Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán

Autores
Garay, Ana; Gómez López, Claudia Fernanda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el modelo de política habitacional concebido y aplicado durante los ´50 y ´60, profundizado luego desde el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) en 1972, se fundó en la idea de que la producción masiva favorecería al desarrollo sostenido de la industria de la construcción, permitiendo superar el déficit y beneficiando a la economía en su conjunto.Este modelo se implementó de igual manera en los ámbitos rurales y las políticas públicas habitacionales no han tendido a abordar lo rural con una identidad propia, ni se han tenido en cuenta los modos de vida y habitar de esta población. En este sentido, este trabajo se plantea realizar un recorrido histórico por las políticas públicas de vivienda rural llevadas a cabo en Tucumán desde 1860 a 2018, analizando las lógicas y procesos que promueven.Entre los resultados se observa que, a partir de la creación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) en 1969, la producción de vivienda estatal continúa focalizada en realizar obras con características urbanas, sin diferenciarse hacia el interior rural de la provincia. Esto excluye los modos de vida y de habitar de las poblaciones destinatarias.
In Argentina, the housing policy model conceived and applied during the 1950s, 1960s and later, deepened by the National Housing Fund (FONAVI) in 1972, was based on the idea that mass production would favor the sustained development of the construction industry, making it possible to overcome the deficit and benefiting the economy as a whole. This model was implemented in the same way in rural areas, and public housing policies have not tended to address rural areas with their own identity, nor have they taken into account the ways of life and habitation of this population. In this sense, this paper sets out to carry out a historical review of the public rural housing policies carried out in Tucumán from 1860 to 2018, analyzing the logics and processes that they promote. The results show that, since the creation of the Provincial Institute of Housing and Urban Development (IPVDU) in 1969, the production of state housing continues to focus on works with urban characteristics, without differentiating towards the rural interior of the province. This excludes the lifestyles and ways of life of the target populations.
Fil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
VIVIENDA
RURALIDAD
TUCUMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163625

id CONICETDig_57779537ed1367548b20e260c730bef5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en TucumánAn approach to the study of rural housing public policies in TucumánGaray, AnaGómez López, Claudia FernandaPOLÍTICAS PÚBLICASVIVIENDARURALIDADTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el modelo de política habitacional concebido y aplicado durante los ´50 y ´60, profundizado luego desde el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) en 1972, se fundó en la idea de que la producción masiva favorecería al desarrollo sostenido de la industria de la construcción, permitiendo superar el déficit y beneficiando a la economía en su conjunto.Este modelo se implementó de igual manera en los ámbitos rurales y las políticas públicas habitacionales no han tendido a abordar lo rural con una identidad propia, ni se han tenido en cuenta los modos de vida y habitar de esta población. En este sentido, este trabajo se plantea realizar un recorrido histórico por las políticas públicas de vivienda rural llevadas a cabo en Tucumán desde 1860 a 2018, analizando las lógicas y procesos que promueven.Entre los resultados se observa que, a partir de la creación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) en 1969, la producción de vivienda estatal continúa focalizada en realizar obras con características urbanas, sin diferenciarse hacia el interior rural de la provincia. Esto excluye los modos de vida y de habitar de las poblaciones destinatarias.In Argentina, the housing policy model conceived and applied during the 1950s, 1960s and later, deepened by the National Housing Fund (FONAVI) in 1972, was based on the idea that mass production would favor the sustained development of the construction industry, making it possible to overcome the deficit and benefiting the economy as a whole. This model was implemented in the same way in rural areas, and public housing policies have not tended to address rural areas with their own identity, nor have they taken into account the ways of life and habitation of this population. In this sense, this paper sets out to carry out a historical review of the public rural housing policies carried out in Tucumán from 1860 to 2018, analyzing the logics and processes that they promote. The results show that, since the creation of the Provincial Institute of Housing and Urban Development (IPVDU) in 1969, the production of state housing continues to focus on works with urban characteristics, without differentiating towards the rural interior of the province. This excludes the lifestyles and ways of life of the target populations.Fil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; ArgentinaUniversidad de Sevilla2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163625Garay, Ana; Gómez López, Claudia Fernanda; Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 303-3232173-125XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/15763info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:39.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
An approach to the study of rural housing public policies in Tucumán
title Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
spellingShingle Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
Garay, Ana
POLÍTICAS PÚBLICAS
VIVIENDA
RURALIDAD
TUCUMÁN
title_short Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
title_full Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
title_fullStr Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
title_full_unstemmed Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
title_sort Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Ana
Gómez López, Claudia Fernanda
author Garay, Ana
author_facet Garay, Ana
Gómez López, Claudia Fernanda
author_role author
author2 Gómez López, Claudia Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
VIVIENDA
RURALIDAD
TUCUMÁN
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
VIVIENDA
RURALIDAD
TUCUMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el modelo de política habitacional concebido y aplicado durante los ´50 y ´60, profundizado luego desde el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) en 1972, se fundó en la idea de que la producción masiva favorecería al desarrollo sostenido de la industria de la construcción, permitiendo superar el déficit y beneficiando a la economía en su conjunto.Este modelo se implementó de igual manera en los ámbitos rurales y las políticas públicas habitacionales no han tendido a abordar lo rural con una identidad propia, ni se han tenido en cuenta los modos de vida y habitar de esta población. En este sentido, este trabajo se plantea realizar un recorrido histórico por las políticas públicas de vivienda rural llevadas a cabo en Tucumán desde 1860 a 2018, analizando las lógicas y procesos que promueven.Entre los resultados se observa que, a partir de la creación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) en 1969, la producción de vivienda estatal continúa focalizada en realizar obras con características urbanas, sin diferenciarse hacia el interior rural de la provincia. Esto excluye los modos de vida y de habitar de las poblaciones destinatarias.
In Argentina, the housing policy model conceived and applied during the 1950s, 1960s and later, deepened by the National Housing Fund (FONAVI) in 1972, was based on the idea that mass production would favor the sustained development of the construction industry, making it possible to overcome the deficit and benefiting the economy as a whole. This model was implemented in the same way in rural areas, and public housing policies have not tended to address rural areas with their own identity, nor have they taken into account the ways of life and habitation of this population. In this sense, this paper sets out to carry out a historical review of the public rural housing policies carried out in Tucumán from 1860 to 2018, analyzing the logics and processes that they promote. The results show that, since the creation of the Provincial Institute of Housing and Urban Development (IPVDU) in 1969, the production of state housing continues to focus on works with urban characteristics, without differentiating towards the rural interior of the province. This excludes the lifestyles and ways of life of the target populations.
Fil: Garay, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Gómez López, Claudia Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina
description En Argentina, el modelo de política habitacional concebido y aplicado durante los ´50 y ´60, profundizado luego desde el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) en 1972, se fundó en la idea de que la producción masiva favorecería al desarrollo sostenido de la industria de la construcción, permitiendo superar el déficit y beneficiando a la economía en su conjunto.Este modelo se implementó de igual manera en los ámbitos rurales y las políticas públicas habitacionales no han tendido a abordar lo rural con una identidad propia, ni se han tenido en cuenta los modos de vida y habitar de esta población. En este sentido, este trabajo se plantea realizar un recorrido histórico por las políticas públicas de vivienda rural llevadas a cabo en Tucumán desde 1860 a 2018, analizando las lógicas y procesos que promueven.Entre los resultados se observa que, a partir de la creación del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) en 1969, la producción de vivienda estatal continúa focalizada en realizar obras con características urbanas, sin diferenciarse hacia el interior rural de la provincia. Esto excluye los modos de vida y de habitar de las poblaciones destinatarias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163625
Garay, Ana; Gómez López, Claudia Fernanda; Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 303-323
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163625
identifier_str_mv Garay, Ana; Gómez López, Claudia Fernanda; Una aproximación al estudio de las políticas públicas de vivienda rural en Tucumán; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 303-323
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/15763
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.16
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614340703944704
score 13.070432