La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo

Autores
Petino Zappala, María Alejandra; Fanara, Juan Jose
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la relación entre el genotipo y el fenotipo es de gran importancia para las investigaciones en genética y en las ciencias de la vida en general. A diferencia de la concepción tradicional de esta relación como un conjunto invariante de parámetros, el enfoque actual utiliza la arquitectura genética, una herramienta realista y dinámica que permite elucidar el mapa genotipo-fenotipo, ahora considerado una estructura en evolución. De las complejas relaciones entre los elementos del mapa genotipo-fenotipo surgen diversas propiedades emergentes que pueden explicar distintos fenómenos evolutivos. Además, algunas de estas propiedades promueven la acumulación de variabilidad genética en poblaciones naturales, la cual constituye el sustrato de procesos evolutivos como la selección natural. La caracterización y análisis de la arquitectura genética de caracteres adaptativos constituye una herramienta eficaz para comprender los procesos genéticos subyacentes al cambio evolutivo.
Studying the relationship between genotype and phenotype is of great importance for genetics and life science studies in general. In contrast with the traditional view of this relationship as an invariant set of parameters, the current approach incorporates the concept of genetic architecture, a realistic and dynamic tool that allows to elucidate the genotype-phenotype map, which is now regarded as an evolving structure. From the complex relationships between the elements in the genotype-phenotype map several emergent properties arise that can explain different evolutionary phenomena. Moreover, some of these properties promote the accumulation of genetic variability in natural populations, which constitutes the substrate to evolutionary processes such as natural selection. The characterization and analysis of the genetic architecture of adaptive traits constitutes a powerful tool to understand the genetics underpinnings of evolution.
Fil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fanara, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
PLASTICIDAD
CANALIZACION
MODULARIDAD
VARIABILIDAD GENETICA CRIPTICA
Evolvabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99863

id CONICETDig_57586cf4c462cb3d4c4d5458a1c4c67c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipoGenetic architecture as an analysis tool of the genotype-phenotype mapPetino Zappala, María AlejandraFanara, Juan JosePLASTICIDADCANALIZACIONMODULARIDADVARIABILIDAD GENETICA CRIPTICAEvolvabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de la relación entre el genotipo y el fenotipo es de gran importancia para las investigaciones en genética y en las ciencias de la vida en general. A diferencia de la concepción tradicional de esta relación como un conjunto invariante de parámetros, el enfoque actual utiliza la arquitectura genética, una herramienta realista y dinámica que permite elucidar el mapa genotipo-fenotipo, ahora considerado una estructura en evolución. De las complejas relaciones entre los elementos del mapa genotipo-fenotipo surgen diversas propiedades emergentes que pueden explicar distintos fenómenos evolutivos. Además, algunas de estas propiedades promueven la acumulación de variabilidad genética en poblaciones naturales, la cual constituye el sustrato de procesos evolutivos como la selección natural. La caracterización y análisis de la arquitectura genética de caracteres adaptativos constituye una herramienta eficaz para comprender los procesos genéticos subyacentes al cambio evolutivo.Studying the relationship between genotype and phenotype is of great importance for genetics and life science studies in general. In contrast with the traditional view of this relationship as an invariant set of parameters, the current approach incorporates the concept of genetic architecture, a realistic and dynamic tool that allows to elucidate the genotype-phenotype map, which is now regarded as an evolving structure. From the complex relationships between the elements in the genotype-phenotype map several emergent properties arise that can explain different evolutionary phenomena. Moreover, some of these properties promote the accumulation of genetic variability in natural populations, which constitutes the substrate to evolutionary processes such as natural selection. The characterization and analysis of the genetic architecture of adaptive traits constitutes a powerful tool to understand the genetics underpinnings of evolution.Fil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fanara, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99863Petino Zappala, María Alejandra; Fanara, Juan Jose; La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo; Sociedad Argentina de Genética; BAG; 29; 1; 6-2018; 25-361666-03901852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXIV_2018_Issue1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zhr7frinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:18.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
Genetic architecture as an analysis tool of the genotype-phenotype map
title La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
spellingShingle La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
Petino Zappala, María Alejandra
PLASTICIDAD
CANALIZACION
MODULARIDAD
VARIABILIDAD GENETICA CRIPTICA
Evolvabilidad
title_short La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
title_full La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
title_fullStr La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
title_full_unstemmed La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
title_sort La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo
dc.creator.none.fl_str_mv Petino Zappala, María Alejandra
Fanara, Juan Jose
author Petino Zappala, María Alejandra
author_facet Petino Zappala, María Alejandra
Fanara, Juan Jose
author_role author
author2 Fanara, Juan Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLASTICIDAD
CANALIZACION
MODULARIDAD
VARIABILIDAD GENETICA CRIPTICA
Evolvabilidad
topic PLASTICIDAD
CANALIZACION
MODULARIDAD
VARIABILIDAD GENETICA CRIPTICA
Evolvabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la relación entre el genotipo y el fenotipo es de gran importancia para las investigaciones en genética y en las ciencias de la vida en general. A diferencia de la concepción tradicional de esta relación como un conjunto invariante de parámetros, el enfoque actual utiliza la arquitectura genética, una herramienta realista y dinámica que permite elucidar el mapa genotipo-fenotipo, ahora considerado una estructura en evolución. De las complejas relaciones entre los elementos del mapa genotipo-fenotipo surgen diversas propiedades emergentes que pueden explicar distintos fenómenos evolutivos. Además, algunas de estas propiedades promueven la acumulación de variabilidad genética en poblaciones naturales, la cual constituye el sustrato de procesos evolutivos como la selección natural. La caracterización y análisis de la arquitectura genética de caracteres adaptativos constituye una herramienta eficaz para comprender los procesos genéticos subyacentes al cambio evolutivo.
Studying the relationship between genotype and phenotype is of great importance for genetics and life science studies in general. In contrast with the traditional view of this relationship as an invariant set of parameters, the current approach incorporates the concept of genetic architecture, a realistic and dynamic tool that allows to elucidate the genotype-phenotype map, which is now regarded as an evolving structure. From the complex relationships between the elements in the genotype-phenotype map several emergent properties arise that can explain different evolutionary phenomena. Moreover, some of these properties promote the accumulation of genetic variability in natural populations, which constitutes the substrate to evolutionary processes such as natural selection. The characterization and analysis of the genetic architecture of adaptive traits constitutes a powerful tool to understand the genetics underpinnings of evolution.
Fil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fanara, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description El estudio de la relación entre el genotipo y el fenotipo es de gran importancia para las investigaciones en genética y en las ciencias de la vida en general. A diferencia de la concepción tradicional de esta relación como un conjunto invariante de parámetros, el enfoque actual utiliza la arquitectura genética, una herramienta realista y dinámica que permite elucidar el mapa genotipo-fenotipo, ahora considerado una estructura en evolución. De las complejas relaciones entre los elementos del mapa genotipo-fenotipo surgen diversas propiedades emergentes que pueden explicar distintos fenómenos evolutivos. Además, algunas de estas propiedades promueven la acumulación de variabilidad genética en poblaciones naturales, la cual constituye el sustrato de procesos evolutivos como la selección natural. La caracterización y análisis de la arquitectura genética de caracteres adaptativos constituye una herramienta eficaz para comprender los procesos genéticos subyacentes al cambio evolutivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99863
Petino Zappala, María Alejandra; Fanara, Juan Jose; La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo; Sociedad Argentina de Genética; BAG; 29; 1; 6-2018; 25-36
1666-0390
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99863
identifier_str_mv Petino Zappala, María Alejandra; Fanara, Juan Jose; La arquitectura genética como herramienta de análisis del mapa genotipo-fenotipo; Sociedad Argentina de Genética; BAG; 29; 1; 6-2018; 25-36
1666-0390
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXIV_2018_Issue1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zhr7fr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613738484727808
score 13.070432