La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad
- Autores
- Serviddio, Luisa Fabiana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Mayo francés y la entrada de los tanques soviéticos a Praga señalaron simbólicamente el año de 1968 como el momento de apogeo de una crisis –política, socioeconómica, culturalque relativizó los principales proyectos occidentales del siglo XX. En el campo del arte latinoamericano en se trató de un momento de transición, en el que se reformularon algunas respuestas en nuevos términos, y se anticiparon desarrollos teóricos posteriores. Los críticos, transformados en teóricos, ubicaron sus reflexiones dentro de una temporalidad predictiva –la futurología de Romero Brest- y prescriptiva –el pensamiento visual independiente de Acha, o la resistencia de Marta Traba-, buscando figurarse hacia adonde iban las prácticas artísticas de la región.
Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ARTE
LATINOAMERICA
CRITICA
TRABA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_575e57f0fc75618b694ce97d8869533b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidadServiddio, Luisa FabianaARTELATINOAMERICACRITICATRABAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El Mayo francés y la entrada de los tanques soviéticos a Praga señalaron simbólicamente el año de 1968 como el momento de apogeo de una crisis –política, socioeconómica, culturalque relativizó los principales proyectos occidentales del siglo XX. En el campo del arte latinoamericano en se trató de un momento de transición, en el que se reformularon algunas respuestas en nuevos términos, y se anticiparon desarrollos teóricos posteriores. Los críticos, transformados en teóricos, ubicaron sus reflexiones dentro de una temporalidad predictiva –la futurología de Romero Brest- y prescriptiva –el pensamiento visual independiente de Acha, o la resistencia de Marta Traba-, buscando figurarse hacia adonde iban las prácticas artísticas de la región.Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190962Serviddio, Luisa Fabiana; La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad; Universidade Federal de Minas Gerais; Pós; 2; 4; 11-2010; 52-651982-9507CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/revistapos/article/view/15446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:08.027CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
title |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
spellingShingle |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad Serviddio, Luisa Fabiana ARTE LATINOAMERICA CRITICA TRABA |
title_short |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
title_full |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
title_fullStr |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
title_full_unstemmed |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
title_sort |
La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serviddio, Luisa Fabiana |
author |
Serviddio, Luisa Fabiana |
author_facet |
Serviddio, Luisa Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE LATINOAMERICA CRITICA TRABA |
topic |
ARTE LATINOAMERICA CRITICA TRABA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Mayo francés y la entrada de los tanques soviéticos a Praga señalaron simbólicamente el año de 1968 como el momento de apogeo de una crisis –política, socioeconómica, culturalque relativizó los principales proyectos occidentales del siglo XX. En el campo del arte latinoamericano en se trató de un momento de transición, en el que se reformularon algunas respuestas en nuevos términos, y se anticiparon desarrollos teóricos posteriores. Los críticos, transformados en teóricos, ubicaron sus reflexiones dentro de una temporalidad predictiva –la futurología de Romero Brest- y prescriptiva –el pensamiento visual independiente de Acha, o la resistencia de Marta Traba-, buscando figurarse hacia adonde iban las prácticas artísticas de la región. Fil: Serviddio, Luisa Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El Mayo francés y la entrada de los tanques soviéticos a Praga señalaron simbólicamente el año de 1968 como el momento de apogeo de una crisis –política, socioeconómica, culturalque relativizó los principales proyectos occidentales del siglo XX. En el campo del arte latinoamericano en se trató de un momento de transición, en el que se reformularon algunas respuestas en nuevos términos, y se anticiparon desarrollos teóricos posteriores. Los críticos, transformados en teóricos, ubicaron sus reflexiones dentro de una temporalidad predictiva –la futurología de Romero Brest- y prescriptiva –el pensamiento visual independiente de Acha, o la resistencia de Marta Traba-, buscando figurarse hacia adonde iban las prácticas artísticas de la región. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/190962 Serviddio, Luisa Fabiana; La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad; Universidade Federal de Minas Gerais; Pós; 2; 4; 11-2010; 52-65 1982-9507 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/190962 |
identifier_str_mv |
Serviddio, Luisa Fabiana; La conformación de nuevas teorías sobre el arte latinoamericano en el proceso de crisis epistemológica de la modernidad; Universidade Federal de Minas Gerais; Pós; 2; 4; 11-2010; 52-65 1982-9507 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/revistapos/article/view/15446 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614346247766016 |
score |
13.070432 |