano dentro de este proceso tanto a escala individual como colectiva. El trabajo que se presenta se centra en los resultados prácticos obtenidos del desarrollo de un estudio comunitario de percepción de las políticas patrimoniales museológicas, insertado a un esquema teórico metodológico alternativo de enfoque dialéctico. A través de esta herramienta se busca el entendimiento -en el contexto actual local/global- de las políticas de musealización y el trabajo comunitario desarrolladas por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, específicamente de las destinadas a difundir entre los niños y las niñas el patrimonio arqueológico en La Habana Vieja.
At present, within the framework of the Social Sciences, a rationale has been consolidated that recognizes the political nature of all systems of ideas that are constructed. The call for a political transformation of all ways of understanding, making and disseminating historical/cultural knowledge is today a task of the first order and we believe that this entails above all the awareness of the citizen’s role within this process both on an individual and collective scale. The work here presented focuses on the practical results obtained from the development of a community perception study of museological heritage policies, inserted into an alternative theoretical-methodological scheme of dialectical approach. Through this tool we seek to understand -in the current local/global context- the musealization policies and community work developed by the Museum of Archaeology of Havana Historian´s Office, specifically those aimed at disseminating among children the archaeological heritage in Old Havana.
Fil: Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Menéndez Castro, Sonia. Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador; Cuba
Materia
ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT
CITIZENS' CO-RESPONSIBILITY
MUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211841

id CONICETDig_57944b10c48d87c77b1e1f0487d2fc79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211841
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonialThe city we are: Co-responsability condition for a dialogical space in heritage managementRodriguez Basulto, Beatriz AntoniaMenéndez Castro, SoniaARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENTCITIZENS' CO-RESPONSIBILITYMUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la actualidad en el marco de las Ciencias Sociales se ha consolidado una razón que reconoce el carácter político de todos los sistemas de ideas que construimos. El llamado a la transformación política de todas las maneras de entender, hacer y difundir el conocimiento histórico/cultural es hoy una tarea de primer orden y creemos que esto conlleva ante todo a la concientización del rol ciudadano dentro de este proceso tanto a escala individual como colectiva. El trabajo que se presenta se centra en los resultados prácticos obtenidos del desarrollo de un estudio comunitario de percepción de las políticas patrimoniales museológicas, insertado a un esquema teórico metodológico alternativo de enfoque dialéctico. A través de esta herramienta se busca el entendimiento -en el contexto actual local/global- de las políticas de musealización y el trabajo comunitario desarrolladas por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, específicamente de las destinadas a difundir entre los niños y las niñas el patrimonio arqueológico en La Habana Vieja.At present, within the framework of the Social Sciences, a rationale has been consolidated that recognizes the political nature of all systems of ideas that are constructed. The call for a political transformation of all ways of understanding, making and disseminating historical/cultural knowledge is today a task of the first order and we believe that this entails above all the awareness of the citizen’s role within this process both on an individual and collective scale. The work here presented focuses on the practical results obtained from the development of a community perception study of museological heritage policies, inserted into an alternative theoretical-methodological scheme of dialectical approach. Through this tool we seek to understand -in the current local/global context- the musealization policies and community work developed by the Museum of Archaeology of Havana Historian´s Office, specifically those aimed at disseminating among children the archaeological heritage in Old Havana.Fil: Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Menéndez Castro, Sonia. Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador; CubaUniversidad Complutense de Madrid2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211841Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia; Menéndez Castro, Sonia; La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial; Universidad Complutense de Madrid; Complutum; 32; 2; 8-2021; 347-3641131-69931988-2327CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cmpl.78564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:39.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
The city we are: Co-responsability condition for a dialogical space in heritage management
title La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
spellingShingle La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia
ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT
CITIZENS' CO-RESPONSIBILITY
MUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIES
title_short La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
title_full La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
title_fullStr La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
title_full_unstemmed La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
title_sort La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia
Menéndez Castro, Sonia
author Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia
author_facet Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia
Menéndez Castro, Sonia
author_role author
author2 Menéndez Castro, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT
CITIZENS' CO-RESPONSIBILITY
MUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIES
topic ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT
CITIZENS' CO-RESPONSIBILITY
MUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad en el marco de las Ciencias Sociales se ha consolidado una razón que reconoce el carácter político de todos los sistemas de ideas que construimos. El llamado a la transformación política de todas las maneras de entender, hacer y difundir el conocimiento histórico/cultural es hoy una tarea de primer orden y creemos que esto conlleva ante todo a la concientización del rol ciudadano dentro de este proceso tanto a escala individual como colectiva. El trabajo que se presenta se centra en los resultados prácticos obtenidos del desarrollo de un estudio comunitario de percepción de las políticas patrimoniales museológicas, insertado a un esquema teórico metodológico alternativo de enfoque dialéctico. A través de esta herramienta se busca el entendimiento -en el contexto actual local/global- de las políticas de musealización y el trabajo comunitario desarrolladas por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, específicamente de las destinadas a difundir entre los niños y las niñas el patrimonio arqueológico en La Habana Vieja.
At present, within the framework of the Social Sciences, a rationale has been consolidated that recognizes the political nature of all systems of ideas that are constructed. The call for a political transformation of all ways of understanding, making and disseminating historical/cultural knowledge is today a task of the first order and we believe that this entails above all the awareness of the citizen’s role within this process both on an individual and collective scale. The work here presented focuses on the practical results obtained from the development of a community perception study of museological heritage policies, inserted into an alternative theoretical-methodological scheme of dialectical approach. Through this tool we seek to understand -in the current local/global context- the musealization policies and community work developed by the Museum of Archaeology of Havana Historian´s Office, specifically those aimed at disseminating among children the archaeological heritage in Old Havana.
Fil: Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Menéndez Castro, Sonia. Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador; Cuba
description En la actualidad en el marco de las Ciencias Sociales se ha consolidado una razón que reconoce el carácter político de todos los sistemas de ideas que construimos. El llamado a la transformación política de todas las maneras de entender, hacer y difundir el conocimiento histórico/cultural es hoy una tarea de primer orden y creemos que esto conlleva ante todo a la concientización del rol ciudadano dentro de este proceso tanto a escala individual como colectiva. El trabajo que se presenta se centra en los resultados prácticos obtenidos del desarrollo de un estudio comunitario de percepción de las políticas patrimoniales museológicas, insertado a un esquema teórico metodológico alternativo de enfoque dialéctico. A través de esta herramienta se busca el entendimiento -en el contexto actual local/global- de las políticas de musealización y el trabajo comunitario desarrolladas por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, específicamente de las destinadas a difundir entre los niños y las niñas el patrimonio arqueológico en La Habana Vieja.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211841
Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia; Menéndez Castro, Sonia; La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial; Universidad Complutense de Madrid; Complutum; 32; 2; 8-2021; 347-364
1131-6993
1988-2327
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211841
identifier_str_mv Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia; Menéndez Castro, Sonia; La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial; Universidad Complutense de Madrid; Complutum; 32; 2; 8-2021; 347-364
1131-6993
1988-2327
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cmpl.78564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614459652308992
score 13.070432