El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibi...

Autores
Szlechter, Diego Fabián; Battistini, Osvaldo Rubén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de los nuevos modelos de organización del trabajo y el avance complementario de pautas flexibilizadoras del uso de la fuerza de trabajo, tuvieron como correlato un profundo cambio en las técnicas destinadas a la evaluación de los/las trabajadores/as. Así, el modelo típico del fordismo, el de las calificaciones, fue reemplazado por el de las competencias, mediante el cual se abandonó la fuerte relación del primero con la determinación de los saberes técnicos requeridos para cada puesto de trabajo para pasar a un sistema en el que la prioridad está puesta en la actitud individual. La consecuente individualización de las evaluaciones de desempeño puede derivar en una posible pérdida de objetividad de las mismas. En este artículo desarrollamos una comparación teórica entre el modelo de las calificaciones y el de las competencias, para luego analizar los efectos del modelo de las competencias sobre el empleo, el trabajo y las relaciones laborales en Argentina desde el gobierno de Menem en la década del 90 hasta el de Macri, finalizado en 2019. Para este último análisis recurrimos al relevamiento de la negociación colectiva a lo largo del periodo.
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Battistini, Osvaldo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Materia
CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171556

id CONICETDig_5751b026aa87e6e8cf896355b4b6a713
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidadSzlechter, Diego FabiánBattistini, Osvaldo RubénCALIFICACIONESCOMPETENCIASNEGOCIACIÓN COLECTIVAEVALUACIÓN DE DESEMPEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de los nuevos modelos de organización del trabajo y el avance complementario de pautas flexibilizadoras del uso de la fuerza de trabajo, tuvieron como correlato un profundo cambio en las técnicas destinadas a la evaluación de los/las trabajadores/as. Así, el modelo típico del fordismo, el de las calificaciones, fue reemplazado por el de las competencias, mediante el cual se abandonó la fuerte relación del primero con la determinación de los saberes técnicos requeridos para cada puesto de trabajo para pasar a un sistema en el que la prioridad está puesta en la actitud individual. La consecuente individualización de las evaluaciones de desempeño puede derivar en una posible pérdida de objetividad de las mismas. En este artículo desarrollamos una comparación teórica entre el modelo de las calificaciones y el de las competencias, para luego analizar los efectos del modelo de las competencias sobre el empleo, el trabajo y las relaciones laborales en Argentina desde el gobierno de Menem en la década del 90 hasta el de Macri, finalizado en 2019. Para este último análisis recurrimos al relevamiento de la negociación colectiva a lo largo del periodo.Fil: Szlechter, Diego Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Battistini, Osvaldo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaUniversidad de Valencia2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171556Szlechter, Diego Fabián; Battistini, Osvaldo Rubén; El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad; Universidad de Valencia; Arxius de Ciències Socials; 42; 11-2020; 21-321137-7038CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76690info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:52.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
title El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
spellingShingle El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
Szlechter, Diego Fabián
CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
title_short El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
title_full El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
title_fullStr El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
title_full_unstemmed El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
title_sort El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Szlechter, Diego Fabián
Battistini, Osvaldo Rubén
author Szlechter, Diego Fabián
author_facet Szlechter, Diego Fabián
Battistini, Osvaldo Rubén
author_role author
author2 Battistini, Osvaldo Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
topic CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de los nuevos modelos de organización del trabajo y el avance complementario de pautas flexibilizadoras del uso de la fuerza de trabajo, tuvieron como correlato un profundo cambio en las técnicas destinadas a la evaluación de los/las trabajadores/as. Así, el modelo típico del fordismo, el de las calificaciones, fue reemplazado por el de las competencias, mediante el cual se abandonó la fuerte relación del primero con la determinación de los saberes técnicos requeridos para cada puesto de trabajo para pasar a un sistema en el que la prioridad está puesta en la actitud individual. La consecuente individualización de las evaluaciones de desempeño puede derivar en una posible pérdida de objetividad de las mismas. En este artículo desarrollamos una comparación teórica entre el modelo de las calificaciones y el de las competencias, para luego analizar los efectos del modelo de las competencias sobre el empleo, el trabajo y las relaciones laborales en Argentina desde el gobierno de Menem en la década del 90 hasta el de Macri, finalizado en 2019. Para este último análisis recurrimos al relevamiento de la negociación colectiva a lo largo del periodo.
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Battistini, Osvaldo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
description El desarrollo de los nuevos modelos de organización del trabajo y el avance complementario de pautas flexibilizadoras del uso de la fuerza de trabajo, tuvieron como correlato un profundo cambio en las técnicas destinadas a la evaluación de los/las trabajadores/as. Así, el modelo típico del fordismo, el de las calificaciones, fue reemplazado por el de las competencias, mediante el cual se abandonó la fuerte relación del primero con la determinación de los saberes técnicos requeridos para cada puesto de trabajo para pasar a un sistema en el que la prioridad está puesta en la actitud individual. La consecuente individualización de las evaluaciones de desempeño puede derivar en una posible pérdida de objetividad de las mismas. En este artículo desarrollamos una comparación teórica entre el modelo de las calificaciones y el de las competencias, para luego analizar los efectos del modelo de las competencias sobre el empleo, el trabajo y las relaciones laborales en Argentina desde el gobierno de Menem en la década del 90 hasta el de Macri, finalizado en 2019. Para este último análisis recurrimos al relevamiento de la negociación colectiva a lo largo del periodo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171556
Szlechter, Diego Fabián; Battistini, Osvaldo Rubén; El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad; Universidad de Valencia; Arxius de Ciències Socials; 42; 11-2020; 21-32
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171556
identifier_str_mv Szlechter, Diego Fabián; Battistini, Osvaldo Rubén; El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad; Universidad de Valencia; Arxius de Ciències Socials; 42; 11-2020; 21-32
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613540987535360
score 13.070432